- Carlos el Calvo
-
Carlos II, el Calvo Rey de Francia Occidental y Emperador de Occidente
Miniatura que representa a Carlos el Calvo, recibiendo a una delegación de monjes de Tours.Reinado 20 de junio de 840 - 6 de octubre de 877 Coronación 848 (Orléans, rey)
875 (emperador)Otros títulos Emperador de Occidente (875-877) Nacimiento 13 de junio de 823
(Fráncfort del MenoFallecimiento 6 de octubre de 877
Monte Cenis (Avrieux)Predecesor Luis I el Piadoso Sucesor Luis II de Francia
Carlos III el Gordo (Emperador de Occidente)
Carlomán de Baviera (rey de Italia)Cónyuge/s Ermentrudis de Orleans
RichildeDescendencia Con Ermentrudis de Orleans
Judith de Francia (v.843-870)
Luis II de Francia (846-879)
Carlos el Niño (?-866)
Carloman el Ciego (v.847-876)
Ermetrudis
Hildegarde
Rotrude
Lotario el Cojo (v.850-866)
con Richilde/br>Rothilde (v.871-v.928)
Dinastía Carolingios Padre Luis I el Piadoso Madre Judith de Baviera Carlos II de Francia, llamado el Calvo (Fráncfort del Meno, 13 de junio de 823 - Monte Cenis (Avrieux), 6 de octubre de 877), fue rey de Francia Occidental de 843 hasta 877 y Emperador romano de Occidente (Emperador carolingio) desde 875 a 877.
Juventud
Era el menor de los hijos del Rey Luis I el Piadoso (también llamado Ludovico Pío) y de su segunda esposa, Judith de Baviera, y, por tanto, nieto de Carlomagno.
Rey y Emperador. El tratado de Verdún
En el 840, al morir el Emperador Luis I, empezaron de inmediato las batallas entre sus hijos a fin de repartirse el vasto imperio fundado por Carlomagno.
Luis el Germánico, hijo de Luis I el Piadoso en su primer matrimonio con Ermengarda de Hesbaye, se alía con Carlos el Calvo contra el primogénito Lotario I del Sacro Imperio Romano Germánico en la batalla de Fontenoy-en-Puisaye (841), en la cual Lotario es vencido. Los Juramentos de Estrasburgo, primer testimonio escrito en una lengua romance, recogen esta alianza en proto francés y proto alto alemán. El tratado de Verdún en 843 divide definitivamente el imperio, que sólo fugazmente se reunificará.
A Lotario I le corresponderá una faja que abarcaba Italia, los valles del Ródano, del Saona, el Mosa, el Mosela y el curso bajo del Rin: fue llamada por su nombre, la Lotaringia. Conservaba el título de Emperador (aunque sin tener autoridad sobre sus hermanos) y tenía bajo su control las dos capitales imperiales: Aquisgrán y Roma.
A Luis el Germánico se le otorgará la Francia Orientalis o Germania (la futura Alemania), es decir, las zonas al este de la margen derecha del Rin, más la ciudad de Maguncia, en la margen izquierda.
Carlos el Calvo recibe la Francia occidental, Francia Occidentalis (futura Francia), o sea, las cuencas del Escalda, del Sena, del Loira y del Garona.
El Tratado de Verdún, origen de la fragmentación política de Europa que perdura hasta nuestros días, fue concebido como una solución transitoria a este enfrentamiento de hermanos, pero poco después sus estipulaciones fueron cambiando por el encadenamiento de los hechos.
En 869, tras la muerte de Lotario II, hijo de Lotario I, la Lotaringia se reparte entre Francia y Germania. En 875 muere Luis II, también hijo de Lotario I, y Carlos el Calvo es nombrado Emperador, reunificando el Imperio aunque no fuera más que por breve tiempo.
Dislocada la Lotaringia, sólo restaron los territorios que comprenderían los reinos que son la base de las actuales Francia y Alemania, cuyo origen debe buscarse precisamente en la partición de Verdún.
En su reinado, Carlos el Calvo hubo de enfrentar en su territorio las invasiones normandas entre 856 y 861.
El 16 de junio de 877 firmó la capitular de Quierzy, con la que se pretende regular la buena marcha del imperio, estableciendo la heredad de los principados y cargos condales, lo que da paso al nacimiento del feudalismo
Predecesor:
Luis IIRey de Francia Occidental
843 - 877Sucesor:
Luis II (el Tartamudo)Predecesor:
Luis IIEmperador carolingio
875 - 877Sucesor:
Carlos III (el Gordo)Predecesor:
Luis II el JovenRey de Italia
875 - 877Sucesor:
Carlomán de BavieraSe dice que tuvo 12 hijos no legítimos
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carlos el Calvo. Commons
Categorías:- Nacidos en 823
- Fallecidos en 877
- Emperadores carolingios
- Reyes de Francia de la dinastía Carolingia
- Reyes de Italia de la dinastía Carolingia
- Reyes del siglo IX
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Carlos el Calvo — Carlos II de Francia, llamado el Calvo, nació en el 823, en Francfort del Meno y murió el 6 de octubre de 877 en Avrieux. Fue uno de los hijos del Rey Luis I el Piadoso (Ludovico Pio) y de Judith de Baviera,descendiente de Carlomagno. Fue rey de… … Enciclopedia Universal
Carlos Calvo (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda El nombre Carlos Calvo puede referirse a diversas personas: Al rey francés Carlos el Calvo (823 877) Al jurista, diplomático e historiador argentino Carlos Calvo (1824 1906) Al actor argentino Carlos Calvo, también… … Wikipedia Español
Carlos Calvo (actor) — Carlos Andrés Calvo Fotografía de Carlín Calvo (de 27 años) en la revista Gente (de Buenos Aires), en 1980. Nombre real Carlos Andrés Calvo Nacimiento … Wikipedia Español
Carlos — es un nombre propio masculino. Su femenino es Carla o Carolina. El nombre es de procedencia germana, y significa hombre libre . El nombre traducido a las lenguas escandinavas Karl significa hombre. Se trata de un nombre muy popular debido a su… … Enciclopedia Universal
Carlos — Carlomagno Origen Germano Género Masculino … Wikipedia Español
Carlos II — ● Carlos II el Calvo, emperador de Francia y del Sacro Imperio Romano. ● Carlos II de España. Rey de España entre 1661 y 1700. ● Carlos II de Inglaterra. Rey de Inglaterra. ● Carlos II de Nápoles ● Carlos II de Navarra ● Carlos II de Rumania … Enciclopedia Universal
Carlos III el Gordo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Carlos III (desambiguación). Carlos III, el Gordo Emperador de Occidente, Rey de Francia Occidental y Oriental Reinado 12 … Wikipedia Español
Carlos de Provenza — Saltar a navegación, búsqueda Carlos de Provenza fue el monarca carolingio de este territorio desde el año 855 hasta su muerte, prematura, en 863. Carlos fue el hijo menor de Ermengarda de Tours y Lotario I, emperador carolingio, que repartió sus … Wikipedia Español
Calvo-Klausel — Carlos Calvo (* 26. Februar 1824 in Buenos Aires; † 2. Mai 1906 in Paris), gelegentlich auch Charles Calvo genannt, war ein argentinischer Publizist und Historiker, der insbesondere im Bereich des Völkerrechts tätig war. Nach ihm ist die… … Deutsch Wikipedia
Carlos Calvo — (* 26. Februar 1824 in Buenos Aires; † 2. Mai 1906 in Paris), gelegentlich auch Charles Calvo genannt, war ein argentinischer Publizist und Historiker, der insbesondere im Bereich des Völkerrechts tätig war. Nach ihm ist die sogenannte Calvo… … Deutsch Wikipedia