- Conservación in situ
-
La conservación in situ significa "conservación en el propio sitio". Es el proceso de proteger una especie en peligro de extinción planta o animal en su hábitat natural, con o sin proteger o limpiar el hábitat en sí mismo, o defendiendo a esas especies de predadores. El beneficio de la conservación in-situ es que se mantienen las poblaciones en recuperación en el propio ambiente donde se desarrollan sus propiedades distintivas. Como una última oportunidad, la conservación ex situ se puede usar en parte o en toda la población, cuando la conservavión in situ presenta dificultades insalvables, o imposibles.
La conservación de la vida silvestre se basa mayormente en la conservación in situ. Así se involucra la protección de los hábitats de vida silvestre. También, las reservas suficientemente grandes se mantienen para unir las especies en cuestión en números más importantes. El tamaño poblacional debe ser lo suficientemente grande como para reunir la necesaria variabilidad genética para sobrevivir las subpoblaciones, de tal modo que tengan buena chance de continuar su adaptación biológica y su evolución en el tiempo. Ese tamaño de reserva puede calcularse para la especie en cuestión examinando la densidad poblacional en situaciones naturales. La reserva deberá luego ser bien protegida de intrusiones, o destrucción antrópica, y también contra otras catástrofes.
En agricultura las técnicas de “conservación in situ” realizan de manera efectiva el mejoramiento, la permanencia y la utilización de las variedades tradicionales o nativas de los cultivos agrícolas. Estas metodologías integran los resultados de la investigación científica con la experiencia y el trabajo de campo de los agricultores. Primero, las accesiones de una variedad conservada en un banco de germoplasma y aquellas de la misma variedad multiplicada por los agricultores son evaluadas juntamente en los campos de los productores y en el laboratorio, siendo sujetas a diferentes situaciones y condiciones de stress. De esta manera se amplían los conocimientos científicos sobre las características productivas de las variedades nativas. De seguida las accesiones superiores son cruzadas / mezcladas y multiplicadas en condiciones replicables. En fin, se proveen estas accesiones mejoradas a los agricultores. Así estos pueden cultivar selecciones mejoradas de sus mismas variedades en lugar de substituirlas con aquellas comerciales o de abandonar el cultivo. Esta metodología de conservación de la biodiversidad agrícola es más exitosa en las zonas marginales, en las cuales el cultivo de las variedades comerciales es poco rentable, a causa de las limitaciones climáticas y de fertilidad del suelo. O donde las características organolépticas de las variedades tradicionales compensan la productividad inferior[1] .Contenido
Véase también
- Extinción
- Conservación ex situ
- Biología de la Conservación
- Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)
- en:Reintroduction reintroducción
- en:Food plot - practica de cultivar específicamente para el soporte de vida silvestre
- Fragmentación de hábitat
- en:Wildlife corridor corredor biológico
- en:Regional Red List lista roja regional
- Lista Roja
- Vida silvestre
Enlaces externos
- In-Situ Conservation, The Convention on Biological Diversity
- Ex-Situ Conservation, The Convention on Biological Diversity
- The World Conservation Union (IUCN)
- IUCN/SSC Re-introduction Specialist Group
- IUCN Red List of Threatened Species
- The Convention on Biological Diversity
- Conservation Breeding Specialist Group, IUCN
- In situ conservation
- The World Wide Fund for Nature
- African Wild Dog Conservancy
- ONLINE BOOK: “In situ conservation of livestock and poultry”, 1992, Food and Agriculture Organization of the United Nations and the United Nations Environment Programme
Referencias
- ↑ G. Avila, L. Guzmán, M. Céspedes 2004. Estrategias para la conservación in situ de razas de maíz boliviano. SINALERC, Mar del Plata
Otras referencias
- Heywood, V.H. and M.E. Dullo (2005). In situ conservation of wild plant species a critical global review of good practices. FAO, IPGRI (International Plant Genetic Resources Institute) Rome, Italy. http://www.bioversityinternational.org/Publications/pubfile.asp?ID_PUB=1092. 174 p.
- Jarvis, D.I., L. Meyer, H. Klemick, L. Guarino, M. Smale, A.H.D. Brown, M. Sadiki, B. Sthapit and T. Hodgkin (2000). A Training Guide for In Situ Conservation On-farm. IPGRI, BMZ, Development Cooperation (Netherlands Ministry of Foreign Affairs), FAO, GRST, GTZ, IDRC, SDC. http://www.bioversityinternational.org/Publications/pubfile.asp?ID_PUB=611. 161 p.
- Jarvis, D., B. Sthapit and L. Sears, editors. (2000). Conserving agricultural biodiversity in situ: A scientific basis for sustainable agriculture.. International Plant Genetic Resources Institute, Rome, Italy.. http://www.bioversityinternational.org/publications/Web%5Fversion/541/.
Enlaces externos
Categoría:- Conservacionismo
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Conservación ex situ — Gacelas dama y dorcas en el zoo de Jerez de la Frontera. La conservación ex situ consiste en el mantenimiento de algunos componentes de la biodiversidad fuera de sus hábitats naturales. Este tipo de conservación incluye tanto el almacenamiento de … Wikipedia Español
conservación ex-situ — Conservación de componentes de la diversidad biológica fuera de sus hábitats naturales, en un zoocriadero, zoológico, jardín botánico, acuario u otro. Conservación de los ecosistemas y los hábitats naturales y el mantenimiento y recuperación de… … Diccionario ecologico
Conservación de las aves — La extinción del gorrión costero oscuro (Ammodramus maritimus nigrescens) fue causada por la pérdida de hábitat. La conservación de aves en un campo de la ciencia la biología de la conservación relacionado con aves amenazadas. Los humanos han… … Wikipedia Español
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza — Para el sistema de clasificación de especies amenazadas, véase: Lista Roja de la UICN. IUCN Lema Trabajando por un mundo justo que valore y conserve la naturaleza («Working for a fair world that values and conserves nature») Tipo Organización… … Wikipedia Español
Microcycas calocoma — Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Microcycas (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí … Wikipedia Español
Jardín zoológico — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Saliega — Saltar a navegación, búsqueda Saliega es una hembra de lince ibérico (Lynx pardinus) nacida en libertad en Sierra Morena en el año 2002. Foto de Saliega. Saliega fue el tercer cachorro de una camada, las posibilidades de supervivencia de los… … Wikipedia Español
Gerald Durrell — Nacimiento … Wikipedia Español
Conservatorio Botánico de Brest — Vista del Conservatoire Botanique National de Brest … Wikipedia Español
Lemur catta — Lémur de cola anillada … Wikipedia Español