- Combate de El Toro
-
Combate de El Toro Parte de Guerra de la Independencia de Chile Fecha 6 de marzo de 1820 Lugar Hacienda El Toro, cerca de Tegualda Resultado Victoria patriota Beligerantes Gobierno provisorio de Chile
Gobierno de Chiloé[1]
Comandantes Jorge Beauchef
José María LabéGaspar Fernández de Bobadilla
Miguel de SenosiainFuerzas en combate Ejército Patriota
140 soldadosEjército Chilote
300 soldados
2 cañonesBajas 11 muertos
29 heridos40 muertos
106 prisioneros
2 cañones capturados
140 fusiles
1 carga de municionesEl Combate de El Toro fue un conflicto bélico desarrollado en la Provincia de Llanquihue, en la X Región de Los Lagos, en Chile, zona que en aquella época formaba parte del Gobierno de Chiloé. Después de la Toma de Valdivia, cuando ya Cochrane había partido al norte, Beauchef, oficial que había quedado al mando de la plaza, tomó el camino de Osorno para terminar con las tropas realistas que quedaban en la zona en número superior a los patriotas.
Los jefes españoles, Montoya y Santalla, al comprobar la hostilidad de los naturales que les negaban toda ayuda, se dirigieron a Carelmapu para colocarse bajo el amparo de Antonio Quintanilla, gobernador de Chiloé, bastión patriota a la sazón.
Este los separó de sus cargos y nombró en su reemplazo a Gaspar Fernández de Bobadilla y al capitán Miguel Senosiain y los obligó a hacer frente a las tropas patriotas. Bobadilla repasó el río Maullín y se dirigió contra Beauchef.
El jefe patriota, a pesar de la inferioridad numérica en que se encontraba, resolvió salir al encuentro del enemigo con 140 soldados.
El 6 de marzo de 1820 hizo adelantar una vanguardia de 50 hombres al mando del capitán José María Labé, el cual, al llegar a la Hacienda El Toro, tropezó con el grueso del ejército realista. Al verse en inferioridad, Labé retrocedió perseguido de cerca por Bobadilla. Al sentir el fuego, Beauchef decidió dar la batalla con los noventa hombres que le quedaban, ya que a los cincuenta de Labé los hizo pasar a retaguardia para curar las heridas y amunicionarse.
Abrió Beauchef fuego vivo sobre la masa del ejército realista, la cual, desmoralizada y confundida, se arremolinó.
Junto con advertirlo, Beauchef dio una vigorosa carga a la bayoneta que los puso en fuga.
Los patriotas, montando los caballos quitados al enemigo y convirtiendo los fusiles en lanzas, iniciaron una persecución implacable.
Los realistas perdieron dos cañones, 140 fusiles, cargas de municiones y dejaron en el campo de batalla 40 muertos y 106 prisioneros. Los patriotas tuvieron 11 muertos y 29 heridos.
Notas
Categorías:- Chile en 1820
- Independencia de Chile
- Batallas de Chile
- Batallas de la independencia de Chile
- Historia de la Región de Los Lagos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Combate de Río Grande — Parte de Guerra del Pacífico Fecha 10 septiembre de 1879 Lugar Caserío de Río Grande, cerca del … Wikipedia Español
Combate Las Vegas de Saldías — Saltar a navegación, búsqueda Combate de Las Vegas de Saldías Parte de Guerra de la Independencia de Chile … Wikipedia Español
Combate de Zapiga — Parte de la Guerra Civil de 1891 Fecha 21 de enero de 1891 Lugar Zapiga, Chile Resultado … Wikipedia Español
Combate de Agüi — Parte de Guerra de la Independencia de Chile Fecha 18 de febrero de 1820 Lugar Fuerte Agüi, cerca de Ancud … Wikipedia Español
Combate de Alto Hospicio — Parte de la Guerra Civil de 1891 Fecha 23 de enero de 1891 Lugar Alto Hospicio, Chile … Wikipedia Español
Combate de Pudeto — Parte de Guerra de Independencia de Chile Fecha 13 de enero de 1826 Lugar Pudeto, Chiloé Resultado … Wikipedia Español
Combate de Punitaqui — Parte de la Guerra Civil de 1891 Fecha 24 de enero de 1891 Lugar Punitaqui, Chile … Wikipedia Español
Toro (mitología) — Para otros usos de este término, véase Toro. Cabezas de toro excavadas de Çatalhöyük en el Museo de las Civilizaciones Anatolias de Ankara. La adoración del Toro Sagrado era común en el mundo antiguo. Su fuente de conocimiento viene de Egipto y… … Wikipedia Español
Combate de Bellavista (Chile) — Para otros usos de este término, véase Combate de Bellavista. Combate de Bellavista Parte de Guerra de Independencia de Chile Fecha 14 de enero de 1826 Lugar … Wikipedia Español
Segundo combate naval de Antofagasta — Segundo combate de naval de Antofagasta Parte de Guerra del Pacífico Fecha Jueves 28 de agosto de 1879 Lugar Antofagasta, Bolivia … Wikipedia Español