- Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico
-
Enrique V del Sacro Imperio Romano Germánico
Enrique V Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
Entrega de los símbolos de poder de Enrique IVReinado (1111-1125) Nacimiento 11 de agosto de 1086 Fallecimiento 23 de mayo de 1125 Predecesor Enrique IV Sucesor Lotario II Consorte Gisela de Baviera (984 – 1059) Descendencia Emerico de Hungría (santo) (1000/1007-1031). Varias hijas de nombre desconocido. Dinastía Salia Padre Enrique IV Enrique V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, (11 de agosto de 1086 – Utrecht, 23 de mayo de 1125) fue hijo del emperador Enrique IV. Cuarto y último emperador de la dinastía Salia.
Fue asociado como rey por su padre en el año 1099. Forzó a su padre a abdicar a través de la Dieta de Maguncia en el año 1105. Fue elegido emperador en el año 1111.
Guerra contra el Reino de Hungría
Del mismo modo de su abuelo Enrique III y su padre Enrique IV, Enrique V prosiguió las pretenciones sobre el Reino de Hungría, de mantenerlo como un Estado vasallo, igual como lo hacía con el Principado de Bohemia (posteriormente reino de bohemia a partir de 1212). De esta forma Enrique V invadió Hungría en 1108 apoyando al príncipe Álmos, hermano mayor del rey Colomán el Bibliófilo. Álmos deseaba ser coronado como rey húngaro y estaba perturbado por la coronación del muy jóven Esteban, hijo de Colomán en 1105. Si bien Álmos anteriormente había pedido asistencia al emperador Enrique IV, y éste no había podido brindarle sus ejércitos por conflictos con Bohemia, Enrique V si accedió. A cambio, Álmos tras ser coronado le ofrecía el vasallaje de Hungría a Enrique V.
El emperador germánico sitió la ciudad húngara de Bratislava y Colomán solicitó la ayuda de Boleslao III, el duque de Polonia quien atacó Bohemia, parte de los dominios de Enrique V. En noviembre de ese año firmáron la paz y Colomán permitió que Álmos regresase a la corte húngara, más no restauró el ducado de Nitra.
Luego de la muerte del rey Colomán el bibliófilo, su hijo, Esteban II de Hungría, tomó el trono en 1116. Así, no solo heredaría la corona húngara, sino también la situación tensa que existía entre el emperador Enrique V y su padre. Esteban II mantuvo la misma posición que su padre durante la querella de investiduras, apoyando al papado y enfrentando al Sacro Imperio romano germánico. De esta forma, en este mismo año, el ejército húngaro sufrió una terrible derrota junto a la ciudad de Zadar, contra la alianza militar entre las fuerzas germánicas de Enrique V, los ejércitos venecianos y los ejércitos bizantinos. Ésto motivaría a firmar la paz con Venecia en 1118 y al ataque del magravado de Austria, contra el marqués Leopoldo III. Dicho ataque resultaría victorioso y tras éste Esteban II regresaría a Hungría y acabaría con la amenaza germánica sobre Hungría.
Continuación de la querella de las investiduras
Su padre Enrique IV había conducido una larga campaña contra el papado, donde ambos poderes rivalizaban: la Querella de las Investiduras. Enrique V, en un primer momento apoyó al papado y a los príncipes alemanes frente a su padre por temor a quedar excluido de la sucesión pero ya en el trono, trató de mantener la política desarrollada por su padre y continuó así, la querella entre él y el Papa Pascual II. Obligó al Papa a que le reconociese la potestad de otorgar investiduras pero un año más tarde (en 1112) el Papa le excomulgó.
Enrique V desde ese momento tuvo que enfrentarse también con los príncipes sajones y turingios. En el año 1118 el emperador hizo nombrar al antipapa Gregorio VIII pero como no contaba con apoyos suficientes firmó con el papa Calixto II el Concordato de Worms en 1122, por el que se se aceptó como fórmula de compromiso diferenciar la investidura de carácter laico de la canónica.
En 1114, se había casado con la princesa Matilda, hija del rey Enrique I de Inglaterra. No tuvieron hijos.
Predecesor:
Conrado II de ItaliaRey de romanos
1098 - 1111Sucesor:
Lotario II
contra Conrado IIIPredecesor:
Enrique IVEmperador del Sacro Imperio
1111 - 1125Sucesor:
Lotario IICategorías: Nacidos en 1086 | Fallecidos en 1125 | Emperadores del Sacro Imperio de la dinastía Salia | Reyes de Alemania
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico — Saltar a navegación, búsqueda San Enrique II Nombre Imperator Pius Henricus II Rex Teutonicorum Dei Gratia Nacimien … Wikipedia Español
Enrique VII del Sacro Imperio Romano Germánico — Saltar a navegación, búsqueda Los siete príncipes electores eligen a Enrique VII. Enrique VII, (Heinrich, en alemán; Arrigo, en italiano) (1275 Buonconvento, Siena, 24 de agosto de 1313) … Wikipedia Español
Enrique VI del Sacro Imperio Romano Germánico — Saltar a navegación, búsqueda Enrique VI (Códice Manesse, aprox. 1300) Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (Nimega, noviembre de 1165, – Messina … Wikipedia Español
Enrique IV del Sacro Imperio Romano Germánico — Para otros usos de este término, véase Enrique IV. Enrique IV Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Enrique IV. Artista desconocido (siglo XI) Reinado rey germánico (1056 1105), emperador del … Wikipedia Español
Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico — Otón I Rey de Alemania y Emperador del Sacro Imperio Otón I de Alemania Reinado 962–973 Coronación 2 de febrero de … Wikipedia Español
Otón III del Sacro Imperio Romano Germánico — Otón III Emperador del Sacro Imperio Otón III. Reinado 996–1002 Nacimiento … Wikipedia Español
Otón IV del Sacro Imperio Romano Germánico — Otón IV y el papa Inocencio III se dan las manos (de Heidelberg, Cod. Pal. germ. 19 23, 1450) Otón IV de Brunswick (hacia 1175 1218), rey de Alemania (1208 … Wikipedia Español
Lotario II del Sacro Imperio Romano Germánico — Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Otros títulos … Wikipedia Español
Otón II del Sacro Imperio Romano Germánico — Otón II (955– 7 de diciembre de 983, Roma), rey de Alemania (961–983) y emperador del Sacro Imperio Romano (967–983) Otón se nombró rey co regente de Italia y Alemania con su padre Otón I en 961 y se convirtió en co emperador en 967. A la muerte… … Enciclopedia Universal
Heráldica del Sacro Imperio Romano Germánico — Este artículo trata sobre Escudo del Sacro Imperio (Siglo XII 1806). Para escudos posteriores, véase Escudo de Alemania. Para para los escudos de los emperadores austríacos (desde 1806), véase Escudo del Imperio Austríaco … Wikipedia Español