- Hospicio Cabañas
-
Hospicio Cabañas, Guadalajara
Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
Fachada principal interior del Hospicio.Coordenadas Coordenadas: País México
Tipo Cultural Criterios ii, ii, iii, iv N.° identificación 815 Región Latinoamérica y Caribe Año de inscripción 1997 (XXI Sesión) El Instituto Cultural Cabañas conocido como Hospicio Cabañas, es un edificio de estilo neoclásico, emblemático de la ciudad mexicana de Guadalajara. En su interior se conservan algunos murales de José Clemente Orozco. Fue declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Contenido
Historia
La historia del Hospicio Cabañas inicia con la época colonial, con la llegada del obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo a la capital de la Nueva Galicia. El primer proyecto del obispo fue crear un instituto o un albergue para huérfanos, ancianos, y desamparados y que también funcionara como taller de aprendizaje. Para tal efecto eligió a uno de los mejores arquitectos, Don Manuel Tolsá, la construcción se inició en 1805 bajo la dirección del alarife José Gutiérrez y cinco años después la llamada "Casa de la misericordia" abrió sus puertas para huérfanos y desvalidos. En el año 1810 la Casa de la Misericordia no escapó al torbellino de la guerra de Independencia pues allí se guardaron caballos, armas y tropas. En 1829, el edificio se recuperó y reanudó su misión caritativa y finalmente el proyecto de construcción original se terminó en 1845, a partir de ese momento se llamó el Hospicio Cabañas, en honor a su fundador. El Hospicio Cabañas continuó siendo uno de los involucrados en los cambios políticos de la nación. En 1910 ocurrió algo similar en este lugar a lo ocurrido en la guerra de independencia, esta vez con la Revolución mexicana, aun así conservó a 770 asilados. Una vez concluida la lucha revolucionaria siguió su misión hasta 1980 cuando cerró sus puertas y los niños asilados fueron trasladados a nuevas instalaciones. En 1983 abrió sus puertas, restaurado, como sede del Instituto Cultural Cabañas y dedicado a la promoción y difusión cultural. Hace ya varios años el que antes era Hospicio Cultural Cabañas ahora es una clase de museo en el cual se presentan pinturas de el gran pintor de Zapotlan Jalisco Jose Clemente Orozco el cual nació en 1883.
Los murales de Clemente Orozco
A finales de 1937, bajo la invitación del gobierno del estado de Jalisco, José Clemente Orozco llegó al Hospicio Cabañas para pintar la antigua capilla, sin saber que su obra se convertiría en una importante obra plástica del país. Dicho trabajo fue terminado en marzo de 1939. El pintor zapotlense, pertenecía al grupo de artistas posrevolucionarios que pensaban que el arte gráfico debería ser para todos, y sus obras fueron hechas en lugares públicos. A lo largo de dos años, Orozco pintó 53 murales en paredes, bóveda y cúpula de la capilla. En estos murales expresa varios momentos de la historia de México abordando la Conquista, la Colonia y los tiempos modernos. En los murales, Orozco interpretó la vida prehispánica, el choque cultural entre los indígenas y españoles; así mismo también abordó la fundación de Guadalajara y tocó escenas de la trágica realidad contemporánea. Los murales no estarían completos si no fuera por el "Hombre en Llamas", donde se aprecia una figura humana envuelta en llamas, la cual muchos consideran que, junto a las cuatro que le rodean, significa los cuatro elementos de la naturaleza; pero para otros podría representar la métafora de la mitológica Ave Fénix.
Mural de José Clemente Orozco, "Hombre en Llamas"El hospicio hoy
Actualmente el gigantesco edificio cuenta con 23 patios, 106 cuartos, 72 pasillos, y dos capillas, en una superficie total de 23,447.90 m². El Instituto Cultural Cabañas, preserva las obras de José Clemente Orozco y entre otros acervos que guarda, destacan las obras de Mathias Goeritz y la colección del pueblo de Jalisco, conformada por pinturas y esculturas de artistas jaliscienses. Además en este lugar se realizan importantes exposiciones de pintura, escultura, fotografía, instalación, etcétera. Adicionalmente se imparten clases de arte a la población en general. El Instituto cuenta con una sala de cine.
Apariciones especiales
Este monumento aparece como fondo en el escenario de pelea de Thunder Hawk, un personaje mexicano del videojuego Street Fighter.
Véase también
Enlace externo
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hospicio Cabañas. Commons
- Secretaria de Cultura de Jalisco
Categorías:- Museos de Jalisco
- Patrimonio de la Humanidad en México
- Casas de misericordia
- Arquitectura de Guadalajara (Jalisco)
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Hospicio Cabañas — Infobox World Heritage Site WHS = Hospicio Cabañas, Guadalajara State Party = MEX Type = Cultural Criteria = i, ii, iii, iv ID = 815 Region = Latin America and the Caribbean Year = 1997 Session = 21st Link = http://whc.unesco.org/en/list/815The… … Wikipedia
Hospicio Cabañas — Hospice Cabañas Hospice Cabañas, Guadalajara 1 Patrimoine mondial de l’UNESCO Hospice Cabañas Latitude Longitude … Wikipédia en Français
Hospicio Cabañas — El edificio que ocupa el Instituto Cultural Cabañas es sin duda una gran obra arquitectónica de Guadalajara su estilo neoclasico guarda dentro de el grandes momentos de historia. El Hospicio Cabañas fue declarado en 1997 como patrimonio de la… … Enciclopedia Universal
Ballet Clásico del Hospicio Cabañas — Saltar a navegación, búsqueda El Ballet Clásico del Hospicio Cabañas con sede en la ciudad de Guadalajara, México, es una compañía de ballet que interpreta danza clásica. Esta compañía se caracteriza por formar bailarines que egresan de su… … Wikipedia Español
Cabanas — oder Cabañas heißen die Orte: Cabañas, Verwaltungsbezirk in El Salvador Cabanas (Galicien), Gemeinde in Galicien Cabañas (Copán), Municipio im Departamento Copán, Honduras Cabañas (La Paz), Gemeinde (Municipio) im Departamento La Paz, Honduras… … Deutsch Wikipedia
Hospice Cabanas — Hospice Cabañas Hospice Cabañas, Guadalajara 1 Patrimoine mondial de l’UNESCO Hospice Cabañas Latitude Longitude … Wikipédia en Français
Hospice Cabañas — Hospice Cabañas, Guadalajara * Patrimoine mondi … Wikipédia en Français
Hospice Cabañas, Guadalajara — Hospice Cabañas Hospice Cabañas, Guadalajara 1 Patrimoine mondial de l’UNESCO Hospice Cabañas Latitude Longitude … Wikipédia en Français
Transporte en Guadalajara — Este artículo o sección sobre transporte necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 31 de agosto de 2007. También puedes… … Wikipedia Español
Sistecozome — Este artículo o sección sobre economía y transporte necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 22 de febrero de 2008.… … Wikipedia Español