- Castilla de Oro
-
Castilla de Oro
Castilla de Oro (o del Oro) fue el nombre dado a principios del siglo XVI por los colonizadores españoles a los territorios centroamericanos que se extendían desde el golfo de Urabá (al oeste de la actual Colombia) hasta las vecindades del río Belén, donde se iniciaba la región conocida como Veragua (Veragua colombina), que estaba en litigio entre la Corona y la familia Colón. La denominación de Castilla de Oro fue otorgada, en mayo de 1513, por el rey Fernando el Católico, entonces regente de Castilla.
Debido al descubrimiento del océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa, la jurisdicción de Castilla del Oro se amplió para comprender la vertiente pacífica de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
Con la creación en 1527 de la Provincia de Nicaragua, que comprendía el actual territorio nicaragüense y la península de Nicoya, se empezó a reducir el ámbito territorial de Castilla del Oro, que en 1537, una vez concluidos los pleitos colombinos, quedó fragmentada en dos partes, separadas por el Ducado de Veragua.
La parte occidental, que se extendía al oeste del Ducado, por gran parte de lo que hoy es la costa pacífica de Panamá y Costa Rica, fue unida en 1540 con la Veragua real (los territorios sobrantes de la antigua Veragua colombina), para constituir la Provincia de Nuevo Cartago y Costa Rica.
La parte oriental, último resto de Castilla del Oro, pasó a ser conocida con el nombre de Reino de Tierra Firme o Panamá, especialmente a partir de la creación de la Real Audiencia de Panamá (1538). A esta jurisdicción fue agregada en 1560 la nueva Provincia de Veragua, creada durante el reinado de Felipe II de España con el territorio del antiguo Ducado de Veragua.
Gobernadores de Castilla del Oro, 1514-1540
- 1514-1526 Pedro Arias Dávila, Gobernador
- 1526-1529 Pedro de los Ríos y Gutiérrez de Aguayo, Gobernador
- 1529-1532 Antonio de la Gama, Gobernador interino
- 1533-1536 Francisco de Barrionuevo, Gobernador
- 1536-1539 Pedro Vázquez de Acuña, Gobernador
- 1539 Francisco Pérez de Robles, Presidente de la Audiencia de Panamá
Véase también
- Conquista de Colombia
- Colonización española de las Américas
Categorías: Gobernaciones indianas | Historia colonial de Panamá | Historia colonial de Costa Rica | Historia colonial de Nicaragua
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Castilla de Oro — (or del Oro) was the name given by the Spanish settlers at the beginning of the sixteenth century to the Central American territories from the Gulf of Urabá, near today s Colombian Panamanian border, to the Belén River. Beyond that river, the… … Wikipedia
Castilla de Oro — (o del Oro) fue el nombre dado a principios del siglo XVI por los colonizadores españoles a los territorios centroamericanos que se extendían desde el golfo de Urabá (al oeste de la actual Colombia) hasta las vecindades del río Belén, donde se… … Enciclopedia Universal
Camino Real de Castilla de Oro — Camino Real in einem trockengefallenen Uferbereich des Alajuela Stausees. Der Camino Real in Panama war die wichtigste Handelsroute für den Transport des in Südamerika eroberten und ausgebeuteten Goldes und Silbers während der spanischen… … Deutsch Wikipedia
Castilla (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda El término Castilla puede referirse a: Contenido 1 En la península Ibérica 2 En Hispanoamérica 3 Botánica … Wikipedia Español
Castilla-La Mancha — Comunidad autónoma de España … Wikipedia Español
Castilla y León — Comunidad autónoma de España … Wikipedia Español
Castilla — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Castilla (desambiguación). Castilla es el nombre de una región histórica española que se corresponde con parte de los territorios pertenecientes al antiguo Reino de Castilla. La … Wikipedia Español
Castilla la Nueva (Meta) — 3° 50′ 00″ N 73° 41′ 00″ W / 3.83333333, 73.68333333 … Wikipédia en Français
Arte románico en Castilla y León — Saltar a navegación, búsqueda Iglesia de San Vicente (Ávila). El arte románico en Castilla y León no difiere en lo esencial del arte románico del resto de la península Ibérica, pero sí tiene algunas características propias … Wikipedia Español
Juan Fernández "Cabellos de Oro" — Escudo del reino de León. Juan Fernández Cabellos de Oro (¿? 1303). Noble leonés. Fue hijo ilegítimo del deán Fernando Alfonso de León y de la dama Aldara López de Ulloa. Ocupó los cargos de Adelantado mayor de la frontera de Andalucía, Merino… … Wikipedia Español