- India como superpotencia emergente
-
República de la India Véanse también: Brasil como superpotencia emergente, Rusia como superpotencia emergente y China como superpotencia emergenteComo China, también India es considerada por muchos analistas políticos, como con potencial para transformarse en mayor o menor plazo, en una de las superpotencias que dominarán al mundo en el siglo XXI.
Entre otras cosas, India es la segunda nación del mundo en cuanto a población, dispone de armas nucleares, y además tiene una economía muy activa, lo que sin duda ubica a esta nación en un lugar de destaque a nivel mundial.
Contenido
Debilidades y falencias de India en cuanto a poder llegar a ser « superpotencia »
Obviamente India tiene puntos a su favor para llegar a ser uno de los grandes a nivel mundial, aunque sin duda también deberá superar cierto número de dificultades, si es que realmente aspira a obtener el estatus de superpotencia mundial.[1] [2] [3] [4] [5]
Sus aspectos más débiles, en rápida enumeración, son los siguientes:
- Inestabilidad religiosa (Sistema de castas).
- Seguridad ciudadana (Terrorismo).
- Inestabilidad social (Insurgencia naxalita).
- Sobrepoblamiento (Escasez de recursos).
- Pobreza.
- Corrupción.
- Problemas en las infraestructuras y Ordenamiento territorial.
- Distanciamiento creciente entre clases ricas y clases pobres.
- Degradación del medioambiente.
- Fragmentación política.
- Disputas territoriales.
- Inestabilidad en países vecinos.
La población de India por cierto es grande, y los bolsones de pobreza tienen consecuencias negativas no solamente en lo social, sino también por ejemplo en lo medioambiental y en lo educativo, lo que de una manera o de otra, repercute también en lo económico. Solucionar este asunto no será sencillo, en especial considerando el tamaño de la población meta a servir.
Y el otro importante lastre para el desarrollo sin duda es la corrupción, pues a través de ella, se atiende a una población parásita que poco aporta al conjunto.
La ciencia y la tecnología han mejorado rendimientos en muchos aspectos, pero obviamente, si demasiados recursos se orientan a satisfacer necesidades de quienes poco o nada aportan a la sociedad, por dedicarse a actividades ilegales, o a la especulación, o a los sobornos, por lógica, el llamado gasto social deberá retraerse de una u otra forma, y habrá dificultades crecientes para llevar los beneficios del estado de bienestar a todos los rincones.
Los cuatro países del BRIC, o los países del BRIC ampliado, obviamente tienen diferencias unos a otros, aunque finalmente, los factores que les provocan verdadero retraso son bastante similares en todos ellos.
Referencias
- ↑ (en inglés) 10 reasons why India will not become a superpower
- ↑ (en francés) L'Inde, une superpuissance... en apparence
- ↑ (en francés) Inde, ce géant encore fragile (1)
- ↑ (en francés) Inde, ce géant encore fragile (2)
- ↑ (en francés) "L'Inde ne devrait pas aspirer à devenir une superpuissance"
Véase también
Artículos conexos
- BRIC
- BRICS
- El término BRICS
- El término BRICA
- Tríada (economía)
- Superpotencia
- Superpotencia energética
- Superpotencias emergentes
- Potencia intermedia
- Realpolitik
- Realismo en política internacional
- Primera potencia mundial
- Potencia militar
- Guerra Fría
- Relaciones Internacionales
- Estados Unidos
- Brasil como superpotencia emergente
- Rusia como superpotencia emergente
- China como superpotencia emergente
- Jim O'Neill (economista)
- Relations entre la Chine et les États-Unis (en francés)
- Portal de la Política (en francés)
Enlaces externos
- VANGUARDIA/DOSSIER - Potencias Emergentes: China, India, Brasil, y Sudáfrica; Autores: Felipe Fernández-Armesto, Kenneth Weisbrode, Paul Kennedy, Leila Fernández-Stembridge, Arvinder Singh, Stephen P. Cohen,Brahma Chellaney, Paulo Fagundes Vizentini, Jeffrey D. Sachs, Sonia Fleury, Greg Mills, Robert Mattes, Chris Landsberg, y Nahla Valji (septiembre 2004)
- India, superpotencia emergente; Autor: Nelson Franco Jobim (22 de febrero de 2006)
- India como potencia emergente: Aspiraciones globales, retos regionales; Autor: Rubén Campos Palarea
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
China como superpotencia emergente — República Popular de China … Wikipedia Español
Unión Europea como superpotencia emergente — Unión Europea La … Wikipedia Español
Superpotencia — Los EEUU y la URSS fueron las dos superpotencias visibles durante la Guerra Fría. En la imagen, se observa a Ronald Reagan y Mikhail Gorbachev en 1985. Después de la disolución de la Unión Soviética, los Estados Unidos se volvió la única… … Wikipedia Español
Superpotencia energética — El término superpotencia energética tiene varias definiciones posibles que podrían utilizarse dependiendo del contexto.[1] En los últimos años, sin embargo, se ha usado para referirse a un país que suministra grandes cantidades de recursos… … Wikipedia Español
Superpotencias emergentes — Estados Unidos (única superpotencia actual)[1] … Wikipedia Español
BRIC — Para otros usos de este término, véase BRIC (desambiguación). BRIC … Wikipedia Español
Potencia intermedia — se refiere en geopolítica a los estados que no son superpotencias o hiperpotencias, pero que tienen una gran, reconocida y significativa influencia internacional. No existe una especificación definitoria de cuáles países son potencias intermedias … Wikipedia Español
Globalización — Factores que impulsan su desarrollo: Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. Fusiones entre empresas: Multinacionales. Eliminación de empresas públicas: Privatizaciones. Desregulación financiera internacional a favor del libre… … Wikipedia Español
Crisis económica de 2008-2011 — Este artículo trata sobre la crisis en la economía real. Para la crisis monetaria, véase Crisis financiera de 2008. Países con recesión oficial … Wikipedia Español
Interdependencia compleja — En relaciones internacionales, la idea de interdependencia compleja es una teoría de Robert Keohane y Joseph Nye que los Estados y sus fortunas están inseparablemente unidos. El concepto de interdependencia económica fue popularizada por la obra… … Wikipedia Español