- Ave de presa
-
Ave de presa
Un ave de presa o rapaz es un ave que caza su comida utilizando su pico, duro, curvado y acabado en punta, pero mayormente sus garras, afiladas, que hacen "presa" en sus capturas. Las aves de presa se dividen en diurnas y nocturnas que se incluyen en dos órdenes distintos sin relación de parentesco:
Falconiformes - rapaces diurnas
- Catártidos: buitres del Nuevo Mundo.
- Pandiónidos: águila pescadora.
- Accipítridos: águilas, azores, gavilanes y buitres del Viejo Mundo.
- Sagitáridos: secretario.
- Falcónidos: halcones, alcotanes, esmerejones y cernícalos.
Estrigiformes - rapaces nocturnas
La similitud entre las rapaces diurnas y las nocturnas se da por la denominada convergencia evolutiva (animales filogenéticamente distantes adquieren, evolutivamente, aspectos similares por alimentarse de lo mismo u ocupar los mismos nichos ecológicos). Aunque el término "rapaz" a veces es utilizado ampliamente, en general se refiere a especies diurnas.
Cetrería
La caza con el uso de rapaces se denomina cetrería, y se inició hace más de 4.000 años, siendo muy habitual en la Edad Media. Desaparecida en el siglo XVII, su principal impulsor y rescatador moderno fue Félix Rodríguez de la Fuente, uno de los mayores expertos mundiales en rapaces.
Enlaces externos
- Fotos, vídeos y sonidos de aves de presa en Internet Bird Collection
Categoría: Aves de presa
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Ave de presa — Un ave de presa o raptora es un ave que caza su comida utilizando su pico y sus garras. Las aves de presa diurnas pertenecen al orden de los Accipitriformes y Falconiformes que se dividen en los grupos: Accipitriformes ● Cathartidae. ●… … Enciclopedia Universal
ave — sustantivo femenino 1. Animal vertebrado que se reproduce por huevos, tiene pico, alas que generalmente le permiten volar, y el cuerpo cubierto de plumas. ave de paso Ave migratoria. ave rapaz o ave de presa / rapiña. 2. (en plural) Área:… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Ave — (Del lat. avis.) ► sustantivo femenino 1 ZOOLOGÍA Animal vertebrado, ovíparo, con el cuerpo cubierto de plumas, de pico córneo y con las extremidades anteriores transformadas en alas. FRASEOLOGÍA ave de mal agüero coloquial Persona que se… … Enciclopedia Universal
presa — (Del lat. prensa, part. de prendĕre, coger, agarrar). 1. f. Acción de prender o tomar algo. 2. Cosa apresada o robada. 3. Animal que es o puede ser cazado o pescado. 4. Acequia o zanja de regar. 5. Muro grueso de piedra u otro material que se… … Diccionario de la lengua española
Ave marina — Saltar a navegación, búsqueda Albatros planeando sobre el océano Las aves marinas son aves que se encuentran durante la mayor parte de su vida en el mar o en sus proximidades, exceptuando quizás la época de reproducción, en la cual se sitúan en… … Wikipedia Español
Presa — (Del cat. presa < lat. praeda.) ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de prender o tomar una cosa. 2 CAZA, MILITAR Cosa, persona o animal que se coge en la caza o en una guerra: ■ el perro perseguía a su presa; algunos soldados fueron… … Enciclopedia Universal
presa — (cat., der. del l. praeda, botín, ganancia) 1) f. Acción de prender o tomar una cosa. 2) Cosa apresada o robada. 3) Acequia. 4) Muro grueso construido a través de un río, arroyo o canal, para conducir el agua fuera del cauce. 5) Conducto por… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
presa — (cat., der. del l. praeda, botín, ganancia) 1) f. Acción de prender o tomar una cosa. 2) Cosa apresada o robada. 3) Acequia. 4) Muro grueso construido a través de un río, arroyo o canal, para conducir el agua fuera del cauce. 5) Conducto por… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
presa — (cat., der. del l. praeda, botín, ganancia) 1) f. Acción de prender o tomar una cosa. 2) Cosa apresada o robada. 3) Acequia. 4) Muro grueso construido a través de un río, arroyo o canal, para conducir el agua fuera del cauce. 5) Conducto por… … Diccionario de motivos de la Lengua Española
caer a la presa — CAZA Bajar el halcón a apresar al ave que le ponen de muestra para adiestrarlo, en cetrería … Enciclopedia Universal