- Viaje de la Castellana
-
Viaje de la Castellana fue un viaje de agua que abasteció a Madrid hasta comienzos del siglo XX. Este viaje construido en 1612,[1] surtía de agua a diferentes barrios del centro, tal y como eran la calle de la Hortaleza (fuente de los Galápagos), etc. En un total de una decena de fuentes públicas, siendo uno de los viajes principales de distribución: Alcubilla y los dos Abroñigales (alto y bajo).
A finales del siglo XIX se registró una contaminación por fiebre tifoidea en las zonas donde se abastece de este viaje.[2] La epidemia cesó al cerrar el suministro de agua. El cierre definitivo del viaje se produjo con la edificación del Barrio del Pilar.
Referencias
Véase también
- Abroñigal bajo
- Arroyo Abroñigal
- Historia del Canal de Isabel II
Categorías:- Historia de Madrid
- Urbanismo de Madrid
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Viaje de la Tierra Sancta — El Viaje de la Tierra Sancta es una obra de la literatura medieval española, enmarcada dentro de los libros de viajes. Es obra del canónigo Bernardo de Breindenbach. Está dedicada al virrey de Cataluña, Juan de Aragón. Fue compuesta entre 1485 y… … Wikipedia Español
Historia del Canal de Isabel Segunda — Obras del Canal de Isabel Segunda en el puente de la Sima (fotografía de Charles Clifford). La Historia del Canal de Isabel II es parte de la historia y evolución de la ingeniería hidráulica empleada en el abastecimiento de agua a la ciudad de… … Wikipedia Español
Fuente de los Galápagos — Coordenadas: 40°25′7.02″N 3°41′7.70″O / 40.4186167, 3.6854722 … Wikipedia Español
Prosa en la literatura medieval española — Saltar a navegación, búsqueda Alfonso X de Castilla y su corte. El rey fue el máximo promotor de la literatura medieval en España. En la literatura medieval española, la prosa se inició con la historiografía de anales y … Wikipedia Español
Literatura medieval española en prosa — Alfonso X de Castilla y su corte. El rey fue el máximo promotor de la literatura medieval en España. En la literatura medieval española, la prosa se inició con la historiografía de anales y crónicas; posteriormente apareció el género didáctico o… … Wikipedia Español
Prosa posterior a Alfonso X — Saltar a navegación, búsqueda Por prosa posterior a Alfonso X se entiende toda la obra en prosa compuesta entre la muerte de Alfonso X (1284) y el fin de la literatura de la Edad Media en España.[1] La llegada de Sancho IV el Bravo al trono… … Wikipedia Español
Cristóbal Colón — Para otros usos de este término, véase Cristóbal Colón (desambiguación). Cristóbal Colón … Wikipedia Español
Hispanismo — Para otros usos de este término, véase Hispanismo (desambiguación). Ilustración de Gustave Doré para Don Quijote (1863). El hispanismo es el estudio de la cultura española e hispanoamericana … Wikipedia Español
Gazpacho — Para otros usos de este término, véase Gazpacho (desambiguación). Ración de gazpacho servido en su clásica … Wikipedia Español
Rubén Darío — Para otros usos de este término, véase Rubén Darío (desambiguación). Rubén Darío … Wikipedia Español