- Disidencia
-
Disidencia
- Para la historia social y religiosa de Inglaterra y Gales, véase el término dissenter.
- Para la banda de rock, véase Disidencia (banda)
Disidencia es un desacuerdo parcial o total con el orden establecido en la sociedad o en alguno de sus ámbitos. El DRAE habla de disidir como "separarse de la común doctrina, creencia o conducta", con lo que incluso la herejía y hasta la locura se podrían considerar como formas de disidencia.
Con frecuencia se utiliza este término de manera colectiva, para definir al conjunto de personas disidentes con una sociedad determinada o alguno de sus ámbitos aunque no lo hagan necesariamente desde el mismo punto de vista y por tanto no constituyan una fuerza homogénea. Al conjunto de personas que comparten esta visión crítica se le suele denominar disidencia, aunque lo hagan desde distintas perspectivas.
En tiempos modernos, se ha utilizado este término sobre todo para referirse a quienes, por motivos de conciencia, asumiendo desventajas o incluso persecución, han alzado su voz desde dentro de países dominados por regímenes totalitarios, dictatoriales u opresores o que no permitían el desarrollo de ciertas minorías. En efecto, muchos de ellos han sufrido la pérdida de su puesto profesional, la cárcel o el internamiento en campos de concentración o en unidades psiquiátricas, el exilio, la tortura o incluso el asesinato. En algunos casos se trata de personas que apoyaron el régimen totalitario, incluso siendo miembros del partido que lo sustentaba, y luego se apartaron de él.
Contenido
Disidentes famosos
De los países del Bloque del Este
- Anna Ajmátova (URSS)
- Andréi Amalrik (URSS)
- Vladímir Bukovski (URSS)
- Pável Florenski (URSS)
- Lev Kópelev (URSS)
- Nadezhda Mandelshtam (URSS)
- Ósip Mandelshtam (URSS)
- Anatoli Pristavkin (URSS)
- Andrei Dmitrievich Sajarov (URSS)
- Aleksandr Solzhenitsyn (URSS)
- Rudolf Bahro (RDA)
- Carta 77 (Checoslovaquia)
- Václav Havel (Checoslovaquia)
- Stefan Heym (RDA)
- Reiner Kunze (RDA)
- Georgi Markov (Bulgaria)
- Adam Michnik (Polonia)
- Jaroslav Seifert (Checoslovaquia)
- Tivadar Soros (Hungría)
- Lech Wałęsa (Polonia)
Véase también: Disidentes soviéticos y Anexo:Lista de disidentes soviéticosDe China
- Chen Guangcheng
- Chen Xiaoming
- Fang Lizhi
- Fu Xiancai
- Hu Jia
- Wei Jingsheng
- Harry Wu
- Ye Guozhu
- Yu Dongyue
- Zeng Jinyan
- Zhang Xueliang
- Madres de Tiananmen
- Movimiento Democrático de China
Véase también: Lista de disidentes chinos (en inglés).
De Sudáfrica bajo el apartheid
- Nelson Mandela
- Winnie Mandela
- Desmond Tutu
De países islámicos
- Hashem Aghajari (Irán)
- Sa'ad Al-Faqih (Arabia Saudí)
- Chahla Chafiq-Beski (Irán)
- Akbar Ganji (Irán)
- Faradsch Sarkuhi (Irán)
- Zouhair Yahyaoui (Túnez)
De Cuba
- Gustavo Arcos
- Reinaldo Arenas
- Óscar Elías Biscet
- Francisco Chaviano
- Damas de Blanco
- Oswaldo Payá Sardiñas
- Raúl Rivero
- Vladimiro Roca
- Armando Valladares
De Rusia y Bielorrusia
- Larissa Arap
- Aleksandr Litvinenko
- Alexander Milinkevich (Bielorrusia)
- Anna Politkóvskaya
Véase también: Lista de disidentes de Rusia (en inglés).
De otros países
- Xanana Gusmão (Timor Oriental)
- Gregoris Lambrakis (Grecia)
- Salih Mahmoud Mohammed Osman (Sudán)
- Aung San Suu Kyi (Birmania)
- Carlos Felipe Ximenes Belo (Timor Oriental)
- Leyla Zana (Turquía)
Véase también
- Derecho a la resistencia
- Lista sobre resistencia al nazismo
Categorías: Política | Disidentes
Wikimedia foundation. 2010.
Антонимы:
См. также в других словарях:
disidencia — sustantivo femenino 1. Acción y resultado de disidir: En las dictaduras no se admite la disidencia. 2. Desacuerdo importante de opiniones: Las disidencias en el partido son ahora mismo importantes … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
disidencia — (Del lat. dissidentĭa). 1. f. Acción y efecto de disidir. 2. Grave desacuerdo de opiniones … Diccionario de la lengua española
Disidencia — ► sustantivo femenino 1 Separación de una persona de una doctrina, creencia o partido: ■ desde su disidencia del partido, algunos amigos han dejado de hablarle. SINÓNIMO cisma 2 Desacuerdo grave que afecta a opiniones e ideología: ■ entre ellos… … Enciclopedia Universal
disidencia — s f 1 Inconformidad o desacuerdo de alguien respecto de ciertos principios, ideas o intereses impuestos o sustentados por el grupo o por la comunidad a que pertenece: disidencia política, Se dedicó a la tarea de aniquilar toda disidencia 2… … Español en México
disidencia — {{#}}{{LM D13664}}{{〓}} {{[}}disidencia{{]}} ‹di·si·den·cia› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Separación de una doctrina, de una creencia o de un partido: • En las dictaduras, la disidencia política se castiga con dureza.{{○}} {{<}}2{{>}} Desacuerdo… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
disidencia — (f) (Intermedio) desacuerdo u oposición de una persona respecto a un sistema, creencia, etc. Ejemplos: Irse del país era la única manera para expresar la disidencia al régimen. Las disidencias en el grupo son una señal de la crisis. Sinónimos:… … Español Extremo Basic and Intermediate
disidencia — sustantivo femenino desacuerdo*, escisión, cisma, ruptura, secta. * * * Sinónimos: ■ cisma, desacuerdo, desavenencia, discrepancia, división, opo … Diccionario de sinónimos y antónimos
disidencia — f. Acción y efecto de disidir. Desacuerdo grave de opiniones … Diccionario Castellano
Disidencia (banda) — Saltar a navegación, búsqueda Disidencia Información personal Origen Onil, Alicante, España Estado Activo … Wikipedia Español
Disidencia cubana — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. El término disidencia cubana se refiere habitualmente a la oposición… … Wikipedia Español