- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
-
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Estado de la República ArgentinaJurisdicción Nacional Sede Av. Córdoba 831, Ciudad de Buenos Aires. Página web www.mincyt.gob.ar El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es un organismo público dependiente del Poder Ejecutivo Nacional de Argentina. Fue creado[1] en diciembre de 2007 por iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Su misión es orientar la ciencia, la tecnología y la innovación al fortalecimiento de un nuevo modelo productivo que genere mayor inclusión social y mejore la competitividad de la economía Argentina, bajo el paradigma del conocimiento como eje del desarrollo.[2]
Desde el año 2007, Lino Barañao ejerce el cargo de ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Contenido
Autoridades
Miembros del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina
(Actualizado al 19 de octubre de 2011, fuente www.mincyt.gob.ar)Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Lino Barañao Subsecretario de Coordinación Administrativa Rodolfo Blasco Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Ruth Ladenheim Subsecretario de Estudios y Prospectivas Jorge Robbio Subsecretaria de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Gabriela Trupia Secretario de Articulación Científico Tecnológica Alejandro Ceccatto Subsecretaria de Evaluación Institucional María Cristina Cambiaggio Directora Nacional de Relaciones Internacionales Águeda Suarez Porto de Menvielle Secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología - COFECYT Hugo De Vido Sede
Desde su creación, el Ministerio de Ciencia se estableció en la Av. Córdoba 831, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El 6 de octubre de 2011, se inauguró el Polo Científico Tecnológico, la nueva sede del Ministerio de Ciencia, dos de sus organismos dependientes y varios institutos de investigación internacionales e interdisciplinarios. Ubicado en el barrio de Palermo, en las calles Godoy Cruz y Paraguay, el Polo Científico Tecnológico se constituye como un centro de gestión, producción y divulgación del conocimiento.
Construido en los terrenos abandonados que pertenecieron a las ex bodegas Giol, los edificios mantienen las fachadas originales de las estructuras preexistentes, que han sido revalorizadas mediante una operación arquitectónica, sin ocultarlas ni degradar su historicidad. De esta manera, el proyecto preservó el valor histórico del patrimonio arquitectónico del barrio.
Funciones
El Ministerio asiste al Poder Ejecutivo Nacional en todo lo inherente a la ciencia, la tecnología y la innovación productiva. Su función principal es contribuir, a partir de estos tres elementos, al desarrollo económico, social y cultural de la Nación.[3]
Establece, para ello, políticas en ciencia, tecnología e innovación que permitan incrementar la capacidad de respuesta a problemas productivos y sociales prioritarios del país.
Articula los recursos y capacidades de las instituciones integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), logrando un conjunto más eficaz y solidario entre sus componentes. Además, supervisa la actividad de los organismos destinados a la promoción, regulación y ejecución en ciencia, tecnología, e innovación.
Estimula la labor en ciencia y tecnología, y difunde sus resultados para instalar el valor socioeconómico del conocimiento. Asimismo, impulsa la innovación de base tecnológica y su incorporación en la cultura productiva de las empresas argentinas.
En el entorno local se encarga de coordinar y consensuar políticas de mediano y largo plazo en aquellos asuntos que sean de interés compartido con otros Ministerios. Y a nivel internacional interviene en la formulación y gestación de convenios de integración y cooperación científico-tecnológicos.
Organismos dependientes
- Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia)
- Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN)
- Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG)
- Fundación “Dr. Manuel Sadosky”
Véase también
- Argentina
- Administración Pública de la Argentina
- Poder Ejecutivo Nacional (Argentina)
- Ministerios de Argentina
Referencias
Enlaces externos
- Sitio oficial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
- Sitio oficial del Polo Científico Tecnológico
- Sitio oficial del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
- Sitio oficial de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia)
- Sitio oficial de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN)
- Sitio oficial de la Fundación “Dr. Manuel Sadosky”
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Ministerio de Ciencia — Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Saltar a navegación, búsqueda Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva República Argentina Información Jurisdicción Nacional Sede … Wikipedia Español
Ministerio de Ciencia y Tecnología — El Ministerio de Ciencia y Tecnología es un organismo perteneciente al Poder Ejecutivo que se encarga de ejecutar las políticas relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación productiva. Algunos países tienen ministerios… … Wikipedia Español
Ministerio de Educación (Argentina) — Ministerio de Educación de la Nación Argentina Estado de la República Argentina Palacio Pizzurno, en Buenos Aires, sede del Ministerio … Wikipedia Español
Ciencia y tecnología de Argentina — La ciencia y la tecnología en la Argentina constituye un conjunto de políticas, planes y programas llevados a cabo por el gobierno, las universidades e institutos nacionales, las empresas, y otros organismos y asociaciones nacionales e… … Wikipedia Español
Tecnología nuclear en Argentina — Contenido 1 El Proyecto nuclear argentino 1.1 Introducción. Capacidad productora y exportadora 1.2 Períodos en el desarrollo nuclear argentino … Wikipedia Español
Historia de la ciencia en la Argentina — Luis Leloir (a la izquierda) festejando con sus compañeros el día que fue galardonado con el Premio Nobel de Química de 1970. La historia de la ciencia en la … Wikipedia Español
Historia de la ciencia y la tecnología en España — Fragmento del Atlas catalán de Abraham Cresques, 1375. Historia de la ciencia y la tecnología en España es la denominación … Wikipedia Español
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina) — Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Información Acrónimo CONICET Tipo Ente Autártico Fundación 5 de febrero de 1958 (53 años) … Wikipedia Español
Lino Barañao — 1.º ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Actualmente en el cargo Desde el 10 de diciembre de 2007 … Wikipedia Español
Argentina — Para otros usos de este término, véase Argentina (desambiguación). «Argentino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Argentino (desambiguación). «Argentinos» redirige aquí. Para el club de fútbol, véase Argentinos Juniors … Wikipedia Español