- Espacios naturales de Cantabria
-
Anexo:Espacios naturales de Cantabria
Los Espacios naturales protegidos de Cantabria, en función de los bienes y valores a proteger y de los objetivos de su declaración, se clasifican por la Ley de Cantabria 4/2006, DE 19 de mayo, de conservación de la naturaleza de Cantabria, en alguna de las siguientes categorías jurídicas de protección: a) Parques Nacionales. b) Parques Naturales. c) Reservas Naturales. d) Monumentos Naturales. e) Paisajes Protegidos. f) Zonas de la Red Ecológica Europea Natura 2000, que incluyen Zonas de Especial Protección para la Aves (ZEPAS) y Zonas Especiales de Conservación. g) Áreas Naturales de Especial Interés. Hay otras figuras de protección, creadas por otras entidades.
Contenido
Reservas de la biosfera
- Parque Nacional de los Picos de Europa
Mapa de parques naturales y nacionales existentes en Cantabria:
1. Parque Nacional de los Picos de Europa (únicamente la parte que afecta a la región).
2. Parque Natural de los Collados del Asón.
3. Parque Natural de las Dunas de Liencres.
4. Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga.
5. Parque Natural de Oyambre.
6. Parque Natural de Saja-Besaya.
7. Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.Parques Nacionales
- Parque Nacional de los Picos de Europa[1]
Parques Naturales
- Parque Natural Collados del Asón
- Parque Natural de las Dunas de Liencres
- Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga
- Parque Natural de Oyambre
- Parque natural del Saja-Besaya
- Parque Natural de las marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Monumentos naturales
Lugares de Importancia Comunitaria
- LIC Río Agüera
- LIC Río Asón
- LIC Río Camesa
- LIC Río Deva
- LIC Río y Embalse del Ebro
- LIC Río Miera
- LIC Río Nansa
- LIC Río Pas
- LIC Río Saja
- LIC Rías occidentales y Duna de Oyambre
- LIC Costa central y Ría de Ajo
- LIC Dunas del Puntal y Estuario del Miera
- LIC Dunas de Liencres y Estuario del Pas
- LIC Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
- LIC Valles altos del Nansa y Saja y Alto Campoo
- LIC Liébana
- LIC Montaña Oriental
- LIC Sierra del Escudo de Cabuérniga
- LIC Cueva en el T.M. de Val de San Vicente
- LIC Cueva en los T.M. de Santillana del Mar y Alfoz de Lloredo
Zonas de especial protección para las aves (ZEPA)
- ZEPA Liébana
- ZEPA Sierra del Cordel y cabeceras del Nansa y Saja
- ZEPA Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y Ría de Ajo
- ZEPA Embalse del Ebro
- ZEPA Desfiladero de la Hermida
- ZEPA Sierra de Peña Sagra
- ZEPA Sierra de Híjar
- ZEPA Hoces del Ebro
Véase también
- Lista de espacios naturales de España
- Anexo:Ríos de Cantabria
- Anexo:Rías de Cantabria
Nota
- ↑ Al ser un espacio natural a caballo entre Asturias, Cantabria y Castilla y León su gestión es compartida por las tres comunidades autónomas.
Categoría: Espacios naturales de Cantabria
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Anexo:Espacios naturales de Cantabria — Los Espacios naturales protegidos de Cantabria, en función de los bienes y valores a proteger y de los objetivos de su declaración, se clasifican por la Ley de Cantabria 4/2006, DE 19 de mayo, de conservación de la naturaleza de Cantabria, en… … Wikipedia Español
Lista de espacios naturales de Cantabria — Cantabria Parques Nacionales ● Parque nacional de los Picos de Europa … Enciclopedia Universal
Espacios naturales protegidos de España — Anexo:Espacios naturales protegidos de España Saltar a navegación, búsqueda Tipo Comunidad autónoma Provincia Nombre Parque Nacional Andalucía Almería y Granada Parque Nacional de Sierra Nevada Parque Nacional Andalucía … Wikipedia Español
Anexo:Espacios naturales protegidos de España — Contenido 1 Parques Nacionales 2 Parques Naturales 3 Parques regionales 4 Parques periurbanos 5 … Wikipedia Español
Cantabria — Para otros usos de este término, véase Cantabria (desambiguación). Cantabria Comunidad autónoma de … Wikipedia Español
Historia de Cantabria — Escuche este artículo (info) … Wikipedia Español
Flora de Cantabria — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español
Prehistoria en Cantabria — Saltar a navegación, búsqueda Aunque existen evidencias de presencia humana en la Península Ibérica desde hace un millón de años –posiblemente llegada a través del estrecho de Gibraltar , no podemos constatar su asentamiento en la región del… … Wikipedia Español
Siglo XIX en Cantabria — El XIX ha sido un siglo trascendental en la historia de Cantabria, sentando las bases de la actual Comunidad Autónoma. Políticamente se logra la unidad del territorio con la formación de la Provincia de Santander, hegemonizada por el liberalismo… … Wikipedia Español
Soba (Cantabria) — Para otros usos de este término, véase Soba. Soba Bandera … Wikipedia Español