- Ejército (torpedero)
-
Ejército (torpedero)
Ejército Historial Astillero Gil, Otero y Compañía (Ferrol) Clase Ejército Botado 30 de noviembre de 1887 Asignado 23 de febrero de 1888 Destino Baja el 18 de julio de 1900 Características generales Desplazamiento 60 t Eslora 33,00 metros Manga 4,10 metros Calado 1,00 metros Armamento 2 tubos lanzatorpedos
4 torpedos Schwartzkopff
1cañón Hotchkiss de 37 mm.
Propulsión 1 maquina de locomotora
600 Cv.
1hélice
33,55 m² de velaVelocidad 18 nudos Tripulación 20 hombres El Ejército, fue un torpedero de la Armada Española regalado a la misma por el Ejercito
Génesis
Durante la Crisis de las Carolinas, se inició una colecta en el Centro del Ejército y de la Armada de Madrid, a la que se sumó el periódico El Liberal que en aquellos momentos, recaudaba fondos para el mismo fin.
El buque
El Ejército, tenia forrado de acero los fondos y la torre, y fue construido en los astilleros de Ferrol, Gil, Otero y Compañía, fue botado el 30 de noviembre de 1887 y fue recibido por la armada el 23 de febrero de 1888. En sus pruebas de mar, registró una velocidad media de 18,167 nudos sobre la distancia de una milla.
En la cara de proa de su torre, se colocó una placa que decía:
“En Ferrol el día 7 de marzo de 1888, entregó el Ejército á la Marina este torpedero como símbolo perenne de unión y compañerismo de los dos institutos armados”
colorbold.
Historial
Sus condiciones militares y marineras resultaron ser poco brillantes, el Ejército permaneció en la Brigada Torpedista de Ferrol durante la mayor parte de su vida marinera. En la guerra Hispano-Estadounidense formó parte de la Segunda División de Torpederos, creada para la defensa de la base de Ferrol. Excedente tras el conflicto, el 18 de mayo de 1900 se ordenó su desarme.
Fue dado de baja el 18 de julio de 1900.
Categoría: Buques torpederos de la Armada Española
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Aeronaves históricas del Ejército del Aire de España — Anexo:Aeronaves históricas del Ejército del Aire de España Saltar a navegación, búsqueda Escarapela aeronáutica del Ejército del Aire de España … Wikipedia Español
Anexo:Aeronaves históricas del Ejército del Aire de España — En este anexo se listan las aeronaves que han estado en servicio en el Ejército del Aire de España. Escarapela aeronáutica del Ejército del Aire de España … Wikipedia Español
Aviones de la Armada Imperial Japonesa — Anexo:Aviones de la Armada Imperial Japonesa Saltar a navegación, búsqueda Esta es un listado de unidades aéreas que sirvieron en la Armada Imperial Japonesa desde su creación hasta su disolución en 1945. Contenido 1 Cazas 2 Bombarderos 3… … Wikipedia Español
Anexo:Aviones de la Armada Imperial Japonesa — Esta es un listado de unidades aéreas que sirvieron en la Armada Imperial Japonesa desde su creación hasta su disolución en 1945. Contenido 1 Cazas 2 Bombarderos 3 Reconocimiento y enlace 4 Entrenamiento … Wikipedia Español
Destructor — ARA Almirante Brown Para otros usos de este término, véase Destructor (informática). No debe confundirse con Destructor (buque contratorpedero). En terminología naval, u … Wikipedia Español
Manuel José García-Mansilla — Fotografía de Manuel José García Mansilla Contraalmiran … Wikipedia Español
Savoia-Marchetti S.M.79 — S.M.79 Sparviero Cuatro S.M.79 de la 193ª squadriglia, 87º Gruppo, 30º Stormo. Tipo Bombardero medio y torpedero Fabricante … Wikipedia Español
Junkers Ju 88 — Ju 88 Junkers Ju 88 A 4 en 1942. Tipo Bombardero táctico Bombardero en picado … Wikipedia Español
PT-41 — Varios PTBoat en ejercicios de entrenamiento en la Bahía Narragansett Banderas … Wikipedia Español
Mitsubishi Ki-67 Hiryu — Saltar a navegación, búsqueda El Mitsubishi K 67 Hiryū 飛龍 (dragon volador, código aliado Peggy) fue un bombardero pesado bimotor diseñado y construido para uso del Ejército Imperial Japonés y usado intensamente en las etapas finales de la guerra… … Wikipedia Español