- Virtud epistemica
-
Virtud epistemica
Las virtudes epistémicas, tales como son identificadas por los "Epistemólogos virtuosos" (virtue epistemologists) reflejan la proposición que la creación u origen de las "creencia" o "ideología" es un proceso ético y, como tal, sujeto a las virtudes o vicios intelectuales que afectan nuestra propia vida y experiencias personales.
La epistemología es la rama de la filosofía que se relaciona con el problema de "como conocemos"
W. Jay Wood, basándose en su trabajo en la tradición medioeval identifico algunas tales virtudes. La lista (parcial) que sigue correponde en general con esa:
- atención
- circunspeccion
- capacidad de aprendizaje
- creatividad
- curiosidad (investigación)
- discernimiento
- discrecion
- previsión
- honestidad intelectual
- humildad intelectual
- sensibilidad
- objetividad
- prudencia/sabiduria practica
- dedicación
- tenacidad
- apego a la verdad
- comprensión
- sabiduría
- justificación intelectual (warrant)
Note que en este contexto, curiosidad tiene el sentido moderno de "investigación", no el medieval de "atracción a cosas malas".
Esas virtudes pueden ser contrastadas con los siguiente "vicios epistémicos":
- obduracion (mente cerrada)
- curiosidad [ver más abajo]
- desonestidad intelectual
- dogmatismo
- ceguera epistémica
- arrogancia
- credulidad
- obtuseness
- auto engaño
- superficialidad
- superstición
- inocencia explotatoria
- confusion de deseos con realidad.
Notese que en este contexto, "curiosidad" tiene el sentido medieval de atracción a cosas enfermizas o malevolentes.
Véase también
- Egocentrismo
- Lista de prejuicios cognitivos
- Pensamiento crítico
- Vicios de la voluntad
Enlaces externos (en inglés)
- Virtue Epistemology by John Greco
- The Crisis in Contemporary Epistemology by W. Jay Wood
- Epistemic akrasia (irracionalidad) como falta de virtud by Christopher Hookway
- Is Inclusion an Epistemic Virtue? by Harvey Siegel
- Review of James Montmarquet's Epistemic Virtue and Doxastic Responsibility by Jonathan L. Kvanvig
Bibliografía
Saber, opinion y ciencia.- Daniel Quesada (Ariel, S.A. Barcelona - 1998) ISBN: 9788434487468
Categoría: Epistemología
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Virtud epistémica — Las virtudes epistémicas, tales como son identificadas por los Epistemólogos virtuosos (virtue epistemologists) reflejan la proposición que la creación u origen de las creencia o ideología es un proceso ético y, como tal, sujeto a las virtudes o… … Wikipedia Español
Epistemología de la virtud — Saltar a navegación, búsqueda Virtue epistemology, o epistemología de la virtud, es la denominación para una aproximación filosófica contemporánea que enfatiza la importancia tanto de los aspectos intelectuales (epistémicos) como éticos en el… … Wikipedia Español
Centro político — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase centro. Para otros usos de este término, véase centrismo. Centro en ciencia política es el conjunto de partidos, políticas e ideologías que se caracteriza por considerarse a sí… … Wikipedia Español
Egocentrismo — Saltar a navegación, búsqueda En psicología, egocentrismo es la característica que define a una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás. El término deriva del latín ego, que significa yo .… … Wikipedia Español
Prejuicio cognitivo — Saltar a navegación, búsqueda El hombre en el centro ha cometido un error en sus pasos de baile, y choca contra la mujer, que se enoja y los demás murmuran. Sólo las personas que vieron la miniserie Orgullo y prejuicio (1995) pueden entender el… … Wikipedia Español
Pensamiento crítico — Saltar a navegación, búsqueda El proceso cognitivo El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto … Wikipedia Español
Vicios de la voluntad — Se denominan vicios de la voluntad, vicios del consentimiento o vicios de los actos voluntarios a ciertos defectos congénitos de ellos, susceptibles de producir la invalidez de los actos que los padecen. Contenido 1 Introducción 2 Vicios que… … Wikipedia Español
Anexo:Sesgos cognitivos — El hombre en el centro ha cometido un error en sus pasos de baile, y choca contra la mujer, que se enoja y los demás murmuran. En la obra de Jane Austen Orgullo y prejuicio (1813) se muestra claramente el prejuicio de clases sociales y cómo el… … Wikipedia Español
Teoría de la justificación — La teoría de la justificación es la parte de la teoría del conocimiento (también llamada a veces epistemología o gnoseología) que se ocupa del fundamento, apoyo o respaldo que presenta el contenido de verdad de una creencia o proposición, una… … Wikipedia Español
Vedanta Advaita Sesha — Vedanta Advaita Sesha. Vedanta Advaita Sesha o (Ivan Oliveros, Bogotá, Colombia, 13 de mayo de 1960). Escritor, filósofo y pedagogo hinduista. Biografía Desde muy joven compaginó su formación académica con el estudio de las filosofías orientales … Wikipedia Español