- Alsaciano
-
Alsaciano
ElsässischHablado en Alsacia
(Región de Francia)Región Noreste de Francia Hablantes 700.000 (aprox.) Familia Indoeuropea
Germánica
Occidental
Alto alemán
Alemán superior
Alemánico
Bajo Alemánico
AlsacianoAlfabeto Latino (variante germánica) Estatus oficial Oficial en Ningún país Regulado por No está regulado Códigos ISO 639-1 ninguno ISO 639-2 ISO 639-3 gsw
Área de uso del alsaciano y del conjunto de dialectos alemánicos. Inscripción en alsaciano en una ventana de la localidad de Eguisheim:
Dis Hausz sted in Godes Hand - God bewar es vor Feyru
("Esta casa está en manos de Dios - Que Dios la proteja del fuego")Alsaciano es el término empleado para el conjunto de variedades lingüísticas o dialectos alsacianos,[1] [2] reconocidos oficialmente en su conjunto como lengua regional de Alsacia y de los países moselanos,[3] y que de origen alemánico y franconio,[4] emparentados con el idioma alemán, se hablan en Alsacia y en áreas limítrofes del departamento de Mosela, en Lorena, entre la vertiente oriental de la cordillera de los Vosgos y el río Rin.
Contenido
Geografía y uso
A partir del siglo XX, el uso del alsaciano entra en retroceso como resultado de las políticas de uso del francés, dentro del contexto de las dos guerras mundiales, y si bien hoy en día es empleado por la población de mayor edad y en el mundo rural, en las ciudades su uso es mucho menor.
El alsaciano, considerado por el 95% de los alsacianos como la lengua regional, contra a un 1% que piensa que es el alemán (sondeo de Dernières Nouvelles d'Alsace, DNA, 22 de septiembre 1999), puede, no obstante, ser enseñado en las guarderías y en la escuela primaria, pero permanece todavía como una lengua mayoritariamente de ámbito familiar.
Lingüística
Ortografía y fonética
Como dialecto alemánico, no dispone de unas reglas de ortografía y la fonética puede variar de un pueblo a otro.
Lexicología
Su léxico se caracteriza por preservar arcaísmos del Alto-alemán y una permeabilidad constante al francés.
Español Alsaciano Alemán tierra Arda Erde cielo Himmel Himmel agua Wasser Wasser fuego Fir Feuer hombre Mann Mann mujer Freu Frau comer essa essen beber trinka trinken grande gross Groß pequeño klein Klein noche Nacht Nacht día Dâa Tag Historia
Orígenes
El primer registro en alsaciano (alemánico) se encuentra en los Juramentos de Estrasburgo del 842.
Disputas franco-germanas: 1648-1945
A partir de 1648, con la asimilación progresiva de Alsacia al reino de Francia y el resultante nacimiento de la rivalidad franco-germana, el uso del alsaciano se ve afectado por las decisiones políticas de la administración de turno, que competirán en radicalidad por la instrucción de los habitantes de la región al uso de la lengua oficial, en detrimento todo ello de la local.
Es el caso del empleo oficial exclusivo del alemán "académico" Hochdeutsch, en el periodo de 1871 a 1919 y especialmente, el de asimilación al III Reich de 1940 a 1945 que llega a prohibir el uso de palabras de origen francés al hablar en alsaciano.
A su vez, las administraciones francesas que impulsaron el uso de la lengua de Molière hasta la anexión de 1871, lo reanudaron con particular énfasis desde 1919, llegando sus partidarios más intransigentes a considerar el alsaciano como una lengua anti-patriótica.
Desde 1945 y Unión Europea
Desde la década de 1960, en el contexto de la reconciliación franco-alemana, la recuperación del uso de la lengua alsaciana -hasta entonces en retroceso- ha sido el objeto de interés de la cultura alsaciana, con el resurgimiento de las representaciones teatrales en alsaciano, el uso en la televisión local o su empleo por figuras relevantes de la cultura alsaciana.
Sin embargo, a nivel de la administración del Estado francés se sigue favoreciendo la enseñanza del Hochdeutsch, impulsado desde 1992, con clases bilingües paritarias de francés y alemán en secundaria, y permitiendo el acceso a los estudios superiores en universidades de ambos países a través del Abibac, mezcla del Abitur alemán y del Baccalauréat francés.
Cultura en alsaciano
Figuras
- Tomi Ungerer
- René Schickelé
- Jean Egen
- Roger Siffer
- Germain Muller
- René Egles
- Sylvie Reff
- Kansas of Elsass
Notas y referencias
- ↑ Declaración de Pierre Deyon, rector de la Universidad de Estrasburgo, en 1985
- ↑ Se distinguen hasta 25 áreas características. "Alsace" Encyclopédie Bonneton
- ↑ Ficha "Langue régionale d’Alsace et des pays mosellans". Ministerio de Educación de Francia
- ↑ Franconio en proel.org
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
alsaciano — alsaciano, na adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. De Alsacia, región francesa: perro alsaciano, vinos alsacianos. Las alsacianas tienen un bonito traje regional. sustantivo masculino 1. Área: linguística Variedad lingüística del alemán… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
alsaciano — adj. 1. Relativo ou pertencente à Alsácia. • s. m. 2. Natural da Alsácia … Dicionário da Língua Portuguesa
alsaciano — alsaciano, na 1. adj. Natural de Alsacia. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a esta región de Francia. 3. m. Dialecto germano hablado en ella … Diccionario de la lengua española
alsaciano — ► adjetivo/ sustantivo 1 Que es de Alsacia, región de Francia, o su dialecto. ► sustantivo 2 Persona natural de esta región. ► sustantivo masculino 3 LINGÜÍSTICA Variedad lingüística del alemán hablada en esta región. * * * alsaciano, a adj. y,… … Enciclopedia Universal
Idioma alsaciano — Alsaciano es el dialecto occidental del judeoalemán, que es hablado en el seno de las comunidades judías de Alsacia, en Francia. Es mucho menos usado que el yídish, el dialecto oriental de la misma lengua. No confundir con el dialecto alto alemán … Enciclopedia Universal
Idioma alsaciano — Saltar a navegación, búsqueda Alsaciano Elsässisch Hablado en Alsacia (Región de Francia) Región Noreste de Francia … Wikipedia Español
Unión del Pueblo Alsaciano — Union du peuple alsacien Elsässische Volksunion Presidente Daniel Willmé Fundación 1988 … Wikipedia Español
Alsacia — Saltar a navegación, búsqueda Région Alsace Elsass/Elsaß Región de Francia … Wikipedia Español
Wikipedia:Babel — Atajos WP:BABEL WP:BBL Atajos En esta página se explica cómo podemos informar a los demás de las lenguas que habla cada usuario. Esta iniciativa facilita la comunicación dentro de una comunidad plurilingüe. Censo en Babel … Wikipedia Español
Caso Dreyfus — Este artículo forma parte de la serie del Caso Dreyfus Artículos de base Cronología · El ejército · Aspectos sociales · El derecho · Hipótesis · Política y diplomacia · La prensa y la edición Documen … Wikipedia Español