- Valle de Sula
-
El Valle de Sula es el valle aluvial más grande de Honduras ubicado en en el caribe Centroaméricano.
En el se encuentran algunas de las ciudades más importantes de Honduras como ser San Pedro Sula, El Progreso, Choloma, Puerto Cortés, Villanueva, Cortés entre otras.
Las ciudades del Valle de Sula se encuentran ubicadas a una altura de entre 20 y 80 metros sobre el nivel de mar.
Hidrológicamente el área cuenta con dos de las cuencas más importantes de honduras como ser la cuenca del Río Ulúa y la cuenca del Rio Chamelecon, por lo cual la zona está sujeta a continuas inundaciones principalmente en la temporada lluviosa.
El ecosistema del valle se caracteriza por estar compuesto principalmente por bosque seco tropical.
Contenido
Economía
La excelente calidad de sus suelos que ha propiciado el desarrollo agrícola, siendo sus rubros más representativos: banano, caña de azúcar, plátano, palma africana, cítricos, pastos y granos básicos Alrededor del 55% del Producto Interno Bruto de Honduras, PIB se genera en el Valle de Sula, representando cerca del 40% de las exportaciones Hondureñas. En ella reside aproximadamente un 25 % de la población nacional, siendo la fuerza de trabajo más numerosa tanto en sus centros urbanos como rurales. En la Zona Metropolitana del Valle de Sula, se encuentra instalada más del 80% de la industria manufacturera y textil de las Honduras
Geografía Física
La geografía del valle es homogénea teniendo características de formación sedimentaria y plana. El dinamismo geológico es ejercida por las grandes corrientes de los ríos Ulúa y Chamelecon. Las frecuentes inundaciones han permitido rellenar el piso de bloque hundido. En el se encuentran diversas clases de tierra, así como las principales áreas de áreas de suelos agrícolas de de la zona norte de Honduras, por lo cual estos suelos son aptos para la agricultura como para el cultivo de la caña de azúcar, y plantaciones de banano.
Hidrografía
La hidrológica del valle de sula está sujeta a los regímenes de los ríos Ulúa y Chamelecón. Está rodeado de las sierra del Merendón y Mico Quemado, el sistema de drenaje comprende ríos y quebradas de corta longitud y de alta pendiente. El valle también es rico en aguas subterráneas de un profundidad de 9 a 52 metros.
Clima
La temperatura promedio del valle es de 26 °C. Se presentan dos estaciones una seca y la otra lluviosa de mayo a diciembre, teniendo una precipitación promedio anual de 1370 mm,
El clima del valle de sula está determinado por la zona intertropical de convergencia de los vientos alisios, sistemas anticiclónicos de vientos de las masas de aire frió de origen extra tropical y frentes fríos, las ondas tropicales que arremeten contra la región. Se distinguen dos estaciones una seca de febrero a marzo y otra lluviosa de junio a diciembre. Los promedios anuales de temperatura pueden variar desde los 27.1° C a 22 ° .
Municipios del Valle del Sula
Municipio Departamento Población Area San Pedro Sula Cortés 813,539 hab. 840 km² Choloma Cortés 250,505 hab. 458.6 km² Puerto Cortés Cortés 85,000 hab. 400 km² La Lima Cortés 61.000 hab. 117 km² Omoa Cortés 42,000 hab. 382 km² Pimienta Cortés 10,000 hab. 60 km² Potrerillos Cortés 17,000 hab. 85 km² San Antonio de Cortés Cortés 36,000 hab. 227 km² San Francisco de Yojoa Cortés 23,000 hab. 96 km² San Manuel Cortés 30,000 hab. 139 km² Santa Cruz de Yojoa Cortés 67,000 hab. 725 km² Villanueva Cortés 65,000 hab. 414 km² El Progreso Yoro 221,000 hab. 548 km² El Negrito Yoro 40,000 hab. 525 km² Santa Rita Yoro 20,000 hab. 158 km² Quimistan Santa Barbara 38,000 hab. 742 km² Petoa Santa Barbara 12,000 hab. 213 km² Tela Atlantida 102,273 hab. 1273 km² Totales Valle de Sula 1,933,365 hab. 7,384.6 Véase también
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Zona Metropolitana del Valle de Sula — La Zona Metropolitana del Valle del Sula es una conurbación de Centroamérica, situada en el valle aluvial más grande de Honduras y en la cuenca de los ríos Ulúa, Chamelecón y Humuya. Constituye la zona de mayor crecimiento del país, no sólo por… … Wikipedia Español
San Pedro Sula — Saltar a navegación, búsqueda 15°29′N 88°01′O / 15.483, 88.017 … Wikipedia Español
San Pedro Sula — Infobox Settlement official name = San Pedro Sula native name = Usula (Valley of Birds) nickname = La Capital Industrial motto = imagesize = 275px image caption = image image shield = pushpin pushpin mapsize = 300 map caption = subdivision type … Wikipedia
San Pedro Sula — 15.499722222222 88.016388888889 Koordinaten: 15° 30′ N, 88° 1′ W San Pedro Sula … Deutsch Wikipedia
Agua potable y saneamiento en Honduras — Honduras: Agua y Saneamiento Datos Cobertura del agua potable (definición amplia) 81% o 87% según la fuente Cobertura de saneamiento (definición amplia) 69% o 86% según la fuente … Wikipedia Español
El Progreso (Yoro) — Saltar a navegación, búsqueda El Progreso es un municipio del departamento de Yoro y está ubicado en la zona norte de Honduras. Esta ciudad fue fundada el 19 de octubre de 1892. El Progreso … Wikipedia Español
List of schools in Honduras — List of Bilingual and Some Private Schools in Honduras lista de colegios y escuelas de hondurasTegucigalpa* [http://www.alcshn.com/ Abundant Life Christian School] * [http://www.pinares.org/ Academia Los Pinares] * [http://www.zamorano.edu/abss/… … Wikipedia
Historia de la Educación en Honduras — La educación en la República de Honduras es un derecho reconocido en la Constitución de Honduras de 1982, emitido mediante Decreto No. 131 de la Asamblea Nacional Constituyente y publicado en el Diario oficial La Gaceta (Honduras). Contenido 1… … Wikipedia Español
Mescalito — es una localidad de la municipalidad de Petoa en el departamento de Santa Bárbara, en Honduras. Contenido 1 Contexto geográfico 2 Economía local 3 Servicios comunitarios … Wikipedia Español
Choloma — Municipio de Choloma Municipio de Honduras Capital Choloma Entidad Municipio • País … Wikipedia Español