- El Opio
-
El Opio
El Opio Información personal Origen Perú Información artística Género(s) Rock progresivo Período de actividad 1971 - Discográfica(s) IEMPSA Miembros Cesar Arce
Augusto Bravo D.C.
Manuel Veastain
Erwin Pickling
Sebastián MedinaEl Opio fue una banda peruana de rock progresivo de la década de 1970 conocida por haber mezclado el rock y el blues con ritmos tradicionales del Perú como el Huayno. Entre sus temas más conocidos se encuentran: "Recordándote", "Piratas en el Titicaca", "Juntos", "Manco Capac y Mama Ocllo bailando rock" y "Pizarro fumamdo hierba buena". Pero sin duda su tema más emblemático fue Una Bruja en el Cuzco.
Historia
El grupo se formó a mediados de marzo de 1971 y desde un primer momento causó mucha polémica, sobre todo por la elección de su nombre El Opio. Rápidamente desarrollaron un estilo propio y diferente al que denominaron "Indian Rock". Su popularidad entre los jóvenes llevó a que firmaron un contrato con el sello ODEON (que era parte de IEMPSA) para la grabación de uno de sus temas. Su primer sencillo, en el formato de disco de 45, fue "Pusher". La grata acogida del público a este tema motivó el lanzamiento del segundo sencillo denominado "Una Bruja en el Cuzco".
Integrantes
- Cesar Arce - Vocalista
- Augusto Bravo D.C - Primera guitarra y compositor
- Manuel Verastain - Bajo
- Erwin Pickling - Segunda guitarra
- Sebastian Medina - Batería
Categoría: Grupos de rock del Perú
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Opio, Alpes-Maritimes — Opio … Wikipedia
opio — m. bioquím. Opiáceo procedente de las cápsulas de la adormidera con propiedades narcóticas. Contiene un gran número de alcaloides como la morfina, papaverina, noscapina, codeína y narcotina, entre otras. La toma sistemática de opio provoca… … Diccionario médico
Opio en las nubes — Opio en las nubes, Ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1992, es la única novela del escritor colombiano Rafael Chaparro Madiedo. En la línea de autores como Gonzalo Arango y, sobre todo, Andrés Caicedo, el autor refleja una época y una… … Wikipedia Español
opio — elem. opiu . (< fr. opio , cf. gr. opion) Trimis de raduborza, 15.09.2007. Sursa: MDN … Dicționar Român
opio — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: farmacia Droga narcótica que se obtiene de la adormidera verde y de la que se extraen alcaloides como la morfina, la heroína y la codeína: fumar opio … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
opio — (Del lat. opĭum, y este del gr. ὄπιον). 1. m. Sustancia estupefaciente, amarga y de olor fuerte, que resulta de la desecación del jugo que se extrae de las cabezas de adormideras verdes. 2. Arg. y Ur. rollo (ǁ persona o cosa que resulta aburrida) … Diccionario de la lengua española
Opio — Opio, ein Priester zu Bourges, wird von mehreren Hagiologen erwähnt … Vollständiges Heiligen-Lexikon
ópio — s. m. 1. Suco concreto de várias espécies de papoulas. 2. [Figurado] Narcótico … Dicionário da Língua Portuguesa
opio — opio·phile; … English syllables
Opio — Para otros usos de este término, véase Opio (desambiguación). Opio en bruto. El opio es una droga analgésica narcótica que se extrae de las cabezas verdes de la adormidera (Papaver somniferum). La adormidera (parecida a una amapola común), es una … Wikipedia Español
Opio del pueblo — La religión es el opio del pueblo o La religión es el opio de los pueblos (traducción de la cita original del alemán Die Religion ... Sie ist das Opium des Volkes) es una cita hecha en 1844 por Karl Marx, creador de la doctrina marxista.… … Wikipedia Español