presumir
1presumir — 1. Es transitivo cuando significa ‘sospechar o suponer [algo]’: «Yo presumía que íbamos a la estancia, aunque él nada revelaba sobre sus intenciones» (Gasulla Culminación [Arg. 1975]). Lo que se sospecha o supone se expresa mediante un… …
2presumir — Se conjuga como: partir Infinitivo: Gerundio: Participio: presumir presumiendo presumido Indicativo presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. presumo presumes presume… …
3presumir — de presumia de intelectual. presumir que presumo que sabes o que se passa …
4presumir — v. tr. 1. Julgar segundo certas probabilidades, conjecturar. 2. Entender, supor; imaginar. • v. intr. 3. Ter presunção. 4. Ter se em conta …
5presumir — (Del lat. praesumĕre). 1. tr. Sospechar, juzgar o conjeturar algo por tener indicios o señales para ello. 2. intr. Dicho de una persona: Vanagloriarse, tener alto concepto de sí misma. 3. Dicho de una persona: Cuidar mucho su arreglo para parecer …
6presumir — {{#}}{{LM P31556}}{{〓}} {{ConjP31556}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynP32318}} {{[}}presumir{{]}} ‹pre·su·mir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} Sospechar, juzgar o conjeturar a raíz de determinados indicios: • Presumo que vendrá acompañado, porque me dijo… …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
7presumir — (Del lat. praesumere, tomar de antemano.) ► verbo intransitivo 1 Hacer ostentación de una cualidad o cosa: ■ Juan presume de inteligente. IRREG. participio .tb: presunto SINÓNIMO alardear 2 Cuidar una persona mucho su aspecto para resultar más… …
8presumir — transitivo 1) sospechar, conjeturar, suponer. Por ejemplo: presumo que, tal como está el tráfico, llegarán tarde. intransitivo 2) jactarse, vanagloriarse, alardear, fardar* (coloquial), darse importancia, echárselas de (coloquial) …
9presumir — pre|su|mir Mot Agut Verb …
10presumir — (v) (Intermedio) suponer una persona algo basándose en señales e información disponibles Ejemplos: Los padres presumieron que el conflicto entre sus hijos tenía raíces en una infatuación amorosa. Presumió que Carlos llegará mañana. Sinónimos:… …
11presumir — v (Se conjuga como subir) I. 1 intr Hacer una persona notorio un rasgo, una cualidad, una característica, etc que tiene o se atribuye, generalmente con la intención de despertar la admiración de otras personas; exhibir ostentosamente alguna… …
12presumir — cf. (afines) ► alardear …
13presumir — tr. Sospechar una cosa por tener pruebas para ello. intr. Tener alto concepto de sí mismo …
14presumir — Del latín praesumere . • v. Ratón …
15presumir — presumi présumer; supposer; prétendre. voir admetre, imaginar, supausar …
16darse bombo — Presumir de alguna cualidad. Autoalabarse. Alardear de algo tan insistentemente y de forma tan exagerada que parece que el comentario se anuncia golpeando un bombo, para que todos queden avisados …
17dárselas de algo — Presumir de cierta cosa una persona sin tener motivo para ello …
18hacer gala de algo — Presumir de una cosa. . es «adorno, ornato» y, por tanto, superficialidad …
19parecer un lechuguino — Presumir, en el aspecto físico y mental, de madurez y conocimientos quien es excesivamente joven. Ser excesivamente cursi y afectado. . Hagamos una especie de ficción teatral. Cádiz, ciudad liberal por excelencia, 1812. Se celebran las Cortes que …
20parecer el maestro Ciruela — Presumir de conocimientos que no se tienen.. Nada tiene que ver esta comparación con , pues Ciruela es en realidad Siruela, municipio de la provincia de Badajoz, ya que el dicho era antiguamente aludiendo seguramente a algún dómine del lugar; de… …