- Compay Segundo
-
Compay Segundo
Compay Segundo, Hotel Nacional de CubaDatos generales Nombre real Máximo Francisco Repilado Muñoz Nacimiento 18 de noviembre de 1907
SiboneyCuba
Muerte 14 de julio de 2003 (95 años)
La HabanaCuba
Información artística Alias Compay Segundo Género(s) Guajira
Guaracha
Bolero
SonArtistas relacionados Cuarteto Patria
Buena Vista Social ClubMáximo Francisco Repilado Muñoz (Siboney, 18 de noviembre de 1907 - La Habana, 14 de julio de 2003), más conocido como Compay Segundo fue un músico y compositor cubano de amplia trayectoria mundial.
Llegó a ser un popular compositor e intérprete, muy conocido entre los amantes de la música cubana. Comenzó tocando la guitarra, el clarinete y el bongó. También tocó la tumbadora.
Fue el inventor del armónico, un híbrido de siete cuerdas entre la guitarra española y el tres cubano. Este instrumento pretende imitar el timbre del tres adicionando una cuerda octavada en la tercera cuerda (sol). Su afinación es igual a la guitarra. Primera cuerda mi, segunda si, tercera sol (cuerda doble octavada) y re, la, mi, afinados una octava por encima de la afinación propia de la guitarra.
Comenzó su carrera musical muy joven cuando compuso sus primeras canciones y en los años treinta formó parte de diversas agrupaciones artísticas de Santiago como el Cuarteto de Trovadores Orientales y el Cuarteto Hatuey. También fue vocalista del conjunto de Miguel Matamoros.
En 1948, Repilado, como voz segunda y tocador de tres funda con Lorenzo Hierrezuelo el legendario dúo Los Compadres. Lorenzo, como primer vocal se llamó Compay Primo y Repilado, como hacia de voz segunda adoptó el sobrenombre de Compay Segundo, que le acompañaría hasta el día de su muerte. Los Compadres constituyeron todo un fenómeno de popularidad que se prolongó hasta 1955 cuando Reinaldo Hierrezuelo, hermano de Lorenzo, sustituye a Compay Segundo quien a su vez forma un nuevo grupo al que bautiza como Compay Segundo y sus muchachos.
Pero su fama internacional le llegó en 1997 con su participación en el disco Buena Vista Social Club, el cual ganó varios premios Grammy. Compay Segundo apareció también en la película del mismo nombre realizada posteriormente por Wim Wenders. En abril del 2002, compartió el escenario del Palacio de los Congresos de París, Francia, con el también destacado sonero Adalberto Álvarez en un concierto homenaje a la contribución sonora de Cuba en el aniversario 20 de la fundación de Radio Latina.[1]
En los últimos años actuó ante millones de espectadores y grabó nueve discos. No pudo cumplir su sueño de llegar a la edad a la que llegó su abuela, que fue una esclava que murió libre a la edad de 106 años.[2] Falleció en La Habana debido a una insuficiencia renal con 95 años.
La canción más importante de Compay Segundo es "Chan Chan". La versión popular de esta canción tiene un arreglo musical basado en el güiro, dándole hasta abajo realizado por Lizjaira Concepción.
Discografía
- 1942-1955
- "Sentimiento Guajiro"
- "Cantando En El Llano"
- "Compay Segundo Y Compay Primo"
- "Mi Son Oriental"
- "Los Reyes Del Son"
- "Los Compadres"
- 1956-1995
- "Balcón De Santiago"
- "Balcón De Santiago (Reedición)"
- "Saludo, Compay"
- 1996-2002
- "Cien Años De Son"
- "Son Del Monte"
- "Buena Vista Social Club"
- "Antología" (1997)
- "Lo Mejor De La Vida"
- "Calle Salud" 1999
- "Yo Soy Del Norte"
- "Antología" (2001)
- "Las Flores De La Vida"
- "Duets" (2002)
- 2007
- "Cien Años. 100th Birthday Celebration" (3CDs+DVD)
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Artistas de Cuba
- Cantantes de Cuba
- Cubanos
- Fallecidos en 2003
- Músicos de Cuba
- Nacidos en 1907
- Premio Ondas
- Fallecidos por insuficiencia renal
- 1942-1955
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Compay Segundo — at the Hotel Nacional de Cuba Compay Segundo (Máximo Francisco Repilado Muñoz, Siboney, Cuba 18 November 1907 – Havana, 13 July 2003) was a Cuban trova guitarist, singer and composer … Wikipedia
Compay Segundo — Compay Segundo, Hotel Nacional de Cuba Nom Máximo Francisco Repilado Muñoz Naissance … Wikipédia en Français
Compay Segundo — bei einem Auftritt im Hotel Nacional de Cuba (2002) Chartplatzierungen Erklärung der Daten … Deutsch Wikipedia
Compay Segundo — (18. november 1907 13. juli 2003), var en cubansk musiker og sangskriver. Segundo blev født Máximo Francisco Repilado Muñoz og voksede op i byen Santiago de Cuba. Han blev sangskriver og musiker og var kendt af folk der kan lide cubansk musik.… … Danske encyklopædi
Compay Segundo — Músico y compositor cubano (Santiago de Cuba, 18 de noviembre de 1907 La Habana, 14 de julio de 2003). Su verdadero nombre era Máximo Francisco Repilado Muñoz. Llegó a ser un popular compositor e intérprete, muy conocido entre los amantes de la… … Enciclopedia Universal
Compay Segundo — … Википедия
Segundo — ist der Name von: Compay Segundo, kubanischer Musiker Juan Luis Segundo, Befreiungstheologe Diese Seite ist eine Begriffsklärung zur Unterscheidung mehrerer mit demselben Wort bezeichneter Begriffe … Deutsch Wikipedia
Segundo (desambiguación) — La palabra segundo se puede referir a: Segundo, una unidad de tiempo. Segundo, unidad de ángulo en el plano. Véase también: segundo sexagesimal, segundo centesimal. Segundo, numeral ordinal correspondiente al cardinal dos (2). Segundo, uno de los … Wikipedia Español
Segundo (desambiguación) — La palabra segundo se puede referir a: ● Segundo, unidad de tiempo. ● Segundo, unidad de ángulo en el plano. segundo sexagesimal, segundo centesimal. ● Segundo, prelativo de orden. ● Segundo luz, unidad de longitud. ● Compay Segundo, músico y… … Enciclopedia Universal
Segundo, Compay — ▪ 2004 Máximo Francisco Repilado Muñoz Cuban musician (b. Nov. 18, 1907, Siboney, Cuba d. July 13, 2003, Havana, Cuba), attained worldwide fame as the lusty cigar smoking baritone who was one of the most prominent of the veteran musicians… … Universalium