Señorío de Cuzcatlán

Señorío de Cuzcatlán
Para otros usos de este término, véase Cuscatlán.
Kushkatan Palikman

Estado precolombino

1200–1528

Flag of New Spain.svg
Flag of New Spain.svg

Escudo de Cuzcatlán

Escudo

Ubicación de Cuzcatlán
Territorio del Señorío de Cuzcatlán en El Salvador
Capital Cuzcatlán
13°40′N 89°14′O / 13.667, -89.233
Idioma principal Náhuat
Otros idiomas Pocomam y Xinca
Gobierno Monarquía tributaria
Jefe de Estado Tagatecu
Historia
 • Fundación 1200
 • Conquista 1528
Superficie
 • 1520 10,000 km2
Población
 • 1520 est. 158,120 
     Densidad 15,8 hab./km²

El Señorío de Cuzcatlán[nota 1] (en pipil: Kushkatan palikman) fue una nación precolombina del período posclásico mesoamericano que se extendía desde el río Paz hasta el río Lempa (correspondiendo en la actualidad a la mayor parte de las zona occidental y central de El Salvador); está nación era dominada por los pipiles y cubría un territorio de aproximadamente 10 mil km².[1]

En la actualidad no sobreviven códices o fuentes indígenas prehispánicas que nos hablen sobre la historia de este señorío, pero cronistas españoles, mexicanos y estadounidenses como: Juarros, Palacios, Lozano, Marroquín, Herrera, Thompson, etc; nos revelan que alguna vez existieron códices escribiendo además lo que decían o escribieron a partir de lo que oían de los propios indígenas; y todo eso lo compararon con las otras naciones nahuas del posclásico, permitiendo conocer mejor este Señorío.[2]

Contenido

Etimología

El topónimo nahuat Cuzcatlán fue traducido por un sacerdote en el siglo XVII como Tierra de Preseas.[3] Está compuesto por los elementos Cuzcat (que significa joya o preseas, ambos términos son sinónimos) y Tan (este último un sufijo locativo o de lugar).[4]

Cuzcatlán es la variante del idioma mexica, mientras que Cuzcatán (con el sufijo Tán) es el topónimo nahuat procedente del idioma pipil (la forma pipil original sin traducción al español sería Kushkatan); la forma Cuzcatlán (con el sufijo Tlán) fue adoptado alrededor de 1800, este cambio que se nota para varios topónimos nahuat del país probablemente se deba al prestigio que gozaba el idioma azteca.[5]

Orígenes e Historia

Plano del Centro monumental de Cihuatan

Antecedentes

Los pipiles arribaron desde México a El Salvador en varias migraciones desde alrededor del año 900 al 1200 y se asentaron principalmente en el valle de Chalchuapa, la parte superior de la cuenca del río Acelhuate, el valle de Sonsonate, la porción central del país, la región de Metapán del Lago de Guija, la planicie costera alrededor de Acajutla y la Costa del Bálsamo.[6]

Los pipiles trajeron consigo la influencia de la Cultura tolteca la cual se dejo sentir principalmente en la zona occidental y central del territorio salvadoreño dando origén a las Fases Matzin (en la zona occidental) y a la Fase Guazapa (en la zona central y la planicie costera occidental).[6] Los sitios pipiles principales para ese entonces fueron Cihuatan, Las Marías (en la zona central), Chalchuapa y Igualtepeque (en la zona occidental).[7] [8]

Formación y expansión del Señorío

En el siglo XIII tras la caída de Tula y de los toltecas probablemente los pipiles se unificaron.[7] Cihuatán, Las Marías y las poblaciónes tributarias de estos fueron destruidas, quemadas y abandonadas probablemente por un confilcto con otro grupo pipil. En el mismo siglo había una expansión de mayas hablantes de Pocomam ocuparon Ahuachapán, Atiquizaya y Chalchuapa; asimismo había una expansión Xinca en el sur que ocuparon la población de Mopicalco.[7]

Para el siglo XV los pipiles conquistaron y añadieron a su territorio las poblaciones que habían sido ocupadas por los mayas hablantes de Pocomam (Chalchuapa, Atiquizaya y Ahuachapán) y los Xincas (Mopicalco).[9]

Historia de la Monarquía

En un principio, según Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán y Domingo Juarros, el territorio pipil era como una república y era que gobernado por los altos jefes militares los cuales conformaban la aristocracia o clase alta y entre ellos elegían quién iba a gobernar el territorio y suceder al gobernante que había fallecido.[10]

Según los mismo autores dichos anteriormente, en el siglo XV el territorio pipil estaba en período de expansión lo cual causo preocupación a sus vecinos en la actual Guatemala lo que los llevó a guerra contra los Quiches y Cakchiqueles alrededor de las década de 1450s o 1460s.[10]

Cuachimicín y Tutecotzimit: fundación de la monarquia hereditaria

Para el siglo XV el territorio pipil era gobernado por Cuachimicín el cual fue, según Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán y Domingo Juarros, un alto jefe militar que se convirtió en Señor de Cuzcatlán alrededor de la década de 1450s o 1460s pero su gobierno fue muy desfavorable para con el pueblo ya que aumento los impuestos y mando a matar a algunos varones estimados por el pueblo, razón por la cual el pueblo le dio golpe de estado y lo ejecutó alrededor de las décadas 1460s o 1470s.[10]

Los mismos autores dichos anteriormente mencionan que tras la ejecución de Cuachimicín se nombró Tutecotzimit como sucesor, este estableció la monarquía hereditaria, reformo el sistema de gobierno creando nuevas instituciones y nombró a su hijo Pilguanzimit como su sucesor y como comandante del ejército de la nación.[10]

Juarros y Guzmán mencionan que en 1485 después de que los Quiches le declararan la guerra a los Zutugiles debido al rapto de unas princesas, los pipiles se unieron se unieron al lado de los Zutigiles, dentro de está misma guerra los pipiles se enfrentarían contra los Cakchiqueles (los cuales eran aliados de los quiches) lo cual probablemente sucedió al final del reino de Tutecotzimit o al inicio del reinado de su hijo Pilguanzimit.[10]

Pilguanzimit y Tonaltut: fin de la guerra con los Cakchiqueles

Pilguazimit probablemente sucedió a Tutecotzimit, Juarros y Guzmán no mencionan nada más acerca de el, probablemente su reinado fue corto y la guerra con los Cakchiqueles siguió durante todo su reinado.[10]

En 1501 llegó a su final la guerra con los Cakchiqueles durante el reinado de Tonaltut (probablemente sucesor de Pilguanzimit, pero se desconoce su relación con este y Tutecotzimit). Según Juarros y Guzmán, los Cackchiqueles habían conseguido gran ventaja sobre los pipiles en la guerra y llamó a Tonaltut a terminar con la guerra; este viendo la declinación de sus soldados y los estragos causados por la guerra en su propio pueblo aceptó terminar la guerra con la condición de que los Quiches y Cackchiqueles no podían atacar el territorio pipil; asimismo, los Cackchiqueles dieron la condición de que los pipiles no podían auxiliar a los Zutugiles.[10]

Caída y fin del Señorío de Cuzcatlán

Véase también: Conquista de El Salvador
Pedro de Alvarado, principal conquistador de este Señorío.

En 1520 la población del señorío se redujo en un 50% debido a una epidemia de viruela que afecto a toda el área mesoamericana. El 12 de marzo de 1521 los cakchiqueles iniciaron una guerra contra los pipiles, razón por la cual los cakchiqueles le prestarían 1000 guerreros a Pedro de Alvarado para la conquista de los señoríos pipiles.[11] En 1522 el piloto mayor Andrés Niño descubrió la costa de este señorío en su travesía hacia el golfo de Tehuantepec.[12]

Después de la caída del Imperio Azteca, Pedro de Alvarado cruzó el río Paz el 6 de junio de 1524, el 8 de junio libró una batalla en Acaxual (actualmente Acajutla) y luego el 13 de junio libró otra batalla en las cercanías de la población de Tacuzcalco;[12] el 17 de junio arribó a la ciudad de Cuzcatlan y finalmente abandono el territorio del señorío el 21 de julio de 1524 sin lograr la conquista del territorio del señorío.[12] [13]

A finales de 1524 o principios de 1525 Pedrarias Dávila (conquistador de Panamá y Nicaragua) envió a Francisco Hernández de Córdoba a Honduras y este a su vez envió a Hernando de Soto hacia Olancho pasando por Nequepio (nombre con el que los indígenas Chorotegas conocían a este Señorío). A raíz de esto Pedro de Alvarado envío a un grupo de hombres liderados por Gonzalo de Alvarado en 1525, este grupo fundó la primera villa de San Salvador (este era más un fuerte militar que una villa) en un lugar desconocido, está villa fue deshabitada el año siguiente debido a una revuelta indígena.[12]

Entre diciembre y febero de 1528 Diego de Alvarado fue enviado a conquistar el territorio de este Señorío lo cual logró; en abril 1528 después de terminada la conquista Diego de Alvarado refundo la villa de San Salvador en lo que es actualmente el sitio arqueológico Ciudad Vieja, desde ahí se repartieron las poblaciones del Señorío a los capitanes del ejército conquistador en calidad de encomienda y para el 23 de noviembre todos los pueblos pertenecientes a este señorío estaban en manos de los españoles.[12]

Entre 1528 y 1540 se sucedieron varias manifestaciones siendo la más grande la del Peñón de Cinacantán, está sucedió entre finales de 1528 y principios de 1529 cuando la revuelta fue controlada por los españoles liderados por Diego de Alvarado. Para 1540 el territorio del señorío sería totalmente pacificado, permitiendo así la colonización española.[12] [13]

Gobierno y organización política

El Señor de Cuzcatlán (que también era cacique de Cuzcatlán), los caciques de cada uno de los cacicazgos y los gobernantes de cada uno de los pueblos sometidos por los diferentes provincias o cacicazgos, ostentaban el título de: "Tagatécu" (náhuatl clásico tlācatecuhtli) o "Tatoni" (náhuatl clásico: tlahtoāni 'el que habla'), y eran a la vez el mayor juez en el respectivo pueblo al que gobernaban.[2] [14] Como segundo en el gobierno se elegía a un "Tatoni" (príncipe) que ostentaba el título de "Cihuacúat" (náhuatl clásico: cihuacoōātl 'mujer serpiente').[14]

El Tagatécu y el Cihuacúat estaban asistidos por un consejo de ocho miembros llamado "Tatoque" (los miembros de este consejo vestían ropas pintadas de ciertos colores que estaban prohibidos para el resto de la población y eran elegidos cuidadosamente entre los individuos de mayor rango de la comunidad y que a su vez eran cercanos a la nobleza) este tenía cierta jurisdicción sobre el pueblo y se encargaban de: elegir al sucesor de un Tagatecu fallecido, administrar los impuestos y hacer leyes para una buena y eficiente administración.[15] [10] [2]

El hijo mayor de un Tagatecu (ya sea el de un pueblo, provincia o el señor principal de está nación) era nombrado como jefe principal del ejército; para ello era asistido por cuatro capitanes que lo asistían sobre disposiciones militares. Estos a su vez ayudaban al Tagatecu en: proveer su casa, sobre asuntos del gobiernos, casamientos y sementeras; daban al Tagatecu cuenta de sus gestiones y su parecer de todo; y además lo ayudaban en tener comunicación y consulta con los sacerdotes.[2] [15] [10]

Cada pueblo se dividía en barrios llamados Calpules, cada uno de estos tenían sus propios gobernantes lo cuales llevaban el título de Alahuae,[15] [10] un ejemplo de esto es Caluco Izalco (que formaba junto con Tecpán Izalco el pueblo de Itzalco) la cual estaba dividida en 5 calpules cada uno con su propio Alahuae.[2]

Sucesión

Cuando moría el "Tagatécu", le sucedía en el mando el hijo mayor. Pero cuando la jefatura correspondía a un menor de edad nombraban como regente a un hermano o pariente del fallecido hasta que el primogénito llegara a la edad necesaria para gobernar entonces los miembros del Tatoque se encargaban de ver si tenía los dotes necesarios para asumir el trono y si no los tenía se nombraba al segundo hijo y si este o los otros hijos no tenían los dotes necesarios para suceder al Tagatecu fallecido, los miembros del Tatoque elegían al pariente más cercano que tuviera las dotes necesarias para el gobierno.[1] [14] [15] [10]

Las mujeres erán excluidas de la sucesión al trono para que no entrase una nueva dinastía pero se les permitía heredar tierras, casas y esclavos.[10]

Tagatécus o señores de Cuzcatlán

Hubo muchos tagatécus o señores de Cuzcatlán, de los cuales se ha olvidado el nombre, a excepción de los últimos cuatro, de los cuales hablan los historiadores como Domingo Juarros. Son:

  • Cuachimicín: gobernó antes de la conquista, fue derrocado y ejecutado por los sacerdotes.[10]
  • Tutecotzimit: sucesor del anterior, instauró el sistema hereditario.[10]
  • Pilguanzimit: hijo del anterior, su padre lo instituyo como jefe del ejército y por lo tanto como heredero.[10]
  • Tonaltut: Puso fin a la guerra con los Cakchiqueles, no se sabe su relación con los anteriores gobernantes.[10] [16]
  • Atlacatl[nota 2] : último señor de cuzcatlán, se duda que este sea su nombre debido a que procede de una mala traducción del Memorial de Solola por Brasseur de Bourbourg al confundir el nombre que tenía en ese entonces la actual Escuintla (Atacat) con un rey.[1]

Relaciones exteriores

Para el momento de la conquista española, este señorío se encontraba en guerra con la nación Cakchiquel razón por la cual en tiempos de la conquista los Cakchiqueles le prestaron 1000 guerreros para su entrada a Cuzcatlán.[11]

No se sabe cuales erán las relaciones que mantenía está nación con los Chortis ubicados el norte y los Lencas ubicados al este y el noreste, a quienes los pipiles nombraban Chontales (forasteros o extranjeros). También se desconoce la afiliación de está nación con otras naciones pipiles: Izquintepeque y Asunción Mita.[11]

Milicia

Imagen de un guerrero jaguar con un malacate (escudo) y una macuáhuit (macana, similar a una espada)

El ejército fue una institución muy importante, las razones para la guerra erán principalmente por: asuntos de los límites del territorio (ya sea de una provincia o de la nación en general) o para capturar hombres y hacerlos esclavos o sacrificarlos. Los soldados tenían calpules o barrios dispuestos para poder dormir, de día iban donde sus familias y a sus tierras de cultivo para alimentarse; en cada pueblo siempre había una compañía de soldados para guardar el pueblo.[14]

Vestuario y rangos

Los soldados pipiles, recién reclutados y en fase de entrenamiento, usaban como vestuario el "mashte" (especie de taparrabos) y el cotón (camisa de algodón, sin mangas y de escote rectangular). Mientras que los que habían terminado la fase de entrenamiento, usaban como vestuario un corselete o chaleco (hecho de tres dedos de algodón, que los cubría desde la cabeza a los pies) y el "mashte".[14]

Según el número de prisioneros que habían capturado durante la guerra, los soldados iban ascendiendo en las siguientes categorías u órdenes militares (ordenadas de forma descendente y cada una usaba un chaleco tal y como fue descrito anteriormente en forma del animal que tenía por nombre esa unidad o categoría militar):

Armas

En los períodos cortos de paz las armas se manufacturaban y guardaban en un Tacuzcalco (casa de armas).[14] Las armas que usabán los soldados de este señorío:

  • Tecuz (lanza): tenían dos tipos: la primera de asta larga y punta afilada, que según Pedro de Alvarado media 30 palmos de longitud (6,3 m). La segunda era la jabalina, de asta corta y más maniobrable; está podía ser lanzada con mayor velocidad con un atlatl o lanzador de lanza.
  • Macuáhuit (macana): los pipiles tenían dos tipos: la primera era un mazo que tenía a los lados afilados cuchillos de obsidiana o perdenal. La segunda consistía en tablas planas de madera con ranuras o incisiones donde se adaptaban hojas filosas o lascas de obsidiana o pedernal
  • Tahuítul (arco) y Mit (flechas): las flechas llevaban en la parte de atrás un haz de plumas y en frente se le adaptaban lascas hirientes de obsidiana o pedernal. Mientras que los arcos eran hechos de una vara flexible de bejuco.
  • Malacate (escudo en forma de disco o rodela): que servía en los combates cuerpos a cuerpo.[14]

Geografía y Territorio

El Señorío de Cuzcatlán abarcaba una área aproximada de 10,000 km² cubriendo gran parte de las zonas central y occidental del actual El Salvador y abarcando variedades distintas de medio ambientes con un total de 7 formaciones vegetales entre la costa y las elevaciones mayores de 2000 metros.[11]

Ubicación

Este Señorío limitaba hacia el occidente con el Señorío de Pazaco (un señorío Xinca cuya cápital era la actual Pasaco),[17] hasta donde cubre la frontera el actual departamento de Ahuachapán y con el Señorío de Mita (un señorío pipil cuya capital era la actual Asunción Mita) en la parte de la frontera que actualmente es compartida entre Guatemala y el departamento de Santa Ana. Siendo el lindero occidental similar similar a la frontera actual entre El Salvador y Guatemala.[11]

Al norte este señorío limitaba con el territorio de los Chortis llamado Payaquí, el cual era una confederación de pueblos independientes (ubicados en los actuales departamentos guatemaltecos de Chiquimula, el occidente de la nación de Honduras y el occidente y centro del departamento salvadoreño de Chalatenago) que solo se unían en tiempos de crisis principalmente de guerras como durante la conquista española.[9] El lindero norte era diferente de la parte de Santa Ana no coincidiendo con la frontera actual con Honduras, mientras que del lado del departamento de Chalatenango el límite del señorío con lo que hoy es este departamento seguía algunos límites del actual departamento pero difiere del lado suroccidente de Chalatenango donde estaban ubicados las poblaciónes de Tepeagua y Chacalingo.[11]

Del lado nororiental y oriental este señorío limitaba con el territorio de los Lencas, el cual era llamado Popocatepet y era una confederación de pueblos independientes que solo se unían en tiempos de crisis principalmente de guerras o de treguas conocidas en está área como Guancasco.[9] El lindero nororiental sigue el límite sur y suroriental de Chalatenango y sigue prácticamente el límite oriental y parte del sur del departamento de Cabañas, difiere en el límite nororiental del departamento de San Vicente mientras sigue con precisión el límite oriental de este departamento que a la vez sigue el recorrido el río Lempa hasta su desembocadura al mar, siendo el océano pacífico el límite sur de este señorío.[11]

Territorio y División administrativa

Este señorío estaba dividido en varias provincias conocidas popularmente como cacicazgos estás eran independientes en un primer momento, después fueron sometidos por el Cacicazgo de Cuzcatlán (cuya capital era la ciudad de Cuzcatlán, hoy Antiguo Cuzcatlán). Al igual que con los aztecas, los cacicazgos no formaban un sistema político totalmente unificado, sino más bien un sistema de tributo a la ciudad de Cuzcatlán siendo como una federación en donde el poder central de la capital era amplio pero no total ya que cada provincia tenía su propio gobierno y una menor o mayor autonomía de la capital.[2]

Se considera a este Señorío como un Estado-nación debido a que con los datos aportados por fuentes históricas del siglo XVI (tales como: el conquistador Pedro de Alvarado, el oidor Diego García de Palacio y el obispo Francisco Marroquin) puede concluirse que el gobierno de Cuzcatlán tenía el suficiente poder sobre su nación para: reclutar individuos para la guerra o las obras publicas; imponer y cobrar impuestos; y decretar y hacer cumplir las leyes. Estos son tres criterios generalmente aceptados y usados para poder distinguir y definir a un estado-nación.[6]

Este señorío contaba con un total de 74 altepetl o provincias, algunas de estás tenían poblaciones tributarias, en cambio otras solo estaban conformadas por la cabecera y el territorio aledaño. De estás las provincias más importantes eran: el propio Cuzcatlán (en la actualidad Antiguo Cuscatlán y Nuevo Cuscatlán), Itzalco (el cual fue dividido a principios de la época colonial en Tecpán Izalco, la actual Izalco, y Caluco Izalco, la presente Caluco), Tacuzcalco (la actual Nahulingo y las ruinas de Tacuzcalco), Cojutepeque, Nonualco (actuales Santiago Nonualco, San Juan Nonualco), Tecoluca y Purulapa (actuales San Martín, San Pedro Perulapán y San Bartolomé Perulapía). Todas estás poblaciones contaban para 1520 (antes de la epidemia de viruela y la conquista) con una población entre 11,375 y 5250 habitantes, mientras que el resto de poblaciones del señorío tenían para el mismo año entre 4375 y 88 habitantes; el hecho de que no existan localidades en el rango intermedio muestra que había una tendencia hacia centros principales lo cual acarrea implicaciones de un mayor grado de centralización.[1] [18] [1] [11]

Todos las provincias o cacicazgos se dividían en un número variado de pueblos o aldeas, y estos en calpules (calpoltin), estos últimos eran de tamaño variable y no necesariamente estaban relacionadas con el parentesco, en los calpules la tierra y los alimentos eran comunitarios y cada familia recibía su terreno para cultivar.[2]

Capital

La ciudad de Cuzcatlán o Cuzcatán estaba ubicada donde actualmente se encuentra la población de Antiguo Cuscatlán,[19] [20] a la orilla de una laguna (que actualmente está seca), la cual era la fuente principal de agua del asentamiento,[21] y para la llegada de los españoles tenía una población de aproximadamente 6500 habitantes y su provincia cubría alrededor de 86.05 km².[nota 3] [11]

El conquistador español Pedro de Alvarado menciona a Cuzcatlán como una ciudad, término que el únicamente utiliza con Gumarcaah o Utatlán (capital de los quiches), Iximche o Guatemallan (capital de los cakchiqueles), Chiyá o Atitlán (capital de los zutuhiles).[22] Lo cual además de revelar que la ciudad era similar en extensión que sus contemporáneas en lo que es actualmente Guatemala, también implica que este señorío era análogo a los estados Quiché, Cackchiquel y Zutuhil.[23]

Distribución del Señorío de Cuzcatlán en los actuales departamentos de El Salvador

Las principales fuentes para conocer la distribución de este señorío antes de la conquista (tanto los nombres de la poblaciones como los productos comerciales que eran producidos en estás) son la Relación del Obispo Francisco Marroquín de 1532 y la Tasación de tributos de 1548, en ambas se mencionan las poblaciones con sus respectivos encomenderos y cuales eran los productos comerciales producidos en estás localidades. La relación de 1532 mencionan las poblaciones principales que eran capitales de su propia provincia dentro del Señorío y que pertenecían para ese año a la Provincia de San Salvador, mientras que la Tasación de tributos de 1548 es más extensa debido a que en esa década se declaro como pueblos a poblaciones que antes eran tributarias a las mencionadas en 1532 y a la vez menciona las poblaciones que desde 1540 pertenecían al área conocida como los Izalcos,[nota 4] que fueron repartidas por vecinos de Guatemala a principios de la colonia, que eran sedes de sus propias provincias.[11] [24]

El Señorío de Cuzcatlán en Ahuachapán

En este departamento se ubicaban las población aún existentes de: Atiquizaya, Ahuachapán, Juayúa, Ataco, Apaneca, Guaymango, Tacuba y Jujutla; además poblaciones en la actualidad extintas de Mopicalco, Acatepeque, Cozalchiname y Mascote. En la Tasación de tributos de 1548, Acatepeque y Cozalchiname son nombrados juntos lo cual probablemente indica que conformaban una unidad social prehispánica, asimismo Atiquizaya no es mencionado en el mismo documento pero se sabe de su existencia para ese entonces siendo probable que fuese una población tributaria a alguna de las otras poblaciónes de este departamento o a Chalchuapa en el departamento de Santa Ana. Por otro lado, la población más grande era la de Ataco la cual para 1520 tenía aproximadamente 3,156 habitantes.[24] [nota 5]

Todas las poblaciones mencionadas anteriormente pertenecían al área conocida como Los Izalcos, los principales producto comerciados fueron el maíz y el cacao, es de mencionar que debido a que este último era el principal producto comercial para el comienzo de la colonia (principalmente por la producción del chocolate) las poblaciones antedichas fueron conquistadas y repartidas exclusivamente por vecinos de Santiago de Guatemala. Por otro lado en la población de Ahuachapán se fabricaba cerámica, en Cozalchiname se producía ropa, también en Cozalchiname y en Acatepeque se recolectaba pescado y sal, esto último también se producía en Mopicalco.[24]

El Señorío de Cuzcatlán en Sonsonate

Aquí se ubicaban las poblaciónes de Itzalco (actuales Izalco y Caluco), Tacuzcalco (el actual pueblo de Nahuilingo y las ruinas de Tacuzcalco), Nahuizalco, Acajutla, Mazagua (actual Santa Catarina Masahuat), Quezalcoatitan (actual Salcoatitán), Coazagua (actual Cuisnahuat), Zapotitlán (actual Santa Catarina Ishuatan), Cacalula (actual San Julián), Guymoco (actual Armenia), Miaguatlán, Tonalá, Alzuneque y Ayovasco (estos cuatro últimos actualmente extintos). De estás poblaciones las más grandes eran Itzalco y Tacuzcalco, para 1520 la primera tenía 7889 habitantes y la segunda 5916 habitantes.[24]

Las poblaciónes de Itzalco, Tacuzcalco, Acajutla, Quezalcoatitan y Miaguatlán pertenecían al área conocida como Los Izalcos, el principal producto comerciado de estos pueblos era el cacao, al igual que las poblaciones del actual departamento de de Ahuachapan las poblaciones antedichas fueron conquistadas y repartidas exclusivamente por vecinos de Santiago de Guatemala debido a que el cacao era el principal producto comercial para el comienzo de la colonia (principalmente por la producción del chocolate).[24] Mientras que Nahuizalco, Mazagua, Coazagua, Zapotitlán, Cacalula, Guymoco, Tonalá, Alzuneque y Ayvovasco fueron repartidas por vecinos de San Salvador en 1528 (año de la fundación de la villa de San Salvador por los españoles) siendo mencionadas en la relación de 1532, para 1548 algunas ya era repartidas por vecinos de Guatemala.[11]

El Señorío de Cuzcatlán en Santa Ana

En este departamento de ubicaban las localidades aún existentes de Metapán, Ciguateguacán (actual Santa Ana), Chalchuapa, Coatepeque, Atempa-mazagua (actual Masahuat) y Tequeastepeque (actual Texistepeque); además de las poblaciones extintas en la actualidad: Tecomatán, Uxaca y Langui. De estás poblaciónes Tequeastepeque y Tecomatán son nombradas juntas en la relación de Marroquin de 1532 lo cual probablemente indique de que conformaban una unidad social prehispánica, además de las localidades anteriores solo Langui no aparece en la relación de 1532 lo cual indica que era una pequeña población que era tributaria a alguna de las otras poblaciones que aparecen en la relación de 1532. Por otro lado, la población con más habitantes para 1520 era Metapán que tenía aproximadamente 3392 habitantes; está era seguida por las localidades de: Chalchuapa que contaba con 2625 habitantes (la provincia de está población abarcaba aproximadamente 62.53 km²) y Ciguateguacán la cual poseía 2231 habitantes y su provincia abarcaba alrededor de 115.48 km².[11] [24]

El principal producto comercial producido en este departamento era el maíz, seguido por el cultivos de algodón. Además, se cultiban frijoles en las poblaciones de Atempa-Mazagua (la cual también proporcionaba jornales y producía pepitorias o semillas de melón) y Ciguateguacan; en está última población y en Chalchuapa se cultivaba chile y cacao, se elaboraba ropa y se criaban pavos; esto último también era llevado a cabo en Metapán donde a su vez se producía cochinillas (un insecto del cual se extrae un tinte color púrpura que se empleaba para el teñido de telas, se reproduce como parásito de los nopales) ocote (tipo de pino del cual se extraían astillas resinosas para hacer fuegos y encender antorchas)[11] [13]

El Señorío de Cuzcatlán en La Libertad

En este departamento se ubicaba la capital de este señorío además de las poblaciones de: Atehuan (actual Ateos), Comasagua, Coyo (actuales Sacacoyo y Tepecoyo), Chiltiupán, Opico, Quezaltepeque, Tacachico, Terniquetepeque (actual Talnique), Teotepeque, Xicalapa (actual Jicalapa), Xacayatepeque (actual Jayaque), Yzucar (la actual Huizucar), Cinacantán, Zicucalco, Cinancantepeque, Colzumea, Tequepa, Chichigualtepegua, Coatamagaz y Coazalata (estas ocho últimas poblaciones están actualmente extintas). En la relación de Marroquín de 1932 las poblaciones, Opico, Chichigualtepegua y Paluca (este último ubicado en el departamento de San Salvador) aparecen nombrados juntas e igualmente se nombran juntas a Coatemagaz y Coazalata; mientras que la tasación de tributos de 1548 también menciona juntas las poblaciónes de Colzumea y Cinancantepeque. Estos indica que cada uno de los tres casos mencionados anteriormente conformaban una unidad social prehispánica. Además de todas las poblaciones mencionadas solamente Xicalapa, Cinancantepeque y Colzumea no son mencionadas en la relación de 1532 lo cual probablemente indica que eran pequeñas poblaciónes tributarias o anejos de algunas de las otras localidades mencionadas en 1532. Por otro lado, La población más grande era la de Cuzcatan (capital de la nación) cuya población se la menciona más arriba.[11] [24]

El principal producto comercial cosechado era el maíz. Este era seguido por: los cultivos de algodón, frijol y chile; la crianza de pavos, elaboración de ropa, recolección de cera y miel. Además en las poblaciones de Cinacantán y Atehuan se cultivaba cacao; en la capital del Señorío se cosechaba piña; mientras que en las poblaciones ubicadas en la costa se extraía bálsamo y se recolectaba sal y pescado (esto último con la excepción de Tequepa); y la población de Opico proveía de jornales.[11]

El Señorío de Cuzcatlán en San Salvador

Aquí se encontraban las poblaciónes de: Apocopan (actual Apopa), Gilopango (actual Ilopango), Tonacatepeque, Soyapango, Guazapa, Nixapa (la presente Nejapa), Panchimalco, Sequechustepeque (actual Ayutuxtepeque), la mitad de la población de Purulapa (actual San Martín, la otra mitad está en el departamento de Cuscatlán), Tequezaquango (actuales Santiago Texacuangos, Santo Tomás y San Marcos), Paluca y Ziguatlán (estos dos últimos actualmente extintos).[11] En la relación de 1532 no aparecen mencionadas las poblaciones de Sequechustepeque y Soyapango, lo cual probablemente significa que eran pequeñas poblaciones tributarias a las otras mencionadas en 1532. Mientras que en el mismo documento de 1532 las poblaciónes de Gilopango y Tonacatepeque aparecen juntas, al igual que (como se dijo anteriormente) Paluca, Chichigualtepegua y Opico (estando ubicadas estás dos en el departamento de La Libertad) probablemente esto indique que estos dos casos conformaban cada uno una unidad social prehispánica.[11] [24]

La población con mayores cantidades de habitantes eran: el grupo de Gilopango y Tonacatepeque, en total estás dos poblaciones contaban para el año de 1520 con alrededor de 4858 habitantes y su provincia cubría alrededor de 37 km²; estás dos poblaciones eran seguidas por la población de Tequezaquango que contaba con 2538 habitantes y por Apocopa la cual para ese año tenía 1344 habitantes y su provincia abrcaba aproximadamente 138.30 km²; es de mencionar que la población de Purulapa (cuya mitad se encuentra en San Salvador y la otra en Cuscatlán) tenía para el año de 1520 una población de 6663 habitantes y su provincia se extendía alrededor de 49.79 km².[11] [24]

El cultivo del maíz erá el principal producto comercial, seguido por los cultivos de algodón, chile y frijol; la elaboración de ropa, crianza de pavos. Además la población de Panchimalco se dedicaba a la recolección de sal y pescado; en Gilopango y Tonacatepeque se recolectaba cera y miel; en las dos poblaciónes anteriores y en Purulapa se pescaba Olominas (especie pequeña de pez que habita en el Lago de Ilopango); y en Apocopan se producía cerámica.[11] [13]

El Señorío de Cuzcatlán en el departamento de Cuscatlán

En este departamento se encontraban las poblaciónes de: Cuxutepeque (la actual Cojutepeque), Guyciltepeque (el actual cantón Huisiltepeque en el municipio de Tenancingo), Suchitoto, Tenango (la presente Tenancingo), Montepeque (actualmente un cantón de Suchitoto), y la mitad de la población de Purulapa (actuales San Pedro Perulapán y San Bartolomé Perulapía). De estás poblaciones, Tenango y Montepeque aparecen agrupados en la tasación de tributos de 1548 lo cual indica que probablemente formaban una unidad social prehispánica; mientras que en la relación de 1532 solo Cuxutepeque y Purulapa son mencionadas, lo cual indica que todas las demás eran pequeñas poblaciones tributarias probablemente hacia la población de Cuxutepeque o de Purulapa o de otra ubicada en los actuales departamentos cercanos a este.[11] [24]

La población más grande era la de Cuxutepeque la cual para 1520 tenía una población de 10500 habitantes y su provincia abarcaba aproximadamente 78.56 km²; seguida por Perulapa, está localidad como se dijo anteriormente la mitad se encontraba en San Salvador y la otra mitad en lo que hoy es este departamento y contaba en total para 1520 con una población de 6663 habitantes y su provincia se extendía por alrededor de 49.79 km²; a su vez Purulapa era seguida por Suchitoto la cual para ese mismo año tenía alrededor de 2400 habitantes.[11] [24]

El cultivo de maíz era el principal producto comercial producido por las poblaciones que actualmente forman parte de este departamento, seguido por los cultivos de frijol, chile, algodón, la elaboración de ropa, crianza de pavos, recolección de cera o miel y pesca de Olomina.[11]

El Señorío de Cuzcatlán en La Paz

Acá se encontraban las localidades de: Nonualco (actuales Santiago Nonualco y San Juan Nonualco), Zacatecoluca Chincongoa (actualmente es un barrio de San Juan Tepezontes), Mazagua (los actuales San Antonio Masahuat y San Pedro Masahuat), Olocuilta, Cuyultitán, Tepezonte (actuales San Juan Tepezontes y San Miguel Tepezontes), Chinameca (actual San Francisco Chinameca), Xalozinagua y Zoquiclan (estos dos últimos actualmente extinto). De estás poblaciones solo Chinameca y Zacatecoluca no son mencionadas en la Relación de Marroquín, siendo por lo tanto una población tributaria a alguna de las otras mencionadas en 1532, en el caso de Zacatecoluca está era tributaria a la población de Nonualco. Por otro lado Chicongoa es mencionado como barrio de Tepezontes tanto en la relación de 1532 como en las tasación de 1548 conformando ambas poblaciones una unidad social prehispánica.[11] [24]

La localidad con más pobladores era Nonualco la cual para 1520 tenía alrededor de 10975 habitantes; está era seguida por Xalozinagua que contaba para ese año con 3588 habitantes y su provincia cubría un área de alrededor de 71.49 km²; y Mazagua que tenía para ese año 2975 habitantes y su provincia abarcaba aproximadamente 190.10 km².[11]

El principal producto comercial era el maíz, seguido por la recolección de sal y pesca, el cultivo de chile y de algodón, la elaboración de ropa y la crianza de pavos. Además en Mazagua se cultiva frijoles, mientras que en Tepezontes y Chicongoa se pescaban Olominas en el lago de Ilopango, y en Olocuilta y Cuyultitán se pescaban camarónes.[11]

El Señorío de Cuzcatlán en San Vicente

Aquí se encontraban las poblaciones de: Istepeque (actual San Cayetano Istepeque) y Tecoylata (actual Tecoluca). De estás la población con más habitantes era Tecoluca la cual para 1520 tenía alrededor de 6625 habitantes y cuya provincia abarcaba aproximadamente 201.44 km²; seguida por Istepeque que contaba con 2953 habitantes y su provincia cubría aldededor de 56.89 km². El principal motor comercial era la elaboración de ropa; además en Istepeque se cultivaba maíz, frijoles, chile y algodón, y se criaban pavos; mientras que en Tecoylata se recolectaba sal y pescado.[11]

El Señorío de Cuzcatlán en Chalatenango

En este departamento solo se encontraba dos poblaciónes que formaban parte de este Señorío, estás eran: Tepeagua (actualmente extinta) la cual para 1520 tenía una población de alrededor de de 376 habitantes y una provincia de aproximadamente 106.93 km²; y Chacalingo que para 1520 tenía 728 habitantes. El principal producto comercial producido en estás dos localidades era el maíz, seguido por la elaboración de ropa; mientras que en la población de Tepeagua se cultivaba algodón y se recolectaba cera y miel; en cambio en Chacalingo se producía ocote.[11]

Sociedad

Etnias que habitaban este Señorío: 1. Pipiles, 2. Mayas Pocomames, 3. Xincas

A través de los cronistas y de la arqueología sabemos que la sociedad pipil estaba dividida en cuatro clases sociales: primeramente la nobleza o Pipiltin, cuyos miembros podían optar por cargos en el gobierno y en el sacerdocio; como segunda clase estaban los comerciantes o Pochtecas, lo cuales estaban dedicados al intercambio de productos entre poblaciones del mismo señorío o de otras naciones y regiones de Mesoamérica; en tercer lugar estaban los plebeyos o Macehuales, al que pertenecían los artesanos, agricultores, pescadores y todas las personas comunes que eran libres; al final y como la clase más baja en la estratificación social estaban los esclavos, los cuales eran hombres y mujeres capturados durante las guerras.[2] [15]

La unidad básica de la sociedad era la familia extendida compuestas por padres, hijos y las esposas e hijos de estos. A estás familias podían pertenecer otros parientes y personas no vinculadas al grupo familia. Los varones eran polígamos es decir tenían varias esposas y las familias extendidas eran de carácter patrilineal dirigida por un hombre mayor normalmente el padre o uno de sus hermanos, o el mayor de los hijos.[13]

Demografía

Al igual que El Salvador en la actualidad, el Señorío de Cuzcatlán era un país multiétnico, es decir, habitado por muchas etnias o pueblos.[2]

La población total del Señorío de Cuzcatlán para 1520 era de alrededor de 158 120 habitantes.[18] Según el cronista Diego García Palacios, en el territorio del Señorío de Cuzcatlán (que cubría los territorios de las provincias coloniales de Izalco y San Salvador) era habitado por las siguientes etnias indígenas cada una de las cuales hablaban su propio idioma homónimo: pipiles, xincas y pokomames (estos dos últimos eran conocidos por los pipiles como populucas que significa bárbaros).[15]

La etnia más extendido en este Señorío eran los pipiles, estos eran una etnia de habla Nahuat, similar al Nahuatl de México pero con variaciones dialécticas. Los pipiles eran seguidos en población por los mayas pokomames que vivían junto con los pipiles de las poblaciones de Atiquizaya, Ahuachapán y Chalchuapa; mientras que los xincas era un grupos minoritario que habitaban junto con los pipiles alrededor del pueblo de Mopicalco.[2]

Economía

Los pobladores de este señorío obtenían los diversos productos de su subsistencia a través de la caza, la pesca y la agricultura; siendo esta última actividad la base principal de su economía, ya que con ella se obtenían: cereales como el maíz, granos como el cacao, legumbres, frutas, entre otras.[2]

Agricultura

Árbol de cacao.

La agricultura era el motor principal de la economía mesoamericana, los productos cultivados erán primeramente el maíz y el cacao; seguido por los cultitivos de: frijol, chiles, tomates, calabazas o ayotes, papas, yucas, camotes; frutos como el aguacate, zapote, etc.[2]

El producto principal o de mayor importancia en el Señorío de Cuzcatlán fue el maíz que era cultivado en la mayoría de las poblaciones. Otro producto principal due el cacao; este último fue la moneda de los pipiles y solamente los gobernantes podían preparar el Chocolat (Chocolate) y era cosechado en el área llamada de los Izalcos (lo que es en la actualidad en los departamentos de Ahuachapán y Sonsonate) y en Chalchuapa, Ciguateguacan, Atehuan y Cinacantan.[2] El algodón era cultivado en algunas poblaciones ubicadas en la costa y el cultivo de frijol y chile estaba concentrado en las poblaciones próximas al lago de Ilopango.[11]

Para cultivar se usaba una herramienta llamada huizotl o huizote (el cual era una vara con la punta endurecida al fuego y que se usaba para abrir los agujeros en los cuales sembrar), antes de la siembra se cortaba la maleza y se daba fuego para limpiar el terreno; la siembra se realizaba al comenzar la estación lluviosa el 3 de mayo; ese día era celebrado en gran manera durante el cual se practicaban varios ritos religiosos.[2] En la población de Zuanclán el cultivo se hacía con regadíos.[11]

Caza y pesca

Venado de cola blanca.

La caza y la pesca también eran parte importante de la economía del Señorío de Cuzcatlán a través de estas actividades, además de satisfacer sus necesidades vitales, se obtenían materiales para otras actividades como la elaboración de objetos de pieles hueso, conchas marinas y plumas preciosas.[2]

Entre los productos extraídos a través de la casa estaban: las pieles de animales como venados de cola blanca, tepezcuintles, mapaches, jaguares; carne y plumas de distintas aves como paujiles, patos, perdices, quetzales, etc.[2] En lo que se refiere al pescado, varios pueblos dedicados a está tarea estaban situados alrededor del Lago de Ilopango desde donde se extraía una pequeña especie de pez llamada Olomina; mientras que en Olocuilta y Cuyultitán se pescaba camarones salados los cuales erán cocidos al sol.[13]

Para cazar los pobladores cerraban un tramo del campo en forma de un círculo y daban fuego alrededor, luego iban acercándose a los animales y los mataban a flechazos y a palos. Mientras, para pescar interrumpían los ríos con tierra y ramas, dejando una pequeña salida en donde colocaban una red de cañas (donde nadando mataban a los peces a palos y flecha)s.[2]

Otras actividades económicas

Se producían tintes y colorantes para teñir sus ropas, para pintar la cerámica y como tinta para escribir. Para tales tareas se utilizaba el jiquilite el cual es una planta que en tiempos prehispánicos crecía en las márgenes del río, no era cultivado solo era usado para teñir ropas ya que de está se obtenía el color añil o azul indigo. Mientas que el color rojo era extraído de las cochinillas un tipo de insecto que se reproduce como parásito de nopales donde se los recolectaba, el único lugar que producía este colorante era la población de Metapan. En Ahuachapan se extraía un colorante rojo de unos arroyos que se usaba para pintar la cerámica.[13]

La cera y la miel eran producidos en amplias zonas entre las costas y las tierras altas, también la crianza de pavos era muy común en las áreas antes mencionadas de las poblaciones ubicadas en esas zonas solo la población de Olocuilta criaba pavos en grandes cantidades.[13]

Se explotaban las minas y canteras para extraer piedras que necesitaban para tallar y esculpir obras de arte, y también para fabricar utensilios y las puntas de las flechas y las lanzas; la cal era preparada ya que era utilizada como revestimiento para los edificios.[2]

La sal además ser un importante producto en la dieta alimenticia se usaba para conservar los pescados; era extraída en los esteros del litoral en las poblaciones de: Coyultitán, Olocuilta, Masagua, Zuacanclán, Zoquiclán, Tecoyolata y Tonalá; y era extraída por cocimiento o por evaporación.[13]

En las tierras templadas crecían algunos tipos de árboles de los cuales se obtenían productos de gran importancia económica. De la resina del árbol del copal se obtenía incienso para las ceremonias; del pino se obtenían astillas resinosas utilizadas para hacer fuego que eran conocidas como "ocotes"; la resina del liquidambar era usada para usos cosméticos; de la corteza del Amate se fabricaba un tipo de papel muy importante para uso ceremonial; de algunas variedades de palmera (como el corozo, el coyol y el coco) se utilizaba para bebidas, alimentos, fibra y aceite; los frutos del jocote y el marañón se utilizaban como alimentos; las maderas del conacaste y el madrecacao eran utilizados para hacer cayucos y para producir sombra para proteger los árboles pequeños de cacao; la fibra del maguey se usaba para fabricar hamacas, cordeles, redes o matates; de la ceiba además de su sombra se utilizaba la madera de está que es fácil de trabajar y la fibra de está que se usaba para hacer colchones; el aceite del bálsamo (este árbol crece principalmente en la costa homónima) era usado para usos medicinales y cosméticos.[13]

En Ahuachapán y Apocopan se producía cerámica; mientras que en varias poblaciones se producía ropa y una especie de manta llamadas "toldillos", en la población de Cojutepeque se producían ropa de varias clases: ropa blanca, pintada y mantas de paredes lisas. Por otro lado en Mazagua se producían cutaras o sandalias; y las poblaciones de Apocopan y Atempa-Mazagua proveían de jornaleros (personas que trabajaban a cambio de pago por día de trabajo).[13]

Comercio

El comercio fue parte importante para el desarrollo de todas las culturas mesoamericanas, el intercambio comercial se llevaba a cabo en plazas llamadas tianquizt (el topónimo en español es tianguis) o mercados, donde reunían los mercaderes de diferentes localidades. Para transportar los productos de un lugar a otro usaban cacaxtles y canastos, tenían un clase especial de cargadores llamados Tamemes (en Nahuatl clásico: Tlamemes).

Según la relación del obispo Francisco Marroquín de 1532, los principales productos comerciados o producidos por las poblaciónes del señorío erán: maíz, frijol, cacao, chile, semillas de melón o pepitorias, algodón, pavos, olomina, camarón, ocote, sal y pescado, miel y cera, cutaras o sandalias, cochinilla, ropa (toldillos y mantas) y jornales (el servicio de trabajo por sueldo).[25]

Otros productos que erán producidos o comercializados y que no son mencionados en la relación de 1532 porque no atraían la atención de los europeos erán: obsidiana, añil, bálsamo, plumas, yuca y metal principalmente cobre (este quizás procedía de ciertas zonas de Guatemala y Honduras y era destinado para un amplio uso cotidiano principalmente en forma de hachas de cobre).[26]

La moneda de los pipiles era el cacao. Las unidades monetarias y las unidades numéricas eran las mismas, al igual que los otros pueblos mesoaméricanos el sistema pipil era vigesimal, las unidades estaba representadas por puntos, el veinte (panti) por una bandera, el cuatrocientos (zonte) por un arbolito o cabellera, el ocho mil (xiquipil) por una bolsa ceremonial y el dieciséis mil (carga, está última añadido por los españoles en el siglo XVI).[2]

Educación

La educación de las personas comunes se realizaba de forma oral trasmitiendo los padres sus conocimientos a sus hijos y la asimilación de las normas y deberes en el diario contacto con el grupo social al que pertenecían; por otro lado, la escritura facilitaba la transmisión de otros elementos culturales.[2]

Los pipiles, al igual que los aztecas, tenían dos institutos o academias: el Telpushcal y el Calmecat; en el primero se graduaban los guerreros pipiles y en el segundo se graduaba la nobleza pipil.[14] Los máximos grados que se alcanzaban en estos erán: en el Tepushcal el grado de "Tiacauh" (náhuatl clásico: tlacatecatl 'jefe principal o director') y en el el Calmecat el de "Tequihua" (náhuatl clásico: tlanamacac 'el que tiene trabajo').[14]

Religión

Quetzalcóatl, dios principal de los pipiles.

La religión era parte importante en la vida de los pobladores de este Señorío; la religión oficial de este señorío tenía su origen en la cultura tolteca, era una religión politeísta o de muchos dioses. En cada pueblo las imágenes o estatuas de los dioses estaban ubicada en unas casas largas y angostas ubicadas sobre una plataforma ceremonial.[2]

Entre los lugares de peregrinación estaban: el santuario de Mita ubicado en el lago de Güija donde se veneraba a Quetzalcoatl e Itzqueye y el santuario a la diosa Itzqueye, ubicado en la isla del cerro en el Lago de Coatepeque.[2]

Dioses

Artículo principal: Mitología pipil

El pueblo pipil practicaba una religión basada en el culto a las fuerzas de la naturaleza, tenían muchos dioses, que son los mismos de los aztecas y toltecas. La divinidad primordial o suprema era Téotl, considerado el creador del Universo y padre de los dioses. Los dioses principales que lideraban a los demás dioses eran: Quetzalcóatl y Itzqueye (está última era una diosa que tenía su origen en el golfo de México), al ser los líderes de los dioses a los dos se los consideraba como patronos de los gobernantes y sacerdotes y a la vez dioses de la guerra.[2] [15]

Los dioses principales (además de los ya mencionados) eran: Xipe Tótec (dios de la fertilidad), Quetzalcóatl (creador de la tierra y líder de los dioses y por lo tanto ), Ehécatl (dios del viento), Tláloc (dios de la lluvia), Tezcatlipoca (dios de la tierra, antagonista de Quetzalcoatl) Chalchitlicue (diosa de las aguas en movimiento como los ríos y quebradas), Tonatiuh (dios del sol, era llamado Tonal por los pipiles), Metztli (diosa de la luna era considera hermana de Tonal), Xilomen (diosa del maíz) y Tozi (diosa del maíz maduro). Además habían dioses que eran propios de los pipiles como: Itzqueye (era considera esposa de Quetzalcoatl.[2]

Sacerdocio

El gran sacerdote era llamado "Tecti", éste vestía una túnica larga de color azul y llevaba en la cabeza una diadema o una especie de mitra, pintada de diferentes colores, que tenía en las puntas un manojo de plumas de Quetzal; traía también un báculo en la mano.[14] [15]

En segundo lugar estaba el "Tehuamatine", el cual decía las suertes y las predicciones y a la vez era considerado el mayor erudito de los libros.[14] [15] Después estaban los cuatros sacerdotes llamados "Teupishque", que vestían ropas de diferentes colores y eran los miembros del consejo que trataba de los asuntos ceremoniales, asistían a todos los ritos y cada uno agarraba y sostenía una extremidad del que iba a sacrificarse.[14] [15] Y finalmente estaba el "Tupilzín", que se encargaba de guardar los objetos de culto y de abrir el pecho y sacar el corazón de las víctimas durante el sacrificio.[14] [15]

Había otros sacerdotes que se encargaban de sonar y teñían los instrumentos musicales que tocaban para llamar a las personas a las ceremonias. Por otro lado, Los sacerdotes vivian en templos llamados "Teupas"; el palacio o Teupa del Tecti estaba junto a la pirámide o templo mayor.[14] [15]

Ritos y Festividades

Había varias clases de ritos en algunas se ofrecían ofrendas y en otras se sacrificaban animales o personas; también se ofrecían sangre de diferentes partes del cuerpo, los hombres valientes eran conocidos por los agujeros que se hacían en el miembro viril mientras las mujeres se perforaban y se hacían sangrar las orejas y lengua. Todo esto era ofrecido a los dioses en agradecimiento por la vida y para que el universo estuviera en orden y no entrara en caos y los dioses les fuesen favorables con un medio ambiente tranquilo, fertil y tuvieran lo necesario para poder vivir.[11]

Sacrificios

Habían dos que eran de carácter solemne y que se realizaban cada año, estos erán: el primero a principios del invierno (el día que en el calendario gregoriano es 3 de mayo) y el segundo a principios del verano (el 2 de noviembre), ambos sacrificios eran ocultos solo eran observados por el Tagatecu y la nobleza, y en ambos se sacrificaban niños de 6 hasta 12 años.[2]

Antes de iniciar una confrontación militar el Tehuamatine sacrificaba un Shulut (una raza de perro conocida en México como Xoloitzcuintle) y observaba las vísceras del animal para ver si sería o no favorable una confrontación bélica.[14] Después de haber ganado una guerra se ofrecía una fiesta publica, religiosa y ceremonial a Quetzalcoatl o a Itzqueye (si era a Quetzalcóatl duraba 15 días y si era a Itzqueye duraba 5 días, cada día se sacrificaba a un esclavo de guerra, el Tehuamatine era el encargado de ver a cual de los dos dioses recaía la suerte) esta ceremonia se llevaba a cabo en el patio del palacio o teupa del Tecti y cada día después de la ceremonia la población de se dedicaban a celebrar el triunfo en la guerra con música, baile y ventas de productos.[2]

Para sembrar los campos de cultivos ponían en unas jícaras pequeñas todas los tipos de semillas que querían sembrar, las llevaban ante el altar del templo y en el suelo cavaban un agujero donde las enteraban en orden y sobre ellas ponían un brasero grande con muchas brasas y con copal; para estas ofrendas los teupixques se perforaban la nariz y las orejas o en otras ocasiones la lengua y el miembro viril, y la sangre era untada en cañas largas y posteriormente quemada.[2] Por otro lado, antes de la cacería se sacrificaba un venado y antes de pescar sacrificaba un pescado, en ambos casos las vísceras principalmente el corazón del animal era quemado.[2]

Otros ritos

El Tagatecu y Tecti de una población eran los encargados de casar a los habitantes de esa localidad; el día de la boda los padres de la novia iban por el novio y los padres del novio por la novia y los llevaban a lavarse en un río cercano, posteriormente cada uno era envuelto en una manta blanca nueva. Luego eran llevados a la casa de la novia donde los padres de la novia daban al novio como presentes jicoles (algún tipo de joyas o adornos), mantas, algodón, pavos y cacao; y los mismo daban los padres del novio a la novia y lo comían todo juntos. Finalmente el Tecti metía los dedos meñiques de los novios en una camarilla donde había fuego y les hacía ciertas amonestaciones y al apagarse el fuego quedaban casados.[2]

Las mujeres iban a parir a algunas partes secretas del campo a solas y cortaba el cordón umbilical y lavaba al niño y a ella en un arroyo un niño; si el recién nacido era varón se le ponía un arco y una flecha en las manos, y si era niña se le ponía un huso y algodón; la partera les hacía una raya con tizne en el pie derecho para que no se perdieran y doce días después el recien nacido era llevado al Tecti y se le ponía el nombre de sus abuelos y abuelas, y los padres ofrecían de presentes al sacerdote cacao o pavos.[2]

Cuando moría alguien, si no era de la nobleza y el sacerdocio solo lo velaban los parientes del fallecido; mientras que cuando moría alguien de la nobleza era velado por cuatro días y cuatro noche, cuando amanecía después de la cuarta noche el Tecti daba por terminada la vela. Cuando fallecía un recién nacido la madre guardaba la leche materna durante cuatro días y no se la daba a ningún otro niño; por otro lado a todos los difuntos a los cuatro días de fallecidos se les ponía todo tipo de comida porque se creía que ese día el difunto llegaba a despedirse de su caso (en ambos casos a este sacrificio se le conoce como Na Uitia), en la cama ponían un recipiente con agua con una vela encendida y los parientes esperaban su llegada recitando oraciones. Todos los fallecidos eran enterrados en sus casas sentados, vestidos y con todos sus bienes.[2]

Cultura

La cultura es todo aquello que definía y diferenciaba a los habitantes de este señorío de sus vecinos, a su vez dentro de la cultura hay elementos que son compartidos y comunes en las demás naciones del posclásico tardío o protohistoric mesoamericano durante la cual está nación existió.[27] La fase cultural en la que se encontraban todas las expresiones artísticas y culturales de este señorío es denominada fase Cuscatlán.[28]

Arte

El arte de los habitantes de este señorío era principalmente de de carácter religioso y se manifestaba en su escultura, cerámica y arquitectura; a su vez muestra las características generales del arte mesoamericano del posclásico tardío.[27]

Escultura

La escultura se manifestaba principalmente en estelas, figuras antropomorfas y zoomorfas, y en los yugos, palmas y hachas; las estelas eran monumentos tallados en piedra que eran más toscos que los hechos por los mayas durante el período clásico, las figuras antropomorfas y zoomorfas representaba a las divinidades, de estás figuras pueden mencionarse las estatuas de Xipe Totec que se han encontrado en varios sitios, por otro lado como se dijo anteriormente estás esculturas de dioses estaban ubicadas pueblo en unas casas largas y angostas construidas sobre una plataforma ceremonial; los yugos, palmas y hachas eran objetos que se han encontrado en los juegos de pelotas y que eran finamente labradas.[27]

Arquitectura

Casi todos las poblaciones de este señorío estaban ubicadas entre valles con muy pocas excepciones que estaban fortificadas encima de una superficie orográfica (cerro, loma, etc) a diferencia de los posclásico temprano (antes que surgiera el señorío) donde la mayoría estaba fortificada sobre una loma o cerro; esto es un reflejo de la consolidación del poder y el surgimiento de este señorío.[6]

Las viviendas de la población común o plebeyos eran ranchos pajizos y estaban hechos de materiales fácilmente destructibles y en tamaño eran todas iguales pero variaba según la zona donde habitaban. Las casas de los habitantes que poblaban el área costera tenían paredes hechas de madera de mangle (estas paredes eran similares a las de una empalizada) y tenían techos de palma; mientras que las viviendas de los que habitaban en el interior tenían paredes hechas de bahareque, utilizaban distintos tipos de madera para la estructura del techo y este a su vez estaba cubierto por zacate.[27]

Las viviendas de las nobleza estaban hechas de un material más duradero, no era tan grandes pero tenían cierto arte en su disposición. Las pirámides eran pequeñas en tamaño a comparación de las hechas durante los períodos preclásico y clásico; a su vez al igual que los templos estaban construidas sobre una plataforma ceremonial; como se dijo anteriormente el palacio o teupa del Tecti estaba ubicado a la par de la pirámide principal. Entre los palacios y las demás casas de las noblezas y las pirámides, templos y las casas de los sacerdotes se encontraban plazas rodeadas por las mismas construcciones. A la par de esas construcciones, también habían canchas para el juego de pelota.[27]

Cerámica

La fabricación de cerámica era un arte primordial y muy necesario para los habitantes de este señorío debido a que la mayoría de los distintos tipos de alfarería eran utilizada principalmente como utensilios y recipientes; por otro lado los sacerdotes ocupaban la alfarería para distintos usos ceremoniales.[27]

La cerámica se diferenciaba de la cerámica de la fase Guazapa del posclásico temprano (antes que surgiera el señorío) en que el inventario cerámico fue simplificado, desaparecen las cerámicas foráneas mientras que las cerámicas locales continuaron, por otro lado los grupos cerámicos que sugirieron eran de desarrollo local y compartían rasgos con la cerámica fabricada en las tierras altas de Guatemala durante el posclásico tardío o protohistórico.[29]

La cerámica de este señorío se restringía a vasijas en formas de cuencos (con paredes curvas y rectas) y cántaros globulares de cuellos altos (que tienen dos o tres asas y pueden ser compuestos), que en su mayoría eran de color natural y solamente alisados, en algunos casos a las vasijas se les aplicaba un delgado baño en el interior y el exterior.[29]

Los principales grupos cerámicos eran Joateca, Marihua, Chinautla, Ahuachapán, Güisnay, Cuscatlán y Teshcal. El grupo Joateca se expresa en ollas y comales; el grupo Marihua se encuentra como cuencos hemisfericos (con 3 soportes y pintura roja con líneas muy anchas en el interior), cajetes trípodes (con soportes acuminados largos) y jarras (con cuellos altos y dos asas equidistantes), es una cerámica de desarrollo local para uso doméstico que se origino en el posclásico temprano; Chinautla se manifiesta en forma de platos, cuencos y cántaros, s la considera originaria del área pokomam de Guatemala; Ahuachapán se producía en cuencos, sartenes y comales, y era principalmente fabricado en la población homónima; Güisnay se manifestaba en cuencos y jarras; Cuscatlán se presentan como cuencos (con bases planas y paredes divergentes con tres soportes; y cuencos hemisfericos) y cántaros (con cuellos altos, bordes evertidos y tres asas verticales de correa y de sección aplanada), muy probablemente fuese la cerámica producida en Apopa; Teshcal se manifestaba como cuencos (con bases aplanadas y paredes ligeramente divergentes), molcajetes y cántaros (con asas de correa aplanadas, cuellos largos y borde evertidos). Todas las cerámicas descritas anteriormente eran fabricadas princicipalmente para uso doméstico[30]

Otros tipos de cerámica eran los incensarios y cabezas modeladas de cerámica que en algunos estaban combinadas en una sola pieza; un tipo de incensario eran los sahumerios estos tenían mangos huecos, eran elaborados en forma de cabeza de reptil u otras formas y eran pintadas con pigmento fugitivo blanco y/o azul; otro tipo de cabezas modeladas de cerámica eran los vasos que representan a Tlaloc.[11] [27]

Otras artes

La industria lítica era un arte de vital importancia ya que a través de este se fabricaban herramientas, utensilios, armas (tanto para la cacería y pesca como para la guerra) y también para uso ceremonial; la lítica desarrollada y distintiva de este señorío eran: puntas bifaciales de obsidiana (fabricadas a partir de navajas prismáticas, por otro lado la obsidiana provenía principalmente de Istepeque) y metates planos con tres soportes.[11]

Manifestaciones artísticas como el canto, danza, música, dibujo y pintura, fueron también practicados por los artistas de este señorío, las primeras tres eran parte principal de las celebraciones religiosas populares, como instrumentos musicales los habitantes de este señorío tenían flautas o chirimías, pitos, conchas de caracoles marinos, caparazones de tortugas, sonajas de jícara o de barro y el tun (llamado en el actual México como teponaztli; por otro lado, este instrumento era un tipo de tambor de madera ahuecadas con dos lenguetas para una mejor percusión).[27]

Ciencia y tecnología

El desarrollo de la ciencia y tecnología estaba a la par con el adelanto cultural de los demás pueblos mesoamericanos; la adaptación a su propio medio y la práctica de los labores más indispensables para satisfacer sus necesidades, fueron la fuente de varieos conocimientos científicos.[27]

Escritura y numeración

Símbolo nahua para conejo (que en el idioma pipil es: toste), este a la vez era uno de los días del calendario religioso de 260 días.
Véase también: Anexo:Numeración pipil

La escritura y numeración utilizada por los pobladores de este señorío erán las mismas utilizadas por las naciones Nahuas de lo que hoy es México. No existen códices pipiles en la actualidad pero si hay referencia sobre su existencia, tal y como lo mencionan: Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán y el cronista Antonio de Herrera.[27]

La escritura de este señorío utilizaban signos que podían ser: pictográficos (representando simplemente el objeto sin otra idea asociada), ideográficos (usando símbolos para representar ideas y objetos abstractos) y fonéticos (representación gráfica de un sonido o pronunciación). Como papel se ocupaban el papel amate y la piel de venado.[27]

En el sistema de numeración los números del 1 al 5 tenían sus propios nombres, mientras que los nombres de los números del 6 al 9 representaban la sumatoria de 5 y los números del 1 al 4; para las decenas se podían ocupar un sistema vigesimal de base 20 o un sistema quintesimal de base 5 y en las centenas se combinaban los sistemas vigesimal y quintesimal.[31]

Calendario

Este Señorío ocupaba y poseía los mismos calendarios de las demás naciones mesoamericanas (principalmente las naciones nahuas de de lo que hoy es México) variando únicamente los nombres de algunos de los días; por lo tanto los habitantes de este Señorío ocupaban: un calendario civil de 18 meses de 20 días más 5 días conocidos como Nemontemi (teniendo en total 365 días y era conocido por los Mexicas como Xiuhpohualli) y un calendario religioso de 20 semanas de 13 días (con un total de 260 días y era conocido por los Mexicas como Tonalpohualli).[27]

Al combinarse los dos calendarios dichos anteriormente conformaba un ciclo que terminaba cada 52 iniciando a la vez otro de la misma duración, lo cual era celebrado en un festejo conocido como fuego nuevo, este ciclo era representado como un haza de bastones atados.[27]

Medicina

La ciencia médica estaba unida a la magia, adivinación y a los dioses por tal razón los sacerdotes eran quienes tenían la exclusividad de practicarla. los sacerdotes sabían el valor curativo de muchas plantas, lo cual era obtenido tras muchos años de estudio y de observación de su medio.[27]

Un producto medicinal de origen vegetal al que se le tenía mucha estima era la resina del árbol de bálsamo que crecía en la costa homónima. Por otro lado, en la población de Atiquizaya se hacía un betún llamada Axin (que se producía al cocer en agua un tipo de gusanos hediondos y ponzoñosos) que era ocupado para curar varias dolencias.[13]

Véase también

Referencias

Notas

  1. La palabra Cuzcatlán es del idioma méxica, en el idioma pipil o nahuat sería Cuzcatán, en ambos casos significa: la ciudad o país de las riquezas, se escribe Cuzcatlán ya que los españoles tenían traductores que hablaban el idioma azteca y el idioma azteca fue preponderante durante los inicios del Vireinato de Nueva España (Larde y Larín, Jorge (1957). El Salvador: historia de sus pueblos, villas y ciudades)
  2. El nombre de Atlacatl es del idioma azteca, en el idioma pipil sería Atagat (Larde y Larín, Jorge (1957). El Salvador: historia de sus pueblos, villas y ciudades)
  3. El área o superficie de las provincias mostradas en este artículo provienen de la relación de Marroquín este documento proporciona las medidas de los términos de las provincias en leguas, al sumar estás medidas y dividirlas entre el número de estás para sacar el promedio se lo multiplica por 5 o 7 (que es el factor de conversión de leguas a kilómetros) y luego se eleva al cuadrado para convertir kilómetros a kilómetros cuadrados. En este artículo solo el área de las provincias con más pobladores en uno de los actuales departamentos salvadoreños es mostrada, en algunos casos no aparece el área de la provincia debido a que la relación de 1532 no menciona las medidas de los términos (Amaroli, Paul (1986). En la búsqueda de Cuscatlán)
  4. La denominación de Los Izalcos originalmente se refería a las poblaciones de Tecpan Izalco y Caluco Izalco; ambas antes de la conquista formaban parte de una misma población dispersa llamada Itzalco y era sede de su propia provincia, el hecho de que a la actual Izalco se le haya llamada Tecpan muestra que en esa población estaba ubicado el centro de la población original y por lo tanto el gobierno de esa provincia; siendo por lo tanto caluco un distrito de la población original; la fama que ganaron Tecpán Izalco y Caluco Izalco por la producción de cacao hizo que el nombre de Los Izalcos fuese usado para designar también a las poblaciones cercanas de Nahuilingo y Tacuzcalco (que antes de la conquista formaban la población dispersa de Tacuzcalco que era sede de su propia provincia) y posteriormente a toda la Alcaldía Mayor a la que pertenecían (que fue fundada en 1540 y cubría los actuales departamentos de Ahuachapán y Sonsonate) hasta que se impuso el nombre de Sonsonate.(Escalante Arce, Pedro Antonio (1992). Códice de Sonsonate)
  5. Las cantidades aproximadas de población mostradas en este artículo proceden de la relación de Marroquín de 1532 y la Tasación de tributos de 1548, las cuales proporcionas el número de casas o gentes respectivamente y estás al multiplicarlas por 5 se encuentra el estimado de población en ambas, al dividir la población obtenida a partir de la relación de 1532 entre 2/3 o 1/2 (las cantidades aproximadas de indígenas muertos por las epidemias antes de 1532) y al aproximarlo y luego encontrar el punto medio entre las dos se encuentra la población aproximada para 1520; en cambio para obtener el resultado a través de la tasación de tributos de 1548 se divide la población obtenida (encontrada al multiplicar por 5 el número de gente) entre el 25%. (Amaroli, Paul (1986). En la búsqueda de Cuscatlán)

Citas

  1. a b c d e Cuscatla Señorío de Cuzcatlán, Consultado el 22 de julio de 2010
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad Bello-Suazo Cóbar, Gregorio (2005). Los pipiles. 
  3. Vásquez (1937).  pp. 220. 
  4. Geoffroy Rivas, Pedro (1973). 
  5. Fowler (1981).  pp. 505. 
  6. a b c d Fomento Cultural del Banco Agrícola, El Salvador: Antiguas Civilizaciones, consultado el 14 de abril de 2011
  7. a b c Universidad Francisco Gavidia Museo Arqueológico Digital de El Salvador, consultado el 22 de julio de 2010
  8. Proyecto Cihuatan página principal, consultado el 22 de julio de 2010
  9. a b c Lardé y Larín, Jorge (1957). Ministerio de Cultura. ed (en español). El Salvador: historia de sus pueblos, villas y ciudades. Departamento Editorial. 
  10. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Google Books Crónica de Domingo Juarros, consultado el 22 de julio de 2010
  11. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae Amaroli, Paul. En la búsqueda de Cuscatlán. 
  12. a b c d e f Larde y Larín, Jorge (1994). «Fuerzas Armadas Mediavales» (en español). Historia Militar de El Salvador, Tomo I. El Salvador: Departamento de Historia Militar. 
  13. a b c d e f g h i j k l Jorge Barraza Ibarra, Historia Económica de la Provincia de San Salvador, Consultado el 22 de julio de 2010
  14. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Larde y Larín, Jorge (1994). «Fuerza Armada Precolombina» (en español). Historia Militar de El Salvador Tomo I. El Salvador: Departamento de Historia Militar. 
  15. a b c d e f g h i j k l Biblioteca Garay Crónica de Diego García Palacios, consultado el 22 de julio de 2010
  16. Google books Manual de Arqueologìa Americana, consultado el 22 de julio de 2010
  17. Letona Zuleta, José Vicinio; Camacho Nassar, Carlos; Fernández, Juan Antonio (2003) (en español). Las tierras comunales xincas en Guatemala. Guatemala: Flacso-Guatemala. pp. 284. ISBN 99922-66-84-8. 
  18. a b Asociación Tikal Asociación Tikal: Investigaciones en Antiguo Cuscatlán, consultado el 22 de julio de 2010
  19. Gálvez (1936). 
  20. Cortés y Larraz, Pedro (1958). 
  21. Gutiérrez y Ulloa, Antonio (1962). 
  22. de Alvarado, Pedro (1524). 
  23. Libro viejo. 1934.  pp. 142. 
  24. a b c d e f g h i j k l Stanislawski, Dan. Guatemala Villages of the Sixteenth Century. 
  25. Marroquín, Francisco (1932). 
  26. Amaroli, Paul (1986). En la busqueda de Cuscatlán.  pp. 30. 
  27. a b c d e f g h i j k l m n Bello-Suazo Cobár, Gregorio (1998). Los pipiles. 
  28. Amaroli, Paul (1989) (en ingles). The Earliest Pipil. 
  29. a b Velásquez, Juan Luis; Bernard Hemes (1996). «Proceso Evolutivo del Centro de El Salvador: su secuencia de ocupación y relaciones» (en español). IX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala (Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala). 
  30. Amaroli, Paul. Algunos grupos cerámicos pipiles en El Salvador. 
  31. Schultze Jena, Leonhard (1930). Mitos en la lengua materna de los pipiles de Izalco en El Salvador. 

Bibliografìa

  • Fomento Cultural del Banco Agrícola. El Salvador: Antiguas Civilizaciones. 
  • Larde y Larín, Jorge (1957). Ministerio de Cultura. ed. El Salvador: historia de sus pueblos, villas y ciudades. Departamento. 
  • Larde y Larín, Jorge (1994). Historia Militar de El Salvador, Tomo I. Departamento de Historia Militar. 
  • Schultze Jena, Leonhard (1930). Mitos en la lengua materna de los pipiles de Izalco en El Salvador.. 
  • Escalante Arce, Pedro Antonio (1992). Códice de Sonsonate. 

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Señorío of Cuzcatlán — Capital Cuzcatlán …   Wikipedia

  • Cuzcatlan — Gebiet der Herrschaft von Kuskatan (Cuzcatlan) …   Deutsch Wikipedia

  • Cuscatlan — Cuzcatlan oder Cuscatlan (auch Cōzcatlān oder Koskatlan, in der Pipil Sprache Nawat Kuskatan oder Kushkatan, Betonung jeweils auf der vorletzten Silbe), hispanisiert Cuzcatlán oder Cuscatlán (Betonung auf der letzten Silbe) ist ein Ortsname aus… …   Deutsch Wikipedia

  • Conquista de El Salvador — Bandera del Imperio español. La Conquista de El Salvador es la etapa histórica en la que las naciones indígenas, cuyos dominios cubrían el territorio donde en la actualidad se encuentra la república de El Salvador, fueron conquistas por los… …   Wikipedia Español

  • Historia de El Salvador — Escudo de El Salvador La historia de El Salvador ha pasado por diversos periodos, los cuales han marcado su …   Wikipedia Español

  • Época precolombina de El Salvador — Saltar a navegación, búsqueda Esta sección de la Cronología de El Salvador abarca la Época precolombina de El Salvador, uno de los períodos históricos en que esta dividida la historia de este país. Contenido 1 Periodo Prearcaico 2 Periodo Arcaico …   Wikipedia Español

  • Época de la conquista — Época de la conquista, colonización e independencia de El Salvador Saltar a navegación, búsqueda Esta sección de la Cronología de El Salvador abarca la Época de la conquista, colonización e independencia de El Salvador, dividida en siglos.… …   Wikipedia Español

  • Anexo:Cronología de la época de la conquista, colonización e independencia de El Salvador — Esta sección de la Cronología de El Salvador abarca la Época de la conquista, colonización e independencia de El Salvador, dividida en siglos. Contenido 1 Siglo XVI 1.1 1524 1.2 1525 1.3 1526 …   Wikipedia Español

  • Pipil (Volk) — Historisches Bild aus dem Pipil Ort Izalco …   Deutsch Wikipedia

  • Alcaldía Mayor de San Salvador — Alcaldía Mayor de la Capitanía General de Guatemala …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”