- Inga spuria
-
Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Fabales Familia: Fabaceae Género: Inga Especie: I. spuria Nombre binomial Inga spuria
Humb. & Bonpl. ex Willd. 1806Sinonimia - Inga vera Willd. subsp. spuria (Willd.) J.Leon
Wikiespecies tiene un artículo sobre Inga (Fabaceae). Wikispecies
El cuajinicuil (nahuatlismo de cuauhicxinecuilli, "árbol de pie torcido")[1] o guamo, Inga spuria, es una especie botánica, árbol leguminosa. Inga spuria, recuerda a una mimosa, y se la cultiva por sus grandes vainas comestibles blancas. Es endémica de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá.
Contenido
Nombre común
- Biche, bitze, coralillo, cuajinicuil, cuajiniquil, cuje, cujín, chalahuite, chalum, chelele, guamo, guamo arroyero, guamo bejuco, guamo bobo, guamo clavellín, guamo de piedra, guatope, ingá, pecespilo, pepetillo, pepeto, quijinicuil, timbre, zacua.
Descripción
Árbol de 4 a 15 m de altura, 1 a 6 dm de diámetro. Copa redondeada, umbelada. Tronco recto, cilíndrico, lenticelado. Corteza exterior castaña, la interna es rojiza o rosada. Ramitas terminales ferrugíneas, pubescentes, con lenticelas blancas. Hojas paripinnadas, alternas, 5 a 9 pares de folíolos de 3-17 cm x 2-4 cm, opuestos en el raquis, los basales muy pequeños, oblongos o elípticos, ápice acuminado, márgenes enteros, base redondeada. Estípulas deciduas. Pecíolos de 0,3-2 cm de largo, alados; raquis alado. Posee glándulas interfoliolares, sésiles, forma de olla. Todas las partes jóvenes de la sp. tienen pelos ferrugíneos. Inflorescencias en espigas: flores blancas. Fruto legumbre (vaina), cilíndrica, de 8-18 cm de largo, verdosas, y amarillentas al madurar.
Sinonimia
- Feuilleea spuria (Willd.) Kuntze
- Feuilleea xalapensis (Benth.) Kuntze
- Inga berteriana DC.
- Inga donnell-smithii Pittier1
- Inga fissicalyx Pittier
- Inga mociniana G.Don
- Inga xalapensis Benth.
- Mimosa spuria (Willd.) Poir.
Notas
- ↑ Montemayor, Carlos et al. (2007): Diccionario del náhuatl en el español de México, UNAM-GDF, México, p. 59.
Enlaces externos
Referencias
- USDA, ARS, National Genetic Resources Program. GRIN. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/taxon.pl?100171 (3 ene 2008)
Categorías:- Inga
- Flora del Perú
- Flora de Bolivia
- Flora de Belice
- Flora de Costa Rica
- Flora de El Salvador
- Flora de Guatemala
- Flora de Honduras
- Flora de México
- Flora de Nicaragua
- Flora de Panamá
- Árboles de Guatemala
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Guamo (desambiguación) — Como guamo se conoce a: Contenido 1 Plantas 2 Lugares 3 Otros 4 Véase también Plantas el nombre común de … Wikipedia Español
san — I. adj m sing Apócope de santo: San Cristóbal, San Andrés, San Martín, San Felipe, San Antonio, San Pedro, San Pablo II. s m (Chis) Cada una de las plantas leguminosas, como el jinicuil (Inga spuria) y el guatope (Inga fissicalyx); tzan, coctzán… … Español en México
Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón — Saltar a navegación, búsqueda Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón Categoría IUCN II (Parque nacional) Situación País … Wikipedia Español
Timbre — El término timbre puede referirse a: el sello para estampar imágenes grabadas; el sello postal o estampilla, etiqueta de correos, comprobante de pago previo para el envío de correspondencia postal; el timbre eléctrico, dispositivo capaz de… … Wikipedia Español
coralillo — ► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Serpiente muy venenosa, delgada, que tiene anillos de color rojo, amarillo y negro alternados, que habita en regiones calurosas cercanas a la costa en América meridional. TAMBIÉN coralilla * * * coralillo (dim. de… … Enciclopedia Universal
Saimiri oerstedii — Saïmiri d Amérique centrale … Wikipédia en Français
Saïmiri d'Amérique centrale — Saimiri oerstedii Saïmiri d Amérique centrale … Wikipédia en Français
Saimiri oerstedii — Saïmiri d Amérique centrale … Wikipédia en Français
Centla — Saltar a navegación, búsqueda Municipio de Centla Escudo … Wikipedia Español