- ...Y todo es vanidad
-
...Y todo es vanidad álbum de Varios Publicación 2004 Grabación 2004 Género(s) Cantautor Duración 107:40 Discográfica 18 Chulos ...Y todo es vanidad es un álbum homenaje al cantautor Javier Krahe, editado originalmente en 2004.
Conmemora los 25 años de carrera musical de Krahe, que debutó en 1979, en un local de Madrid llamado La Aurora, junto a Chicho Sánchez Ferlosio. En él, repasan su cancionero artistas de diferentes estilos musicales: rockeros como Rosendo o Julián Hernández, cantaores como Enrique Morente o Diego El Cigala, cantautores como Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, e incluso actores y presentadores como Santiago Segura, Iñaki Gabilondo, Pilar Bardem y Luis Tosar.
Además, junto a los 2 CDs que componen el homenaje, hay un documental llamado Esta no es la vida privada de Javier Krahe, dirigido por Ana Murugarren y Joaquín Trincado.
Listado de temas
CD 1
- "...Y todo es vanidad" (Rosendo)
- "Abajo el alzheimer" (Enrique Morente)
- "Villatripas" (Jesús Cifuentes)
- "Sábanas de seda" (Alejandro Sanz)
- "Carne de cañón al chilindrón" (Pilar Bardem y Luis Tosar)
- "Si lo llego a saber" (Pablo Carbonell)
- "Hoy por hoy" (Gemma y Pavel)
- "Nembutal" (Lichis)
- "Ron de caña" (Jimmy Ríos)
- "Nos ocupamos del mar" (Mónica Molina)
- "Paréntesis" (Pepín Tre)
- "Once años antes" (Joan Manuel Serrat)
- "Alta velocidad" (Iñaki Gabilondo)
- "Cuervo ingenuo" (Moncho Alpuente)
CD 2
- "Don Andrés Octogenario" (Joaquín Sabina)
- "Sobresaltos de plata" (Diego El Cigala)
- "¿Dónde se habrá metido esta mujer?" (Julián Hernández)
- "Pijama blanco" (Luis Eduardo Aute)
- "Un burdo rumor" (Santiago Segura)
- "Salomé" (Javier Ruibal)
- "La perversa Leonor" (Miguel Ríos)
- "La Hoguera" (Nono García y Eva Durán)
- "Días de playa" (Pedro Guerra)
- "En la costa suiza" (Carmen París)
- "Antípodas" (Wyoming y Reverendo)
- "Mi mano en pena" (Albert Plà)
- "Alta velocidad" (Annick Bloyard)
- "La Yeti" (Diego Carrasco)
Categoría:- Álbumes de 2004
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Vanidad — Para el género artístico, véase Vanitas. Todo es Vanidad por C. Allan Gilbert, mostrando una entrevista con la vida y la muerte. La vanidad se define como un tipo de arrogancia, engreimiento, una percepción exagerada de la soberbia. De acuerdo a… … Wikipedia Español
vanidad — ► sustantivo femenino 1 Orgullo del que tiene y muestra un alto concepto de sí mismo con el deseo de ser admirado y considerado por todos: ■ es incapaz de controlar su vanidad. SINÓNIMO engreimiento petulancia 2 Palabra vana, inútil o… … Enciclopedia Universal
Vanitas — Vanidad, de Juriaen van Streeck … Wikipedia Español
Charles Allan Gilbert — Todo es vanidad (1892). Charles Allan Gilbert (Estados Unidos, 1873 1929) fue un artista e ilustrador. Estudió arte en las ciudades de Nueva York y París. Su trabajo más conocido es la ilustración Todo es Vanidad (1892), una ilusión óptica creada … Wikipedia Español
Eclesiastés — Saltar a navegación, búsqueda Eclesiastés Textos sagrados hebreos en su forma tradicional de rollos. Título original קֹה … Wikipedia Español
Libro del Eclesiastés — Eclesiastés Textos sagrados hebreos en su forma tradicional de rollos. Título original קֹהֶלֶת (hebreo) … Wikipedia Español
Pecados capitales — Para otros usos de este término, véase Pecado (desambiguación) y Los 7 Pecados Capitales. Los siete pecados capitales son una clasificación de los vicios mencionados en las primeras enseñanzas del cristianismo para educar a sus seguidores… … Wikipedia Español
Soberbia — por Jacob Matham. Soberbia (del latín superbia) y orgullo (del francés orgueil), son propiamente sinónimos aún cuando coloquialmente se les atribuye connotaciones particulares cuyos matices las diferencian. Otros sinónimos son: altivez,… … Wikipedia Español
Joven sosteniendo una calavera — Frans Hals, Hacia 1626 Óleo sobre lienzo • Barroco 92,2 cm × 80,8 cm National Gal … Wikipedia Español
Salomón — Para otros usos de este término, véase Salomón (desambiguación). Salomón שְׁלֹמֹה Rey de Israel Salomon de Pedro Berruguete. Reinado … Wikipedia Español