- Dharma śāstra
-
Dharma śāstra
Dharma śāstra es un género de textos sánscritos que hace referencia al śāstra o método hinduista de aprendizaje en el ámbito del dharma y a las obligaciones legales.El voluminoso corpus textual de los Dharmaśāstra es producto de la tradición brahmánica en la India y representa el sistema escolástico tan elaborado de esta tradición. Debido a su sofisticada jurisprudencia, el Dharmaśāstra fue muy tenido en cuenta por los primeros administradores coloniales ingleses como ley de administración del territorio para los hinduistas indios.
Desde entonces, ha ido de la mano con las leyes indias a pesar del hecho de que su contenido tiene mucho más en común con la vida religiosa que con la ley. De hecho, la separación entre religión y ley en el Dharmaśāstra es completamente artificial.
El Dharmaśāstra tiene una gran importancia como una de las primeras tradiciones hindúes, como una fuente de derecho religioso que describe, en primer lugar la vida del ideal de "padre/madre de familia" y en segundo, como símbolo de la suma de conocimiento hindú sobre religión, ética y leyes.
Se considera el Manu Smriti como uno de los más antiguos e importantes textos dentro de este género.
Contenido
La autoridad del Dharmaśāstra deriva de su referencia a los Vedas, aunque son muy pocos los contenidos extraídos directamente de los textos védicos. El Dharmaśāstra ha sido dividido tradicionalmente en tres grandes temas:
- āchāra: reglas de los rituales diarios, citas sobre los ciclos de la vida y obligaciones para cada una de las castas o varnas.
- viavajara: procedimientos para resolver dudas sobre el dharma y normativa para la ley de acuerdo con los 18 estándares de la ley hindú.
- praiashchita: expiaciones y castigos por la violación de las reglas del dharma.
Un catálogo más descriptivo de estos contenidos podría ser:[1]
- Fuentes del dharma
- Castas: varna
- Ritos del ciclo de la vida, principalmente sobre el matrimonio
- Períodos de la vida: āshram
- Cinco grandes sacrificios: majá iagñá
- Reglas para la comida y la alimentación
- Generosidad: dāna
- Reglas para la renuncia: sanniāsa
- Obligaciones de un monarca
- Procedimientos legales
- 18 leyes fundamentales: vyavahāra pada
- Tipos de pecados
- Expiaciones y penitencias
- Karma
- Ritos funerarios ancestrales antyeṣṭi y śrāddha
- Peregrinaciones
- Votos
- Festivales
- Ritos propiciatorios
Notas
- ↑ Según P. V. Kane: History of Dharmaśāstra.
Véase también
Categorías: Literatura hindú | Derecho de la India
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Dharma Sastra — Dharma Sastra, so v.w. Dherma 2) … Pierer's Universal-Lexikon
dhárma-ṡāstra — धर्मशास्त्र … Indonesian dictionary
dharma-śāstra — religious śāstras, such as Manu saṁhitā, delineating the codes of behavior for human beings … The Bhaktivedanta encyclopedia
hārīta-dharma-ṡāstra — हारीतधर्मशास्त्र … Indonesian dictionary
mānavá-dharma-ṡāstra — मानवधर्मशास्त्र … Indonesian dictionary
Dharma Raja — Born 1724 Died 1798 Occupation Maharajah of Travancore Religion Hindu Kingdom of Travancore … Wikipedia
Dharma Raja of Travancore — Dharma Raja Karthika Thirunal Rama Varma [The names of members of Royal houses of Kerala usually succeeded their birth star (nal or nakshatra). Thiru added for respect. As most of the royal names were Rama varma, Kerala Varma, Raja Raja Varma,… … Wikipedia
Sastra — Shastra (Sanskrit: शास्त्र, śāstra) bezeichnet eine Schrift, Lehre, Anweisung im allgemeinen Sinne. So bedeutet Astra Shastra das Wissen über die Waffen, Astra heißt Waffe, und Shastra Wissen oder Lehrbuch. Es kann sich dabei sowohl um Schriften… … Deutsch Wikipedia
Śāstra — Shastra (Sanskrit: शास्त्र, śāstra) bezeichnet eine Schrift, Lehre, Anweisung im allgemeinen Sinne. So bedeutet Astra Shastra das Wissen über die Waffen, Astra heißt Waffe, und Shastra Wissen oder Lehrbuch. Es kann sich dabei sowohl um Schriften… … Deutsch Wikipedia
sanatana dharma — Sanatana dharma (eternal way) is a term created in 19th century India as a more meaningful syn onym for Hinduism. The word Hindu, after all, was not indigenous to the culture, but was coined by ancient Persians (based on their pronuncia tion… … Encyclopedia of Hinduism