- Gabinete de Pascual Ortiz Rubio
-
El Gabinete de Pascual Ortiz Rubio estuvo formado por los titulares de la Secretarías de Estado, la Procuraduría General de la República y el Departamento del Distrito Federal nombrados por este durante su periodo presidencial, del 5 de febrero de 1930 al 2 de septiembre de 1932.
Gabinete
- Secretaría de Gobernación
- (1930): Emilio Portes Gil
- (1930 - 1931): Carlos Riva Palacio
- (1931): Octavio Mendoza González
- (1931): Lázaro Cárdenas del Río
- (1931 - 1932): Manuel C. Téllez
- (1932): Juan José Ríos
- Secretaría de Agricultura y Fomento
- (1930 - 1931): general Manuel Pérez Treviño
- (1931): Saturnino Cedillo
- (1931 - 1932): Francisco S. Elías
- Secretaría de Industria y Comercio
- (1930): Luis L. León
- (1930 - 1932): Aarón Sáenz
- (1932): Abelardo L. Rodríguez
- (1932): Primo Villa Michel
- Departamento del Distrito Federal
- (1929 - 1930): José Manuel Puig Casauranc
- (1930): Crisóforo Ibáñez
- (1930 - 1931): Lamberto Hernández
- (1931): Enrique Romero Courtade
- (1931 - 1932): Lorenzo Hernández
- (1932): Vicente Estrada Cajigal
- (1932): Manuel Padilla
- (1932): Juan G. Cabral
- Secretaría de Relaciones Exteriores
- (1930 - 1932): Genaro Estrada
- (1932): Manuel C. Téllez
Cambios
La segunda crisis gubernamental se produce como consecuencia de la elección el 15 de octubre de 1930 del general Lázaro Cárdenas del Río como presidente del Partido Nacional Revolucionario, circunstancia que supuso la desaparición de la escena política de Emilio Portes Gil. Cárdenas, amigo personal y paisano del presidente, le consideraba encarnación de la única legalidad posible, opinión que no era compartida por Calles, quien decide que Cárdenas ocupe la Secretaría de Gobernación.
Durante el período comprendido entre octubre de 1931 y 1933 Manuel Pérez Treviño asume la presidencia del partido. Este cambio supuso una nueva crisis gubernamental, causada por la aparente inclinación de Cárdenas al presidente Ortiz Rubio, en contraposición de la del jefe del partido a Calles. Salen del gobierno Cárdenas, Amaro, Cedillo y Almazán, leales al ejecutivo. Eliminados éstos, Ortiz Rubio se hundió en el vacío.
Véase también
Predecesor:
Gabinete de Emilio Portes GilGabinete de Pascual Ortiz Rubio
1930 - 132Sucesor:
Gabinete de Abelardo L. RodríguezCategorías:- Política de México
- Gabinetes de los Presidentes Mexicanos
- Secretaría de Gobernación
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Pascual Ortiz Rubio — Saltar a navegación, búsqueda Pascual Ortiz Rubio … Wikipedia Español
Gabinete de Emilio Portes Gil — El Gabinete de Emilio Portes Gil estuvo conformado por los titulares de las Secretarías de Estado, la Procuraduría General de la República, que fueron nombrados a partir del inicio de su gobierno, el 1 de diciembre de 1928. Gabinete Secretaría de … Wikipedia Español
Gabinete de Álvaro Obregón — El Gabinete de Álvaro Obregón estuvo formado por los titulares de las Secretarías de Estado nombrados por este durante su periodo presidencial, del 1 de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924. Secretaría de Gobernación: Plutarco Elías… … Wikipedia Español
Abelardo L. Rodríguez — Abelardo Luján Rodríguez Presidente de México … Wikipedia Español
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (México) — Secretaría de Comunicaciones y Transportes Siglas SCT Fundación agosto de 1891 Sede Av. Xola y Universidad S/N, Col Narvarte, Deleg. Benito Juárez. Ciudad de México En el cargo … Wikipedia Español
Secretaría de Gobernación (México) — Secretaría de Gobernación Siglas SEGOB Fundación 1884 Sede Abraham González No.48, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C. P. 06600 Ciudad de México En el cargo … Wikipedia Español
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (México) — Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación Siglas Sagarpa Fundación 1917 (con el nombre de Secretaría de Fomento) Sede Municipio Libre 377, Col. Santa Cruz Atoy … Wikipedia Español
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (México) — Secretaría de Hacienda y Crédito Público Siglas SHCP Fundación 1821 como Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda … Wikipedia Español
Secretaría de Economía (México) — Secretarío de Economía SE … Wikipedia Español
Secretaría de Educación Pública (México) — Secretaría de Educación Pública Siglas SEP Fundación 3 de Octubre de 1921 Sede Ar … Wikipedia Español