- Shin'yō (portaaviones)
-
Shin'yō (portaaviones)
Shin'yō
Vista por babor del Shin'yōHistorial Astillero Kure Clase Único Autorizado 1942 Puesta en grada 21 de septiembre de 1942 Asignado 15 de diciembre de 1943 Baja 10 de enero de 1945 Destino Hundido por ataque submarino Características generales Desplazamiento 17.500 toneladas, 20.586 en pruebas Eslora 189,4 metros Manga 25,6 metros Calado 8,18 metros Armamento 8 cañones de 127 mm en cuatro montajes dobles, 30 antiaéreos de 25 mm Propulsión 26.000 HP, cuatro calderas, 1 turbina, 2 hélices Velocidad 22 nudos Autonomía 8.000 millas náuticas Tripulación 942 hombres Aeronaves 33 aviones - Para las lanchas suicidas, véase Shin'yō (lancha suicida).
El Shin'yō (神鷹 halcón divino?) fue un portaaviones que sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Contenido
Historia
Botado inicialmente como el transporte civil de nacionalidad alemana Scharnhorst, el gobierno japonés lo tenía internado en Kobe desde el inicio de la guerra. Posteriormente lo compró al gobierno alemán, con vistas a emplearlo como transporte de tropas, pero tras la batalla de Midway, se decidió convertirlo en un portaaviones de escolta que sirviera para entrenar nuevos pilotos navales.
El 30 de junio de 1942 es trasladado a los astilleros de Kure para su transformación en portaaviones, que se inicia el 21 de septiembre, justo tras dejar el dique seco el nuevo portaaviones Chūyō, conversión del buque de pasajeros Nitta Maru. Para la reconstrucción se emplea el acero del cuarto acorazado de la clase Yamato, que había sido cancelado al 30 % de su construcción. El 15 de noviembre de 1943 concluye la conversión, siendo rebautizado como Shin'yō. Toma el mando el capitán Ishii Shizue.
El 17 de noviembre de 1944 fue alcanzado por cuatro torpedos lanzados por el submarino estadounidense Listado de movimientos a lo largo de la guerra (en inglés)
- Datos sobre el Shin'yō (en inglés)
- Datos sobre el Shin'yō (en inglés)
Véase también
- Anexo:Lista de portaaviones por países
Categorías: Armamento japonés de la Segunda Guerra Mundial | Portaaviones de la Armada Imperial Japonesa
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Shin'yō (1943) — Shin yō Vista por babor del Shin yō Banderas … Wikipedia Español
Shin'yō (lancha suicida) — Para el portaaviones, véase Shin yō (神鷹). Lancha suicida japonesa tipo Shin yō en 1945 … Wikipedia Español
Shin'yō — Este término puede hacer referencia a dos tipos de buques empleados por la Armada Imperial Japonesa en la Segunda Guerra Mundial: El portaaviones Shin yō (神鷹, halcón divino?). Las lanchas suicidas Shin yō (震洋 … Wikipedia Español
Kamikaze — Para otros usos de este término, véase Kamikaze (desambiguación). El … Wikipedia Español
Clase Yamato — El Yamato realizando sus pruebas de mar en 1941 … Wikipedia Español
Macross Zero — マクロス ゼロ (Makurosu Zero) Género Aventura, mecha Dirección Shoji Kawamori Estudio Satelight Primera emisión 21 de diciembre de 2002 … Wikipedia Español
Anexo:Buques de la Armada Imperial Japonesa — Durante la historia japonesa se han descrito diversas clases de buques pertenecientes al servicio de marina nacional. Los primeros navíos gubernamentales fueron hechos en el siglo XVI con el advenimiento de la era Sengoku, una era de guerras y la … Wikipedia Español
Buques de la Armada Imperial Japonesa — Anexo:Buques de la Armada Imperial Japonesa Saltar a navegación, búsqueda Durante la historia japonesa se han descrito diversas clases de buques pertenecientes al servicio de marina nacional. Los primeros navíos gubernamentales fueron hechos en… … Wikipedia Español
Historia de Japón — Reconstrucción de una vivienda del … Wikipedia Español
Hidroavión — DHC 6 Twin Otter. Avión an … Wikipedia Español