- Espiga
-
Espiga
Una espiga es un tipo de inflorescencia racemosa en la cual el eje o raquis es alargado y las flores son sésiles; ubicándose las flores más jóvenes en el ápice del mismo.
Ejemplos de especies que tienen inflorescencias en espiga son el llantén (Plantago), el ananá o piña (Ananas) y el gladiolo (Gladiolus).
Según la forma y tamaño del raquis se pueden distinguir varios tipos diferentes d espigas. Así, en Ananas, la espiga es oblonga y la yema terminal es vegetativa. En Plantago, la espiga es cilíndrica y en Gladiolus es dística
Contenido
La espiguilla
Entre las Gramíneas (Poaceae) y las Ciperáceas (Cyperaceae), la inflorescencia elemental es una pequeña espiga formada por una o más flores sentadas o sésiles sobre un raquis articulado, a menudo brevísimo, llamado raquilla y protegida por brácteas estériles denominadas glumas. Ese tipo de inflorescencia recibe el nombre de espiguilla. Las flores pueden ser hermafroditas o unisexuales y presentan un perianto rudimentario de 2 o 3 piezas, las lódículas o glumelulas. Estas lodículas son las que al ponerse turgentes determinan la apertura del antecio o casilla floral durante la floración, permitiendo que se expongan los estigmas plumosos y los estambres. Los antecios están formados por la lemma, adherida a la raquilla, y la pálea insertada sobre el eje floral que nace sobre la raquilla en la axila de la lemma y soporta a los órganos florales propiamente dichos. La lemma (o glumela inferior) tiene forma de quilla, puede ser mútica o aristada, y abraza a la palea con sus bordes. La arista nace en la extremidad de la lemma o en su dorso. La pálea o glumela superior es lanceolada, binervada y es como una tapa que encierra a la flor. Las glumas están insertadas sobre la raquilla, una más abajo que la otra.
Simbología
La espiga es ordinariamente en las medallas signo de abundancia de mieses, o de culto á Ceres, por ser la inventora del modo de sembrar y recoger el trigo y granos, en que tuvo a Triptolemo por alumno. De lo primero son ejemplo muchas medallas, en que se ve una sola espiga, como sucede en las de Artaclia , Bailo, Butroto, Camaloduno, Gades T Hipa, Ituci, Lelia, Metaponte, Panormo, Segóbriga y Traducía ; en una de la familia Licinia; en sicilianas de Pirro y en egipcias de Augusto y Nerón. Lo mismo significa una corona de espigas, que ofrecen las medallas de Entella, Eresos, Nisa en Siria y Siracusa y otras de las familias Jimia y Musidia y de Lisimaco Rey de Tracia.
Por esta misma razon son las espigas símbolo de varias provincias y ciudades abundantes de mieses, como son África, Antioquía en Siria, Alalia, Carras, Cesarea en Palestina, Cízico, Edesa en Mesopotamia, España, Filipópolis en Tracia, Germanicia, Italia, Nesibis, Nicea, Nicomedia, Ptolemaida, Resena, Sarnosata, Sicilia, Side, Silio, Singara, Tarso, Tavio y Tiana en cuyas medallas por lo común se ve una mujer coronada de torres y sentada en rocas con espigas en la D. significando el genio de la ciudad y que produce muchas mieses.[1]
Galería
Espiga oblonga en Ananas
Ilustración de una espiga cilíndrica en Plantago major
Espiga cilíndrica en Plantago major
Espiga de espiguillas, una inflorescencia típica de muchas gramíneas, como la cebada que se muestra en la imagen.
Referencias
- Dimitri, M. 1987. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería. Editorial ACME, BsAs.
- Font Quer, P. 1953. Diccionario de botánica. Barcelona, Editorial Labor.
- ↑ [Diccionario numismático general, 1775]]
Categorías: Tipos de inflorescencias | Términos botánicos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
espiga — sustantivo femenino 1. Conjunto de flores o de frutos que se insertan a lo largo de un tallo común: Los frutos del trigo forman una espiga. 2. Espiguilla, dibujo en un tela: Me he comprado una chaqueta de espiga gris, muy bonita. 3. Parte delgada … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
espiga — Vendaje en forma de ocho que, cuando se aplica sobre una articulación, se parece a una espiga de trigo. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
espiga — s. f. 1. Parte das plantas gramíneas em que se produz o grão. 2. Cacho (de uvas) em flor. 3. Estame de algumas flores. 4. Objeto em forma de espiga. 5. Parte de instrumento ou arma que se insere no furo do cabo. 6. Película de pele que se levanta … Dicionário da Língua Portuguesa
espiga — (Del lat. spica). 1. f. Bot. Inflorescencia cuyas flores son hermafroditas y están sentadas a lo largo de un eje; como en el llantén. 2. Fructificación de esta inflorescencia. 3. Grano de los cereales. 4. Parte de una herramienta o de otro objeto … Diccionario de la lengua española
espiga — (Del lat. spica.) ► sustantivo femenino 1 BOTÁNICA Inflorescencia formada por un conjunto de flores hermafroditas dispuestas a lo largo de un eje: ■ la espiga del llantén. 2 BOTÁNICA Fructificación de esta inflorescencia. 3 BOTÁNICA Conjunto de… … Enciclopedia Universal
espiga — {{#}}{{LM E16234}}{{〓}} {{[}}espiga{{]}} ‹es·pi·ga› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En botánica,{{♀}} inflorescencia formada por un conjunto de flores colocadas a lo largo de un tallo común: • una espiga de trigo.{{○}} {{<}}2{{>}} {{♂}}En un… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
espiga — f 1) Corte que se realiza en la cara de un madero para que otro encaje su cabeza en йl; tambiйn llamada barbilla, falsa lengьeta. 2) Pivote cilнndrico o clavija sobre el que se inserta otro de carбcter fijo o de modo que pueda girar sobre йste;… … Diccionario de Construcción y Arquitectur
espiga — es|pi|ga Mot Pla Nom femení … Diccionari Català-Català
espiga — s f 1 Agrupación de flores o frutos a lo largo de un tallo alargado, como el del trigo o la cebada 2 Pieza larga, delgada y generalmente cilíndrica, que se mete en un hueco de otra pieza y forma parte de algunas herramientas o máquinas … Español en México
espiga — Sinónimos: ■ panícula, panoja ■ clavija, clavo, púa, aguja, espigón … Diccionario de sinónimos y antónimos