- Ventura Pardal
-
Ventura Pardal (?-1962). Primer Intendente de la ciudad de Las Varillas, Córdoba, (Argentina) y persona de gran participación en el desarrollo político y cultural de la Ciudad.
Contenido
Vida Política
Pardal fue, junto a los doctores Diego Montoya y Lorenzo Ortiz, uno de los pioneros en la política de Las Varillas. Todos ellos pertenecían al Partido Demócrata y luego, con la aparición pública de Perón, se pasaron a las filas del Justicialismo. En total estuvo tres veces a cargo del ejecutivo de la Ciudad de Las Varillas, habiendo ganado las elecciones con el Partido Demócrata en 1918 y con el Justicialismo en 1954. En 1931 fue nombrado Comisionado Municipal (interventor). Fue Concejal y Secretario Municipal en varias oportunidades.
Primera Intendencia
Su primera intendencia comenzó el 8 de septiembre de 1918 y se prolongó hasta el 12 de julio de 1919. En aquellos tiempos los cargos electivos se renovaban anualmente. Tuvo una ardua tarea debido a que todo el cuerpo normativo de ordenanzas y disposiciones estaba por hacerse. Durante esta intendencia se establecieron los impuestos de patentes, peaje (para vehículos de otras localidades), publicidad, juegos de azar y patentes para perros. Se estableció la obligatoriedad de construir veredas de 2,5 metros de ancho. Se reglamentaron las “casas de tolerancia”, la exhibición pública de animales y la velocidad máxima de circulación (15 km/h). En cuanto a obra pública se llamó a licitación para el servicio de alumbrado público y se contrató el terraplenamiento de calles y accesos.
Segunda Intendencia(Intervención)
La segunda intendencia se prolongó desde el 11 de febrero de 1931 hasta el 20 de enero de 1932. En ese año de gobierno, se creó la Oficina de Catastro municipal (encargada de hacer nuevos padrones de las propiedades urbanas), se designó una Junta de Sanidad y se puso en funcionamiento el Boletín Oficial Municipal. Además se plantaron árboles, notablemente 250 plátanos.
Vida Profesional
Don Ventura Pardal fue maestro, farmacéutico y notario. En 1912 llegó a Las Varillas y poco tiempo después abrió el primer Registro Público. La farmacia Pardal fue la única de Las Varillas hasta 1930. Se jubiló en 1957.
Otras participaciones
Fue Consejero Escolar, Presidente del Colegio de Escribanos del Departamento San Justo, del que era su decano, e integró numerosas comisiones de diversas instituciones del medio, como por ejemplo la Biblioteca Popular Sarmiento.
Referencias
Rujinsky, Héctor A. (1991). Las Varillas Hacia el Siglo. Municipalidad de Las Varillas.
Páginas relacionadas
Dr. Lorenzo J. Ortiz
Predecesor:
A. ZuriniIntendentes de Las Varillas
1918 – 1919Sucesor:
Dr. Diego MontoyaPredecesor:
Andrés ViottiIntendentes de Las Varillas
1931 – 1932Sucesor:
Dr. Lorenzo J. OrtizPredecesor:
Simón Andrés PignattaIntendentes de Las Varillas
1954 – 1955Sucesor:
Simón Andrés Pignatta
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Intendentes de Las Varillas — Saltar a navegación, búsqueda Intendente es el cargo electivo máximo de la Ciudad de Las Varillas, provincia de Córdoba, Argentina. Las Varillas es reconocida como municipio por el gobierno provincial en 1912. Desde 1914 hasta 1918, la Ciudad fue … Wikipedia Español
Anexo:Intendentes de Las Varillas — Intendente es el cargo electivo máximo de la Ciudad de Las Varillas, provincia de Córdoba, Argentina. Las Varillas es reconocida como municipio por el gobierno provincial en 1912. Desde 1914 hasta 1918, la Ciudad fue dirigida por comisiones de… … Wikipedia Español
Dr. Diego Montoya — Saltar a navegación, búsqueda Diego Joaquín Montoya (Córdoba (Capital) 11 de noviembre de 1885 19 de marzo de 1966) fue un profesional de gran participación en el desarrollo político, social y de la salud de la ciudad de Las Varillas. Se lo… … Wikipedia Español
Las Varillas — Para otros usos de este término, véase Las Varillas (desambiguación). Este artículo o sección sobre geografía necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo … Wikipedia Español
El cant dels ocells — Pour les articles homonymes, voir Le Chant des oiseaux (homonymie). El cant dels ocells (En français : Le chant des oiseaux) est une chanson traditionnelle catalane de Noël. La chanson décrit la joie de la nature le jour de la naissance de… … Wikipédia en Français
Elecciones legislativas de Argentina de 1951 — Anexo:Elecciones legislativas de Argentina de 1951 Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 ELECCIONES 11.11.1951 2 PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DE LA CÁMARA 3 DIPUTADOS 1952 1955 … Wikipedia Español
Elecciones legislativas de Argentina de 1954 — Anexo:Elecciones legislativas de Argentina de 1954 Saltar a navegación, búsqueda Contenido 1 ELECCIONES 25.04.1954 [1] 2 PRESIDENTES Y VICEPRESIDENTES DE LA CÁMARA 3 DIPUTADOS 1955 1961 … Wikipedia Español