- Instalaciones Científico-Técnicas Singulares
-
Las Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS) son grandes instalaciones científicas españolas que han sido consideradas por el Ministerio de Ciencia e Innovación como de gran importancia estratégica, necesarias para llevar a cabo investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y a nivel de excelencia internacional. [1]
Dada su gran importancia, las ICTS cuentan con un plan de ayudas dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, para su creación, mantenimiento y mejora. [2]
Contenido
Criterio
Las ICTS han de cumplir los siguientes criterios para poder ser consideradas como tales:
- Carácter singular y estratégico: Ha de ser una instalacíon única por sus prestaciones para la comunidad científica, tecnológica e industrial, e imprescindible para realizar investigaciones que se consideren prioritarias.
- Los objetivos de la instalación han de estar en concordancia con los objetivos del Plan Nacional de I+D+i y otros programas estratégicos internacionales.
- Su construcción y/o mantenimiento supone una inversión muy elevada (más de 10 millones de euros).
- Debe demostrar que existe una demanda de uso, y permitir el acceso a usuarios externos a la instalación (al menos un 20% de la capacidad).
- Debe contar con un comité externo que evalue y priorice las solicitudes de uso.
- Deben contar con personal propio y adecuado para su buen funcionamiento.
- El rendimiento de la instalación debe ser proporcional a su tamaño y coste.
- La instalación debe contar con una financiación adecuada y sostenible.
Centros
A diciembre de 2010, las instalaciones que tienen la consideración de ICTS son:
- Base antártica española Gabriel de Castilla
- Base antártica española Juan Carlos I
- Buque de investigación Oceanográfica Cornide de Saavedra
- Buque de investigación Oceanográfica Hespérides
- Buque de investigación Oceanográfica Sarmiento de Gamboa
- Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo
- Canal de Investigación y Experimentación Marítima
- Central de Tecnología del Instituto de Sistemas Opto-electrónicos de la Universidad Politécnica de Madrid
- Centro astronómico de Calar Alto
- Centro astronómico de Yebes
- Centro de Computación y Comunicaciones de Cataluña
- Centro Nacional de Aceleradores
- Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
- Centro de Supercomputación de Galicia-Finis Terrae
- Dispositivo de Fusión Termonuclear TJ-II del CIEMAT
- Instalación de alta seguridad biológica del CISA
- Instalaciones singulares de ingeniería civil en el CEDEX
- Laboratorio de Resonancia Magnética Nuclear del Parque Científico de Barcelona
- Laboratorio Subterráneo de Canfranc
- Observatorio del Roque de los Muchachos
- Observatorio del Teide
- Plataforma Solar de Almería
- Radiotelescopio del IRAM en el Pico Veleta
- RedIRIS de servicios telemáticos avanzados
- Reserva Científica de Doñana
- Sala Blanca del Centro Nacional de Microelectrónica
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Organismos públicos de investigación de España
- Ciencia y tecnología de España
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Singular (desambiguación) — Singular puede referirse a: Singular, en lingüística, la marca de número que, en la terminación de las palabras, nos indica si estas se refieren a una sola persona o cosa Lo relativo a las diferentes formas de singularidad (desambiguación) Matriz … Wikipedia Español
Consejo Superior de Investigaciones Científicas — Información Fundación … Wikipedia Español
Provincia de Huelva — Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por a … Wikipedia Español
Ciencia — La ciencia (del latín scientia conocimiento ) es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. Interpretación bíblica Contenido … Wikipedia Español
Tenerife — Tenerife … Wikipedia Español
Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… … Wikipedia Español
Estudio de la Historia del Arte — Saltar a navegación, búsqueda David Teniers el Joven, El archiduque Leopoldo Guillermo, en su galería de pinturas de Bruselas, 1651. El aprecio del arte suscitó a partir del Renacimiento un coleccionismo, que por primera vez hacía abstracción de… … Wikipedia Español
Estudio de la historia del arte — David Teniers el Joven, El archiduque Leopoldo Guillermo de Habsburgo, en su galería de pinturas de Bruselas, 1651. El apre … Wikipedia Español
Valencia — Para otros usos de este término, véase Valencia (desambiguación). Valencia … Wikipedia Español
George Edward Bonsor Saint Martin — George Edward Bonsor … Wikipedia Español