- Chile en el Festival de la OTI
-
Chile TV Universidad Católica de Chile Televisión, Eventos de selección Festival OTI Nacional Número de ediciones 28 Primera aparición 1972 Mejor resultado 1ª 1984, 1998 Peor resultado 14ª 1979, 1980
Chile concurrió ininterrumpidamente al Festival de la OTI desde 1972, en su primera edición celebrada en Madrid, España. En esa primera participación, quedó en séptima posición con la canción Una vez, otra vez de Guillermo Basterrechea.La televisión chilena ha ganado dos veces el festival. La primera en 1984 en Ciudad de México con la canción "Agualuna" cantada por Fernando Ubiergo, su autor. La segunda vez fue en 1998 con Florcita Motuda interpretando su obra "Fin de siglo..." en el certamen celebrado ese año en San José de Costa Rica.
Chile ha sido anfitrión en dos ocasiones; la primera en 1978, cuando Nicaragua, país vencedor de la versión de 1977, debía organizar el festival de ese año, a la manera del Eurovisión, pero se encontraba sumida en una grave guerra civil producto de la revolución sandinista, motivo por el cual se excusó de organizar el festival y luego incluso de participar. De ahí que la Organización de la Televisión Iberoamericana entregara la organización del festival de 1978 a Chile. El festival de ese año se celebró en el Teatro Municipal de Santiago de Chile presentado por Raquel Argandoña y Raúl Matas. El logotipo y la decoración de este acto fue inspirado en adornos autóctonos mapuches, así como instrumentos de cuerda. Brasil alcanzó la victoria en dicha edición del certamen iberoamericano.
La segunda ocasión fue en 1986, cuando, por sorteo, la sede elegida fue justamente Chile, motivo por el cual nuevamente el Teatro Municipal de la capital chilena albergó el certamen iberoamericano, esta vez presentado por Pamela Hodar y César Antonio Santis. Como anécdota, se puede mencionar el corte de luz que sufrió por alrededor de un cuarto de hora la capital chilena, incluyendo el Municipal, a la hora del festival, producto de un bombazo de un grupo terrorista opositor al régimen militar de Pinochet. Sin embargo, la electricidad fue repuesta y se pudo seguir con la transmisión. Finalmente fue la representación de los Estados Unidos la que se alzó con el triunfo.
Participaciones de Chile en el Festival de la OTI
Año Sede Artista Canción Director orquesta Lugar Pts 2000 Acapulco
Magdalena Matthey Tú, naturaleza Sergio "Tilo" González 1998 San José
Florcita Motuda Fin de Siglo... Alejandra Alarcón 1 1997 Lima
Rachel Nunca sabrás cuanto te amo René Calderón SF 1996 Quito
José Luis Moya Te confieso Hugo Manzi 1995 San Bernardino
Alberto Plaza Canción contra la tristeza Roberto Trujillo 2 1994 Valencia
María Inés Naveillán La vida va Francisco Aranda 9 1993 Valencia
Keko Yunge María y Manuel Marc Friedler 1992 Valencia
Pablo Herrera Te prometo Andrés Pollack 3 1991 Acapulco
Claudio Escobar Haciendo Música René Calderón SF 1990 Las Vegas
Osvaldo Díaz Si no te tuviera a ti Miguel Zabaleta 1989 Miami
Catalina Telias La movida Toly Ramírez 1988 Buenos Aires
Cecilia Castro Es mi libertad Miguel Pizarro 7 6 1987 Lisboa
Eduardo Valenzuela Chocando paredes Francisco Larraín 1986 Santiago
Pancho Puelma Desde las nubes Francisco Aranda 1985 Sevilla
Juan Carlos Duque Para poder vivir Francisco Aranda 3 1984 Ciudad de México
Fernando Ubiergo Agualuna Francisco Aranda 1 1983 Washington D.C.
Wildo La misma vida, el mismo modo Francisco Aranda 1982 Lima
Juan Pablo Méndez Si no hubieras estado tú Francisco Aranda 11 14 1981 Ciudad de México
Florcita Motuda Si hoy tenemos que cantar a tanta gente, pensémoslo Juan Salazar 5 10 1980 Buenos Aires
Nino García Sin razón Gonzalo García 14 9 1979 Caracas
Patricia Maldonado La música Juan Salazar 14 10 1978 Santiago
Florcita Motuda Pobrecito mortal... Horacio Saavedra 7 17 1977 Madrid
Capri Oda a mi guitarra Juan Azúa 11 2 1976 Acapulco
José Alfredo Fuentes Era solo un chiquillo Horacio Saavedra 3 12 1975 San Juan
Osvaldo Díaz Las puertas del mundo Horacio Saavedra 5 5 1974 Acapulco
José Alfredo Fuentes Amor, volveré Chucho Ferrer 8 4 1973 Belo Horizonte
Antonio Zabaleta Cuando tú vuelvas Horacio Saavedra 6 5 1972 Madrid
Guillermo Basterrechea Una vez, otra vez Eddy Guerin 7 4 Categoría:- Festival de la OTI por países
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Festival de la OTI 1978 — Teatro Municipal de Santiago, sede del Festival OTI de la Canción 1978. Fecha 2 de diciembre de 1978 … Wikipedia Español
España en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda España TV TVE Eventos de selección Elección interna Número de ed … Wikipedia Español
Paraguay en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Paraguay TV Canal 13 (Paraguay) Eventos de selección Elección interna … Wikipedia Español
Portugal en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Portugal TV RTP Eventos de selección Elección interna … Wikipedia Español
Argentina en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Argentina TV Canal 13 Artear y Argentina Televisora de Color Eventos de selección Elección interna … Wikipedia Español
Ecuador en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Ecuador TV Ecuavisa Eventos de selección Elección interna … Wikipedia Español
México en el Festival de la OTI — México TV Televisa Eventos de selección Festival OTI Nacional Número de ediciones 27 Prim … Wikipedia Español
Perú en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Perú TV Panamericana Televisión y América Televisión Eventos de selección Elección interna … Wikipedia Español
Panamá en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Panamá TV Televisora Nacional Canal 2 Eventos de selección Elección interna … Wikipedia Español
Venezuela en el Festival de la OTI — Venezuela TV Radio Caracas Televisión y Venevisión Eventos de selección Elección interna Número de ediciones 28 … Wikipedia Español