- La fuga (película de 1937)
-
La fuga Ficha técnica Dirección Luis Saslavsky Ayudante de dirección Enrique Cahen Salaberry Guion Miguel Mileo
Alfredo G. Volpe
César GolaMúsica Enrique Cadícamo
Juan Carlos CobiánFotografía Gerardo Húttula Escenografía Ernesto Arancibia Reparto Santiago Arrieta
Tita Merello
Francisco Petrone
Niní Gambier
María SantosVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Argentina Año 1937 Género Policial Duración 92 minutos Idioma(s) Español Compañías Productora Pampa Films Ficha en IMDb La fuga es una película argentina en blanco y negro dirigida por Luis Saslavsky sobre un guion de Miguel Mileo y Alfredo G. Volpe cuyos protagonistas principales fueron Santiago Arrieta, Tita Merello, Francisco Petrone, Niní Gambier y María Santos. El filme fue estrenado el 28 de julio de 1937 y es una historia romántica entrelazada en una trama policial.
Contenido
Sinopsis
Daniel, un contrabandista mujeriego (Santiago Arrieta) es perseguido por un policía encarnado por Francisco Petrone. En su escape le ayudan los mensajes que su amante (Tita Merello) le transmite en clave por medio de los tangos que canta en un programa radiofónico. Para esconderse se hace pasar por maestro en una pequeña localidad entrerriana y para cuando lo descubre la policía ya ha encarado una nueva vida.
Reparto
- Santiago Arrieta ... Daniel Benítez
- Tita Merello ... Cora Moreno
- Francisco Petrone ,,,Robles
- Niní Gambier ... Rosita
- María Santos …María Luisa
- Amelia Bence…Sara
- Cayetano Biondo ... Traspunte
- Homero Cárpena …Don Onofrio
- Sebastián Chiola …Puentecito
- Augusto Codecá… Sr. Pallejac
- Carlos Fioriti ... Cachito
- Mecha López ... Anita
- Miguel Mileo
- Juan José Piñeiro ... Animador
- Rosa Rosen…Lidia Báez
- George Urban
Críticas
El crítico Domingo Di Núbila escribió que “el director filmó con preocupación por el cuadro y puso su cultura e inquietudes al servicio de una buena historia insuficientemente trabajada en el aspecto psicológico y con desniveles en calidad humorística y diálogos…contribuyó a despertar interés por el cine argentino en algunos círculos sofisticados. En la interpretación sobresalieron Arrieta, Tita Merello, Petrone y, en su personaje farsesco a la René Clair, Augusto Codecá.”[1] Para la critica del diario ‘’La Prensa’’ el filme presentaba: “un argumento interesante, limpio y… edificante. Un encuadre excelente, una continuidad notable dentro del cinematógrafo argentino”[2] para la revista ‘’Cinegraf’’ era una “Admirable expresión… Una victoria de artista culto en un campo donde no los hay”[2] El crítico Calki opinó “…todo está bien hecho…Saslavsky maneja con gran seguridad los primeros planos como las escenas de masa.”[2]
Nueva versión
En 1949 Tito Davison filmó en México una nueva versión de esta película, que se llamó Medianoche, protagonizada por Arturo de Córdova, Elsa Aguirre, Marga López, Carlos López Moctezuma y José Elías Moreno.
Notas
- ↑ Di Núbila, Domingo: La época de oro. Historia del cine argentino pág. 168 Buenos Aires 1998 Ediciones del Jilguero ISBN 987-95786-5-1
- ↑ a b c citado por Manrupe, Raúl y Portela, María Alejandra: Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 240 Buenos Aires 2001 Editorial Corregidor ISBN 950-05-0896-6
Referencias
- Di Núbila, Domingo (1998). La época de oro. Historia del cine argentino I. Buenos Aires. Ediciones del Jilguero. ISBN 987-95786-5-1.
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Categorías:- Películas dirigidas por Luis Saslavsky
- Películas de Argentina
- Películas de 1937
- Películas en español
- Películas en blanco y negro
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
La Fuga — puede referirse a: La Fuga, banda de rock originaria de Reinosa (Cantabria, España). La fuga, película argentina de 1937 dirigida por Luis Saslavsky. La fuga, película mexicana de 1944 dirigida por Norman Foster. La fuga, película italiana de… … Wikipedia Español
La guerra gaucha (película) — Para otros usos de este término, véase La Guerra Gaucha (desambiguación). La guerra gaucha … Wikipedia Español
Anexo:Otros premios Óscar — Además de las categorías más conocidas, en diversos momentos de la historia de los Premios Óscar se entregaron algunos premios que hoy ya no tienen continuidad. Contenido 1 Premio a unos efectos especiales especialmente meritorios 2 Premio… … Wikipedia Español
José Agustín Ferreyra — El Negro Ferreyra Nombre real José Agustín Ferreyra Nacimiento 28 de agosto de 1889 … Wikipedia Español
Víctimas de la Guerra Civil en Navarra — En el Parque de la Memoria de Sartaguda se han erigido varias obras en homenaje a las víctimas de la guerra civil en Navarra. En la imagen la de Néstor Basterretxea … Wikipedia Español
Juan Carlos Paz — Nacimiento … Wikipedia Español
Tita Merello — en 1952. Nombre real … Wikipedia Español
Amelia Bence — Amelia Bence. Nombre real María Amelia Batv … Wikipedia Español
Bonnie y Clyde — Para la película, véase Bonnie y Clyde (película). Bonnie y Clyde. Bonnie Elizabeth Parker (1 de octubre de 1910 – 23 de mayo de 1934) y Clyde Champion Barrow (24 de marzo de 1909 – 23 de mayo de 1934) fueron uno … Wikipedia Español
Maureen O'Sullivan — Nombre real Maureen Paula O Sullivan Nacimiento 17 de mayo de 1911 … Wikipedia Español