- Circuito
-
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
Contenido
Partes
- Componente: Un dispositivo con dos o más terminales que puede fluir carga dentro de él. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.
- Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
- Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, AB por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.
- Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.
- Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
- Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
Clasificación
Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:
Leyes fundamentales
Existen unas leyes fundamentales que rigen a cualquier circuito eléctrico. Estas son:
- Ley de corriente de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran por un nodo deben ser igual a la suma de las corrientes que salen por ese nodo.
- Ley de tensiones de Kirchhoff: La suma de las tensiones en un lazo debe ser 0.
- Ley de Ohm: La tensión en una resistencia es igual al producto del valor dicha resistencia por la corriente que fluye a través de ella.
- Teorema de Norton: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de corriente en paralelo con una resistencia.
- Teorema de Thévenin: Cualquier red que tenga una fuente de tensión o de corriente y al menos una resistencia es equivalente a una fuente ideal de tensión en serie con una resistencia.
Véase también: Análisis de circuitosSi el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden necesitarse otras leyes mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o teoremas se producirán un sistema de ecuaciones lineales que pueden ser resueltas manualmente o por computadora.
Véase también
- Circuitos de corriente directa: Son aquellos circuitos donde la corriente mantiene su magnitud a lo largo del tiempo.
- Circuitos de corriente alterna: Son aquellos circuitos donde varía cíclicamente la corriente eléctrica.
- Circuito digital: Circuitos que trabajan con señales digitales como los computadores, los controladores lógicos programables, los relojes electrónicos, entre otros.
- Circuito serie: Circuito conectado secuencialmente.
- Circuito paralelo: Circuito donde todos los componentes coinciden entre sus terminales.
- Circuito integrado: Pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
- Circuitos de señal mixta: Contienen componentes analógicos y digitales. Los conversores analógico-digital y los conversores digital-analógico son los principales ejemplos.
- Circuitos de primer orden: Son aquellos que contienen solo un elemento que almacena energía.
- Diagrama electrónico: Representación pictórica de un circuito.
Enlaces externos
Wikilibros alberga un libro sobre Circuito.
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre CircuitoCommons.
Wikcionario tiene definiciones para Circuito.Wikcionario
Wikiversidad alberga proyectos de aprendizaje sobre Circuito.Wikiversidad
- Curso Interactivo de Circuitos de la Universidad Nacional de Colombia.
- Circuitos de Electrónica.
- Colección de circuitos prácticos completos (GNU).
- Circuitos y Proyectos Electrónicos.
- Tutorial de Teoría de Circuitos de la Universidad de Valladolid.
- Circuitos eléctricos Endesa Educa.
Categoría:- Circuitos electrónicos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
circuito — (Del lat. circuĭtus). 1. m. Terreno comprendido dentro de un perímetro cualquiera. 2. Bojeo o contorno. 3. Trayecto en curva cerrada, previamente fijado para carreras de automóviles, motocicletas, bicicletas, etc. 4. Recorrido previamente fijado… … Diccionario de la lengua española
circuito — sustantivo masculino 1. Camino que vuelve al punto de partida: circuito de bicicletas, circuito de carreras. 2. Recorrido turístico por diversos lugares: un circuito por Italia, un circuito por Andalucía. 3. Perímetro, contorno alrededor de algo … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Circuito X — Localización Caracas Área de radiodifusión Venezuela Eslogan … Wikipedia Español
circuito — {{hw}}{{circuito}}{{/hw}}, (evit.) circuito s. m. 1 Linea chiusa su sé stessa. 2 Tracciato nel quale il punto di partenza e il punto di arrivo coincidono: circuito di gara | (est.) Gara che si svolge su tale tipo di percorso. 3 Sistema di… … Enciclopedia di italiano
circuito — Camino o vía, especialmente cuando a través de éste pasa la corriente eléctrica. La corriente circula por un circuito cerrado o continuo y se detiene si el circuito se abre, interrumpe o rompe. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de … Diccionario médico
circuito — /tʃir kuito/, ant. e pop. /tʃirku ito/ s.m. [dal lat. circuĭtus us, der. di circuire andare intorno ]. 1. [giro, linea chiusa: la città è compresa entro un c. di otto miglia ] ▶◀ cerchia, cerchio, circolo, circonferenza, perimetro. 2. (sport.)… … Enciclopedia Italiana
circuito — s. m. 1. Contorno, perímetro, limite exterior. 2. Rodeio. 3. Viagem organizada, périplo, digressão. 4. Itinerário fechado de uma prova esportiva. 5. Série de condutores elétricos que podem ser percorridos por uma corrente elétrica … Dicionário da Língua Portuguesa
Circuito — (Del lat. circuitus.) ► sustantivo masculino 1 Terreno comprendido dentro de un perímetro cualquiera. 2 Contorno, límite exterior. SINÓNIMO circunferencia 3 DEPORTES Itinerario cerrado, previamente fijado para realizar carreras deportivas, de… … Enciclopedia Universal
circuito — 1cir·cùi·to s.m. 1. CO linea più o meno circolare che delimita una zona determinata: il circuito delle mura cittadine Sinonimi: circonferenza, giro, perimetro. 2a. AU percorso chiuso su cui si svolge una gara automobilistica, motociclistica o… … Dizionario italiano
Circuito LC — Esquema de un circuito LC formado por una bobina L en paralelo con un condensador C. Un circuito LC o circuito resonante es un circuito formado por una bobina L y un condensador C. En circuito LC hay una frecuencia para la cual se produce un… … Wikipedia Español