- Roberto Gómez Bolaños
-
Roberto Gómez Bolaños Nombre real Roberto Gómez Bolaños Nacimiento 21 de febrero de 1929 (82 años)
Ciudad de México, México
Pareja Florinda Meza (1977 - presente) Hijo/s Roberto, Graciela, Marcela, etc. Ficha en IMDb Roberto Gómez Bolaños (Ciudad de México, 21 de febrero de 1929) mejor conocido como Chespirito, es un actor, comediante, cantautor, dramaturgo, poeta, escritor, director y productor de televisión mexicano. Es el creador de El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado.[1]
Contenido
Biografía
Hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares [2] estudio en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó, ni ejerció la profesión.
Casado desde 2004 con Florinda Meza quien interpretó a doña Florinda en el Chavo del Ocho, después de una larga relación amorosa.[3] Gómez Bolaños se casó en primera instancia con Graciela Fernández, con quien procreó seis hijos.
Inició su carrera como creativo publicitario, lo que lo conectó con la radio y la televisión, en la cual fue, durante la década de 1950, un muy activo guionista. También hizo varios guiones de películas para el dúo Viruta y Capulina y se inició fugazmente como actor con ellos en Dos Criados Malcriados, en 1960. Sin embargo, siguió dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir, contribuyendo con diálogos para guiones de películas y programas de la televisión mexicana.
Su nombre profesional Chespirito, se debe al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del nombre William Shakespeare, debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.
Entre 1960 y 1965, escribió guiones para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: Cómicos y Canciones y El Estudio de Pedro Vargas, de la cadena Telesistema Mexicano.
En 1968, iniciaba transmisiones la Televisión Independiente de México y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada y su carrera como actor.
En 1970, extendieron su horario a una hora y en un programa propio. El mismo se denominó Chespirito y nació el personaje del Chapulín Colorado. Un año más tarde, apareció el Chavo. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividió en dos, dedicando media hora a cada uno.
A pesar de ser muy conocido por sus papeles del Chavo y del Chapulín Colorado, también fue creador de varios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambon y Chaparrón Bonaparte.
A pesar de sus guiones recurrentes, estos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda América Latina, Estados Unidos y España, en gran medida gracias a la simpatía del cuadro de actores de sus programas, integrado en distintas épocas por Carlos Villagrán, Ramón Valdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Raúl Padilla, Horacio Gómez Bolaños y María Antonieta de las Nieves, que encontraron también la fama internacional.
En 1980, sus sketchs se volvieron a reunir en una hora semanal en el programa llamado bajo su pseudónimo, y permaneció al aire hasta 1995.
También protagonizó películas mexicanas, escritas por él mismo como Don Ratón y Don Ratero, El Chanfle y El Chanfle 2.
Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de 1992, representó en Teatro durante varios años la obra 11 y 12, con la cual logró más de 28 mil funciones.
En 2000, Televisa le da un homenaje titulado "¡No contaban con mi astucia!", commemorando los 30 años de aniversario del programa El Chavo del Ocho.[4]
El 12 de noviembre de 2009, Chespirito fue internado de emergencia en un hospital de la Ciudad de México. Según declaraciones de su hijo Roberto Gómez Fernández; Chespirito tuvo una complicación de la próstata, por lo cual le hicieron una intervención quirúrgica sencilla.[5] [6]
El 28 de mayo del 2011, Chespirito abrió su cuenta en twitter llegándo a alcanzar en menos de un día más de 170.000 seguidores, al segundo día un total de 250 mil seguidores, y medio millón en tan solo una semana.
Participación política y polémicas
- Roberto Gómez Bolaños participó en 2006 en anuncios televisivos apoyando la campaña electoral del Partido Acción Nacional.[7] También emitió fuertes críticas contra el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, al que acusó de dividir a los mexicanos y contra la izquierda en general.
- En abril de 2007, se unió al reclamo de grupos católicos y conservadores que pugnaban por mantener el aborto como un delito en el Distrito Federal, frente a la postura de la Asamblea Legislativa, cuyos representantes se inclinaron por despenalizarlo durante las doce primeras semanas de gestación. Gómez Bolaños lanzó comerciales de televisión en contra de la nueva ley.[8]
- Ha levantado controversias por sus comentarios sobre el cuadro Guernica, de Pablo Picasso, como los realizados a inicios de mayo de 2007, en Colombia, donde declaró que la obra "es una caricatura".[9]
- En la década de 1970 se le criticó fuertemente por haber realizado una gira por Chile, en 1977, cuando el país sudamericano era gobernado por la dictadura militar del General Augusto Pinochet, cuyo régimen sufría un fuerte boicot internacional, que afectaba también al ambito artistico. Gómez Bolaños se defendió señalando que él no visitaba a los gobernantes ni a los políticos sino a los pueblos que disfrutan su trabajo.
- Fernando Rodríguez Mondragón, hijo del capo colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, jefe del extinto Cartel de Cali en Colombia y autor del libro "El Hijo del Ajedrecista", señaló que Roberto Gómez Bolaños actuó en una fiesta para uno de los hijos de los jefes del mencionado cartel. Ante tal información, la respuesta inmediata de Gómez Bolaños fue que nunca había estado ligado al narcotráfico en ninguna de sus formas. Pero María Antonieta de las Nieves, aseguró que "El Show de Chespirito" se presentó en la celebración de una primera comunión de la familia del narcotraficante.[10]
Filmografía
Actor
Televisión
Televisión[11] Año Título Personaje Notas 1980-1995 Chespirito El Chavo del 8
El Chapulín Colorado
Chaparrón Bonaparte
Chómpiras
Dr. Chapatín1972-1992 El Chavo del Ocho Chavo 1979 La Chicharra Vicente Chambón 1972-1979 El Chapulín Colorado El Chapulín Colorado
Doctor Chapatín1970-1973 Chespirito El Chavo del Ocho
El Chapulín Colorado1968-1971 Los supergenios de la mesa cuadrada Dr. Chespirito Chapatín 1968 El ciudadano Gómez 1966 Sábados de la fortuna Cine
Película[11] Año Título Personaje Notas 1988 Música de viento 1984 Charrito 1982 El Chanfle 2 El Chanfle 1979 El Chanfle 1970 La hermana Trinquete El cuerpazo del delito Goliath Segmento: "La rebelde" El amor de María Isabel Instructor de manejo Sin acreditar Las tres magníficas 1969 La princesa hippie En España Princesa y vagabunda 1968 El zángano Operación carambola Carlitos 1967 El mundo loco de los jóvenes 1960 Dos criados malcriados Dos locos en escena Don Juan Guionista
- El Chapulin Colorado 3D (2011)
- ¡Que vivan los muertos! (1998)
- Charrito (1984)
- El Chanfle 2 (1982)
- El Chanfle (1978)
- ¡Ahí madre! (1970)
- Fray Dólar (1970)
- La princesa hippie (1969)
- Operación carambola (1968)
- El camino de los espantos (1967)
- Un novio para dos hermanas (1966)
- Los reyes del volante (1965)
- Los astronautas (1964)
- Los invisibles (1963)
- ¡En peligro de muerte! (1962)
- Pegando con tubo (1961)
- Limosneros con garrote (1961)
- Dos tontos y un loco (1961)
- Los desenfrenados (1960)
- El dolor de pagar la renta (1960)
- Los tigres del desierto (1960)
- Dos criados malcriados (1960)
- Vagabundo y millonario (1959)
- Angelitos del trapecio (1959)
- Los legionarios (1958)
Compositor
- Charrito (1984)
- ¡En peligro de muerte! (1962)
- Tres lecciones de amor (1959)
- Los legionarios (1958)
- Alguna vez tendremos alas (Telenovela 1997)
Escritor
- Sin querer queriendo (2006)
- El diario de El Chavo del Ocho (2005)
- Y también Poemas (2003)
Referencias
- ↑ «Biografía de Roberto Gómez Bolaños».
- ↑ "Francisco Gómez Linares y Elsa Bolaños Cacho. Ellos me fabricaron. Reclamaciones comunicarse a wwwxyz.elcielo.com" Consultado el 19 de octubre de 2011
- ↑ "Chespirito se casa con Doña Florinda - esmas.com. Consultado el 27 de agosto de 2009
- ↑ Homenaje a Chespirito - chavodel8.com. Consultado el 28 de agosto de 2009
- ↑ Ingresa Chespirito al hospital de emergencia - elsiglodeltorreon.com. Cosultado el 14 de noviembre de 2009
- ↑ Chespirito internado en hospital por operación - esmas.com. Consultado el 14 de noviembre de 2009
- ↑ Youtube Chespirito apoya al PAN
- ↑ Youtube Chespirito Se Opone al Aborto 01
- ↑ El universal Afirma Chespirito que el Guernica de Picasso es una caricatura
- ↑ Chespirito niega asistencia a fiestas de Narcotráfico
- ↑ a b Filmografía IMDb
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Roberto Gómez Bolaños. Wikiquote
- Sitio web oficial de Roberto Gómez Bolaños
- Roberto Gómez Bolaños en Twitter
Categorías:- Chespirito
- Nacidos en 1929
- Humoristas de México
- Actores de cine de México
- Actores de televisión de México
- Directores de televisión de México
- Capitalinos (México)
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Roberto Gómez Bolaños — Born February 21, 1929 (1929 02 21) (age 82) Mexico City, Mexico Other names Chespirito … Wikipedia
Roberto Gómez Bolaños — Bolaños als Chespirito Roberto Gómez Bolaños (* 21. Februar 1929 in Mexiko Stadt) ist ein Schauspieler, Liedermacher, Autor sowie Regisseur, Produzent und Schöpfer der Fernsehkomödien „El Chavo“ und „El Chapulín Colorado“. In seiner Jugend war… … Deutsch Wikipedia
Roberto Gómez Bolaños — (Ciudad de México, 21 de febrero de 1929), conocido como Chespirito, escritor, guionista, actor, director, comediante y cantautor mexicano; creador de “El Cha … Enciclopedia Universal
Roberto Gómez Fernández — Saltar a navegación, búsqueda Roberto Gómez Fernández … Wikipedia Español
Gómez Bolaños, Roberto Chespirito — (1929 ) diminutive TV comedian who worked for years as a writer for movies, radio and TV, and in comic supporting roles before hitting it big on television in the early 1970s as El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, and other characters.… … Biographical Dictionary of Mexican Film Performers
Horacio Gómez Bolaños — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Horacio Gómez Bolaños — (28 juin 1930 21 novembre 1999), fut un acteur et scénariste mexicain. Frère de Roberto Gómez Bolaños, dit Chespirito, il fut essentiellement le superviseur des émissions de la série El Chavo del Ocho au début des années 70. À la demande de son… … Wikipédia en Français
Horácio Gómez Bolaños — (July 28, 1930 November 21, 1999) was a Mexican actor, brother of the notorious Roberto Gómez Bolaños, also known as Chespirito. Roberto created the television show El Chavo del 8 , where Horácio played the character Godinez. Although Horacio has … Wikipedia
Horacio Gómez Bolaños — (28 de junio de 1930 21 de noviembre de 1999), actor y guionista mexicano. Hermano del conocido actor de televisión y teatro Roberto Gómez Bolaños ( Chespirito ), su principal profesión fue servir de supervisor de mercadeo de la serie El Chavo… … Enciclopedia Universal
Gomez — or Gómez is a common Spanish surname. The Portuguese spelling is Gomes, while in Catalan it is rendered as Gomis. People *Alfonso Gomez (1980 ndash;), Mexican American professional boxer *Andrés Gómez (1960 ndash;), Ecuadorian tennis player… … Wikipedia