- Tacuaras (Paraguay)
-
Tacuaras
Bandera
EscudoPaís Paraguay Ubicación • Distancia 390 km Superficie 1.000 km² Departamento Ñeembucú Fundación 1791 Población 3.280 hab. • Densidad 3,69 hab./km² Idiomas Castellano y Guaraní Código postal 2940
Pref. telefónico 0786
Intendente municipal (2010-2014) Lorenzo Teófilo Irún Garcia (PLRA) Tacuaras es un distrito del Departamento de Ñeembucú, Paraguay. Se encuentra, aproximadamente a 390 km de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay.
Al distrito de Tacuaras se llega por medio de la ruta Nº IV General José Eduvigis Díaz y también cuenta con pistas de aterrizaje, las que facilitan la comunicación e ingreso en el distrito.
Contenido
Superficie
Este distrito cuenta con una extensión de 1.000 km², con una población aproximada de 3.685 habitantes, de los cuales menos de 200 viven en el área urbana.
Municipio
Actualmente, su intendente es el Ing. Agrop. Lorenzo Teófilo Irún Garcia, de la agrupación política PLRA, para el período lectivo 2010 al 2015.
Historia
El distrito fue fundado en el año 1791, debido a los constantes problemas de inseguridad sufridos por causa de las violentas incursiones de los indios chaqueños, hasta la fundación del primer centro poblacional de importancia con la denominación de Ñeembucú (actualmente Pilar) en el año 1779.
Posteriormente, hacia finales del siglo XVIII establecieron varios fuertes en la zona con fines esencialmente defensivos, con muros de contención antes las invasiones de los aborígenes hostiles del Chaco. Estos fuertes fueron Reducción, Remolino, Naranjay, Tacuaras, Curupayty y otros. Este distrito se encuentra ubicado en el centro sur del departamento y su costa oeste es bañada por el Río Paraguay.
Economía
La población de Tacuaras se dedica a la ganadería, cuenta con ganado vacuno, equino y ovino, al cultivo de arroz, maíz, algodón, mandioca, caña de azúcar y tabaco y en sus campos existe una variedad de aves. Asimismo, parte de los habitantes de Tacuaras se también se dedica a la pesca.
Población
Según los datos obtenidos en el censo del 2002 la población total es de 3.280 habitantes. La misma es mayoritariamente rural (2993 habitantes) y con una ligera predominancia de hombres.
Geografía
El distrito de Tacuaras está situado hacia el Centro Sur del Departamento de Ñeembucú.
Presenta zonas bajas y planas, rasgo que favorece la presencia de grandes esteros y pantanos, así como los de:
- Estero Pytá.
- Estero Mburicá.
- Estero Paguajhó.
- Estero Yacaré-mí.
- Estero Las Hermanas.
- Estero Encadenados.
- Estero Mburicá Ché.
Límites
Este distrito, tiene como límites:
- Al norte se encuentran los distritos de Villa Franca y de San Juan Bautista del Ñeembucú, de los cuales son separados por el río Tebycuary y su afluente el arroyo Yacaré.
- Al sur se extiende el distrito de Guazú Cuá.
- Al este se limita con el Departamento de Misiones.
- Al oeste corre el Río Paraguay, que le sirve de límite con la República Argentina.
Comunicaciones
Al distrito de Tacuaras se accede por la ruta Nº IV General José Eduvigis Díaz, que es la vía más importante, y ramales, también cuenta con pistas de aterrizajes para aviones pequeños.
Posee servicios de telefonía digital, radioemisora y repetidora de canales de TV.
Hidrografía
El distrito de Tacuaras, esta regada por las aguas de:
- Río Paraguay
- Río Tebicuary
- Arroyo Yacaré
Clima
El clima es fresco y húmedo debido a los esteros, ríos y arroyos que cubren el departamento, con una precipitación media anual de 1.350 mm y una temperatura media 23,2 °C.
El verano: es muy cálido y húmedo, soportándose fuertes temperaturas de hasta 40 °C.
El invierno: en temporadas, se registran heladas.
Los meses de menor cantidad de lluvia en la región son mayo, junio, julio y agosto, mientras que los meses más lluviosos son: enero, marzo, abril y octubre.
Demografía
Del total de viviendas ocupadas, el sector rural de Tacuaras posee el 90,55%.
En cuanto a la proyección de la población del Distrito de Tacuaras, se cuentan los siguientes datos:
- Para el año 2009, se estima una población total de 3.700 habitantes compuesta por 2.006 varones y 1.694 mujeres.
Principales indicadores socio – demográficos:
- Porcentaje de la población menor a 15 años en relación al total, 37,1 %.
- El promedio de hijos por mujer, 3,4 hijos.
- El porcentaje de analfabetos del distrito, 16,2 %.
- El porcentaje de la población ocupada en el sector primario, 71,3 %.
- El porcentaje de la población ocupada en el sector secundario, 9,2%.
- El porcentaje de la población ocupada en el sector terciario, 19,2 %.
- El porcentaje de la población ocupada en las labores agropecuarias, 66,0 %.
- El porcentaje de las viviendas con electricidad, 50,7%.
- El porcentaje de las viviendas con agua corriente, 26,0%.
Colonias habilitadas
En la actualidad el INDERT, anteriormente el Instituto de Bienestar Rural, ha habilitado las siguientes colonias:
- Colonia Tetá pyajhu, que cuenta con una superficie de 2.619 ha, con una cantidad de 300 lotes.
- Colonia Yacarey, cuenta con una superficie de 2.367 ha, con una cantidad de 168 lotes.
Cómo llegar
Partiendo de la ciudad de Asunción, por la ruta Nº I Mcal. Francisco Solano López, pasando por las ciudad de Paraguarí, llegando al departamento de Misiones a la ciudad de San Ignacio se toma la ruta Nº IV General José Eduvigis Díaz, 38 kilómetros aprox. antes de llegar a la capital departamental Pilar por la ruta asfaltada, de ahí se parte hacía el norte por un ramal sin asfaltar de aproximadamente 5 km y se llega a la ciudad de Tacuaras.
Referencias
- Publicaciones del semanario “Tiempos del mundo”
- Geografía del Paraguay.
- Che Retá Paraguay.
- Datos del la DGEEC.
Enlaces externos
Categorías:- Localidades de Paraguay
- Departamento de Ñeembucú
- Toponimia guaraní
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Tacuaras — Infobox Settlement official name = Tacuaras native name = pushpin mapsize =200px subdivision type = Country subdivision name = Paraguay subdivision type1 = Department subdivision name1 = Ñeembucú leader title = leader name = established title =… … Wikipedia
Departamento de Concepción (Paraguay) — Saltar a navegación, búsqueda Departamento de Concepción [[Imagen:|120px|Bandera de Departamento de Concepción]] [[Imagen:|100px|Escudo de Departamento de Concepción]] (En detalle) (En detalle) Localización … Wikipedia Español
List of cities in Paraguay — This is a list of cities in Paraguay.*Abaí *Acahay *Aguaray *Alberdi, Paraguay *Alto Verá *Areguá *Asunción *Atyrá *Ayolas *Bella Vista, Amambay *Benjamín Aceval *Caacupé *Caaguazú District *Caapucú *Caazapá *Cambyreta *Capiatá *Capiíbary… … Wikipedia
Pilar (Paraguay) — Saltar a navegación, búsqueda Pilar Bandera … Wikipedia Español
Turismo aventura en Paraguay — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Paraguay (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí … Wikipedia Español
Pilar (Distrikt in Paraguay) — 26.866666666667 58.37Koordinaten: 26° 52′ S, 58° 18′ W … Deutsch Wikipedia
General Higinio Morínigo (Paraguay) — Saltar a navegación, búsqueda Gral. Higinio Morínigo Bandera … Wikipedia Español
San Estanislao (Paraguay) — Saltar a navegación, búsqueda San Estanislao de Kostka San Estanislao Bandera … Wikipedia Español
Route 4 (Paraguay) — National Route 4 Ruta Nacional Número 4 Gral. José Eduvigis Díaz … Wikipedia
Distritos de Paraguay — Para otros usos de este término, véase distrito. En el ordenamiento jurídico de Paraguay, los distritos son subdivisiones de los departamentos. Son también las menores circunscripciones político administrativos de dicho país. Existe un distrito… … Wikipedia Español