- Voz de tiple
-
Voz de tiple
Tiple es el término musical con que se conoce en castellano la voz más aguda de entre las que forman el registro vocal humano. Equivale al término italiano "soprano", que también se utiliza en nuestro idioma. Igualmente se emplea el término en la teoría y estudio de la armonía. Las cuatro voces principales se denominan: tiple, alto, tenor y bajo.La voz de tiple es característica del género femenino y de los niños antes de cambiar la voz al entrar en la pubertad. En esta etapa se desarrollan caracteres sexuales secundarios entre los que se incluye el agrandamiento de las cuerdas vocales. Como ejemplo de tiple infantil se puede escuchar a Sebastian Hennig en la grabación realizada del Stabat Mater de Pergolesi dirigida por René Jacob. En la antigüedad, a los castratos se les amputaban los testículos para que no experimentaran el cambio hormonal correspondiente a la pubertad, y de esa manera conservaran la tesitura infantil, a la que se añadía la potencia vocal del adulto. Los contratenores son hombres que conservan las peculiaridades de esta voz (también con mayor potencia) por un peculiar desarrollo de su aparato fonador.
Enlaces externos
The Boy Choir & Soloist Directory Coros de Niños, Tiples, y Niños Cantantes
Véase también
Categorías: Wikipedia:Fusionar | Canto
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Voz de tiple — Tiple es el término con que se conoce la voz de un niño antes de que cambie, es decir, antes de la pubertad) que consigue llegar a notas muy agudas. Como ejemplo: Sébastian Hennig en la grabación realizada del Stabat Mater de Pergolesi (dirigida… … Enciclopedia Universal
tiple — sustantivo masculino 1. La más aguda de las voces humanas: Los niños y las mujeres suelen tener voz de tiple. 2. Guitarra de pequeño tamaño y sonido agudo: El tiple puede acompañar a otros instrumentos en las rondallas. 3. Instrumento de viento,… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Tiple — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar a … Wikipedia Español
Voz (música) — Para otros usos de este término, véase Voz. La voz es el sonido producido por el aparato fonador humano. La emisión consciente de sonidos producidos utilizando el aparato fonador es conocida como canto. El canto tiene un rol importante en el arte … Wikipedia Español
tiple — (De or. inc.). 1. m. Voz humana más aguda, propia especialmente de mujeres y niños. 2. Guitarra pequeña de voces muy agudas. 3. Especie de oboe soprano, más pequeño que la tenora, empleado en la cobla de las sardanas. 4. Mar. Vela de falucho con… … Diccionario de la lengua española
tiple — s. 2 g. 1. A voz mais alta na consonância musical. 2. Pessoa que tem esta voz. 3. Diz se quase sempre do feminino: uma tiple. 4. Soprano … Dicionário da Língua Portuguesa
voz — (Del lat. vox, vocis). 1. f. Sonido que el aire expelido de los pulmones produce al salir de la laringe, haciendo que vibren las cuerdas vocales. 2. Calidad, timbre o intensidad de este sonido. 3. Sonido que forman algunas cosas inanimadas,… … Diccionario de la lengua española
Tiple — ► sustantivo masculino 1 MÚSICA Voz humana que es la más aguda, propia de mujeres y niños. ► sustantivo masculino femenino 2 MÚSICA Persona que tiene esta voz más aguda: ■ la tiple interpretó un solo. ► sustantivo masculino 3 MÚSICA Instrumento… … Enciclopedia Universal
Voz — (Del lat. vox, vocis.) ► sustantivo femenino 1 Sonido producido al vibrar las cuerdas vocales cuando se expulsa al aire de los pulmones y produce resonancia en determinada cavidad, en el hombre y en algunos animales. IRREG. plural voces 2… … Enciclopedia Universal
tiple — {{#}}{{LM SynT38800}}{{〓}} {{CLAVE T37855}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}tiple{{]}} {{《}}▍ s.com.{{》}} = soprano {{#}}{{LM T37855}}{{〓}} {{SynT38800}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS{{/}} {{[}}tiple{{]}} ‹ti·ple› {{《}}▍ s.com … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos