- Arteria carótida común
-
Arteria carótida común
Arteria carótida común Esquema de la aorta proximal y sus ramas. Arterias del cuello. Las carótidas internas nacen de las dos carótidas comunes, señaladas en el dibujo como Common caroti. Latín arteria carotis communis (TA) Origen arco aórtico
arteria braquiocefálicaRamas arteria carótida interna
arteria carótida externaVena satélite vena yugular interna Precusor Tercer arco aórtico MeSH A07.231.114.186.200 Se conoce como arteria carótida común, tradicionalmente arteria carótida primitiva (TA: arteria carotis communis) a dos arterias, derecha e izquierda; la derecha nace del tronco braquiocefálico, y la izquierda nace directamente del cayado aórtico.[1]
- La arteria carótida común derecha nace del tronco braquiocefálico; es más corta que su homóloga izquierda, puesto que nace en la porción más interna de la región supraclavicular. Presenta por delante a la articulación esternoclavicular y la inserción del músculo esternocleidomastoideo; por dentro está casi en contacto con la tráquea y por fuera con la arteria subclavia.
- La arteria carótida común izquierda nace del cayado de la arteria aorta en su porción ascendente. Se relaciona por delante con el tronco venoso braquiocefálico izquierdo; por dentro discurre paralela a la tráquea, aunque más alejada de ésta que su homóloga derecha. Por detrás discurre el esófago, y, entre tráquea y esófago, el nervio laríngeo recurrente izquierdo; por fuera, el nervio frénico y el neumogástrico.
Contenido
Ramas
Las dos carótidas comunes no emiten ninguna rama colateral en su trayecto hasta el borde superior del cartílago tiroides, donde se bifurca cada una en sus dos ramas terminales: la arteria carótida externa y la arteria carótida interna (derecha e izquierda respectivamente).[1]
Distribución
Su distribución se reparte entre el cuello, la cara, el cráneo, el oído medio, el cerebro, la glándula pituitaria, la órbita y el plexo coroideo.[1]
Región carotídea
Tanto la carótida primitiva izquierda como la derecha discurren por el cuello, de forma similar, a través de sendas regiones carotídeas, con forma de prisma triangular, que presentan:
- Una pared posterior, osteomuscular (de hueso y músculo), formada por las apófisis transversas de las vértebras cervicales (niveles C4 a C7, o de la cuarta a la séptima vértebra cervical) forradas por los músculos prevertebrales del cuello.
- Una pared interna, visceral, formada por el eje traqueolaríngeo por delante, y por el faringoesofágico por detrás.
- Una pared anteroexterna, muscular, formada por el músculo esternocleidomastoideo. La carótida común queda separada de este músculo por la vena yugular interna. En la parte posterior, entre carótida y yugular, discurre el nervio vago (neumogástrico).
Las estructuras presentes en esta región son:
- Músculos esternocleidomastoideo, escalenos y prevertebrales; vena yugular interna, arteria carótida común, nervios neumogástrico, espinal y simpático cervical; ganglios linfáticos de la cabeza y el cuello.
Referencias
Categoría: Arterias de cabeza y cuello
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Arteria carótida interna — Saltar a navegación, búsqueda Arteria carótida interna Arterias del plano profundo del cuello. La arteria carótida interna nace de la arteria carótida común, señalada como Common caroti … Wikipedia Español
Arteria carótida externa — Saltar a navegación, búsqueda Arteria carótida externa Ramas de la arteria carótida externa … Wikipedia Español
Arteria — Saltar a navegación, búsqueda Sección de una arteria. En anatomía una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre desde el corazón a las demás partes del cuerpo. Etimología: Proviene del griego artería, tubo, conducción (que enlaza) +… … Wikipedia Español
Arteria tiroidea superior — Arteria tiroidea superior. Se origina en la carótida externa por encima de la bifurcación de la carótida común, a cierta distancia por encima del polo superior de la glándula tiroides, se curva anteriormente para dirigirse a este órgano. Cuando… … Enciclopedia Universal
Arteria lingual — Saltar a navegación, búsqueda Arteria lingual Disección superficial del lado derecho del cuello, mostrando las arterias crótidas y subclavias. La rama de la arteria lingual está marcada … Wikipedia Español
carótida — f. anat. Cada una de las dos arterias que irrigan la cabeza y el cerebro. Medical Dictionary. 2011. carótida arteria principal del … Diccionario médico
Arteria comunicante posterior del cerebro — Saltar a navegación, búsqueda La arteria comunicante posterior del cerebro es una arteria que establece conexiones entre la arteria cerebelosa posterior y la carótida interna.[1] Ramas Presenta ramas hacia el quiasma óptico, el nervio motor… … Wikipedia Español
Arteria lingual — Arteria lingual. Se origina en la carótida externa aproximadamente en el asta mayor del hueso hioides. Presenta un origen común con la arteria facial y sigue un trayecto casi horizontal y hacia delante hasta el borde posterior del músculo… … Enciclopedia Universal
Arterias carótidas — Artículos principales: Arteria carótida común, Arteria carótida externa y Arteria carótida interna Las arterias carótidas son cada una de las dos arterias, derecha e izquierda, que discurren en su mayor parte a ambos lados del cuello y que irrig … Wikipedia Español
Arcos aórticos — Saltar a navegación, búsqueda Los arcos aórticos son unas anastomosis que hay en los primeros estadios del embrión. La función de estos arcos es hacer de puente entre la aorta ventral (saco aórtico) y las aortas dorsales. Características Los… … Wikipedia Español