- Citocinesis
-
Una célula a punto de completar la citocinesis. La flecha señala un centrosoma.
La citocinesis o citodiéresis es la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular. Se produce después de la cariocinesis, y al final de la telofase, en la división celular mitótica. Su mecanismo es distinto en la célula animal (por estrangulamiento) o vegetal (por tabicación). No se da la necesidad de que este proceso se lleve a cabo después de la mitosis, ya que algunas células (algunos hongos, por ejemplo) duplican su nucleo manteniendo el citoplasma, consiguiendo así células plurinucleares.
- En células animales la formación de un surco de división implica una expansión de la membrana en esta zona y una contracción progresiva causada por un anillo periférico contráctil de actina asociada a miosina. Este anillo producirá la separación de las dos células hijas por estrangulación del citoplasma.
- Las células vegetales tienen un proceso diferente de división que consiste en la acumulación de vesículas procedentes del aparato de Golgi, que contienen elementos de la pared celular, en la zona media de la célula. Las vesículas se fusionan y entran en contacto con las paredes laterales de la célula. De esta forma se origina el tabique o fragmoplasto que hará posible la división celular.
Contenido
Citocinesis animal
La citocinesis de la célula animal comienza poco después de la separación de cromátidas hermanas en la anafase de la mitosis. A partir de miosinas II no musculares y de filamentos de actina se forma meridionalmente un anillo contráctil en el cortex celular (adyacente a la membrana celular). La miosina II utiliza la energía libre liberada cuando se hidroliza el ATP para moverse a lo largo de los filamentos de actina, obligando a la membrana celular a formar un surco de segmentación. La hidrólisis continuada provoca que el surco ingrese hasta que se forma una estructura llamada cuerpo medio y el proceso de abscisión segmenta a este último en dos. La abcisión depende de filamentos de septina bajo el surco de segmentación que conforman una base estructural para asegurar que la citocinesis se completa. Después de la citocinesis, microtúbulos no cinetocoros se reorganizan formando un nuevo citoesqueleto cuando el ciclo celular vuelve a la interfase.
Posición del anillo contráctil
La posición del anillo Cytokinesis in Animal Cells", Cambridge University Press (1996) lo que parece depender de la GTPase RhoA, que provoca varios efectores cascada (como las proteínas kinasa ROCK y citron) para promover la activación de la miosina en una región particular del cortex celular.[1]
El huso central
Junto con la formación del anillo contráctil, se forma el "huso central", una estructura también basada en microtúbulos. Muchas especies requieren el huso central para cumplir eficientemente la citocinesis.
Regulación temporal de la citocinesis
La citocinesis esta regulada temporalmente para asegurar que sólo ocurre después de la separación de las cromatidas hermanas durante divisiones celulares normales. Para lograrlo, muchos componentes de la maquinaria citocinética están regulados para asegurar que son capaces de cumplir una función particular en un estadio particular del ciclo celular.[2] [3]
Referencias
- ↑ Glotzer M: "Animal cell cyctokinesis", Annual Review of Cell Biology 17, 351 (2001)
- ↑ J. Mishima et al: "Cell cycle regulation of central spindle assembly", Nature 430, 908-913 (2004)
- ↑ Petronczki et al: "Polo-like kinase 1 triggers the initiation of cytokinesis in human cells by promoting recruitment of the RhoGEF Ect2 to the central spindle", Developmental Cell 12, 713-725 (2007)
Véase también
Yo
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Citocinesis — (de «cito » y el gr. «kínēsis», movimiento, con influencia acentual del fr.) f. Biol. División del citoplasma después de la división celular. * * * citocinesis. (De cito y el gr. κίνησις, movimiento). f. Biol … Enciclopedia Universal
citocinesis — División del citoplasma, exclusiva de la división nuclear, que se produce durante las fases finales de la mitosis y meiosis para formar células hijas; totalidad de cambios que se producen en el citoplasma durante la mitosis … Diccionario médico
citocinesis — (De cito y el gr. κίνησις, movimiento). f. Biol. División del citoplasma celular … Diccionario de la lengua española
citocinesis — {{#}}{{LM C08848}}{{〓}} {{[}}citocinesis{{]}} ‹ci·to·ci·ne·sis› {{◆}}(pl. citocinesis){{◇}} {{《}}▍ s.f.{{》}} {{♂}}En biología,{{♀}} división del citoplasma o parte que rodea al núcleo de una célula: • La citocinesis se produce después de la… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
Mitosis — Micrografía de una célula mitótica pulmonar de tritón. Cromosomas homólogos en mitosis (arriba) y me … Wikipedia Español
Célula — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación) … Wikipedia Español
Ciclo celular — Ciclo celular. El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división … Wikipedia Español
Actina — G (código PDB … Wikipedia Español
Sincitio — Micrografía de músculo esquelético. En la periferia de cada célula cortada t … Wikipedia Español
Meiosis — es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso se realiza en las glandulas sexuales para la produccion de gametos. Es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la… … Wikipedia Español