- Federación Catalana del PSOE
-
Federación Catalana del PSOE
Federación Catalana del PSOE Fundación 1880-1882 Disolución 1978 [1] Ideología política Izquierda, socialismo 1 Fusión con el Partit Socialista de Catalunya-Congrés y el Partit Socialista de Catalunya-Reagrupament para formar el Partit dels Socialistes de Catalunya.
La Federación Catalana del PSOE o Federación Socialista Catalana fue la federación catalana del PSOE, cuyas primeras agrupaciones surgieron entre 1880 y 1882.
En 1888, la Federación impulsó la creación de la UGT en Barcelona. Posteriormente, ya entrado el siglo XX, en 1908, Antoni Badia y Antoni Fabra participaron en la constitución de la "Confederació Regional de Societats de Resistència -Solidaritat Obrera". Los dirigentes y miembros de la Federación participaron activamente en la huelga de 1909 de Barcelona, Semana Trágica. La posterior represión dejó al partido desorganizado; pero surgió un nuevo impulso, a finales del año siguiente (1910) con el nombramiento de Josep Recasens como secretario general.
En 1923 sufrió una escisión de ámbito exclusivamente catalán, que colaboró con Esquerra Republicana de Cataluña (Unió Socialista de Catalunya), en 1933 participó en la formación de la Alianza Obrera y en 1936 en la del Partido Socialista Unificado de Cataluña, junto a otras organizaciones de orientación socialista y comunista, desapareciendo, por tanto el PSOE en Cataluña y cayendo bajo la órbita comunista.
Durante el régimen franquista, el PSOE se reconstruyó en la clandestinidad en Cataluña, manteniendo relaciones con el Moviment Socialista de Catalunya. Militantes destacados del PSOE en Cataluña como Juan García, actuaron en estrecha colaboración con militantes del MSC en acciones clandestinas provocadas por la represión, como las huelgas de tranvías de 1951 y 1957 en Barcelona. Terminada la etapa franquista en la década de 1970, el PSOE reactivó una nueva federación en Cataluña, bajo la dirección de Josep Maria Triginer.
La Federación Catalana del PSOE concurrió a las elecciones generales de 1977 en coalición con el Partit Socialista de Catalunya-Congrés (PSC-C) para el Congreso, bajo la denominación Socialistes de Catalunya, consiguiendo la candidatura 15 de los 47 escaños en juego (4 de ellos del PSOE). En el Senado, formó parte de la candidatura Entesa dels Catalans (aunque la lista obtuvo los 12 senadores en liza por las mayorías, ninguno de los candidatos pertenecía al PSOE). La coalición Socialistes de Catalunya fue el primer paso para la unificación del socialismo catalán que culminó un año después. El 16 de julio de 1978, en un Congreso celebrado en Barcelona, la Federación se agrupó con Partit Socialista de Catalunya-Congrés y el Partit Socialista de Catalunya-Reagrupament formando el Partit dels Socialistes de Catalunya,[1] partido político independiente que constituye el referente del Partido Socialista Obrero Español en Cataluña.
La Federación publicó tres semanarios portavoces: El Obrero, La Internacional y La Justicia Social
Referencias
- ↑ Tres partidos fundidos en uno, en aras de un objetivo común, La Vanguardia, 16 de julio de 1978.
Bibliografía
- D. Ballester Marginalidades y Hegemonías: La UGT de Cataluña (1888-1936). Fundación Josep Comaposada. Barcelona, 1996
Enlaces externos
- PSC: Història i organització (en catalán)
- Veu obrera: Federació Socialista Catalana (branca catalana del PSOE) (en catalán)
Categorías: Partidos políticos de Cataluña | Partido Socialista Obrero Español | Partidos políticos de España desaparecidos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Historia del PSOE — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Partido Socialista Obrero Español Contenido 1 Primeros años 2 La crisis de las Internacionales … Wikipedia Español
Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental — Saltar a navegación, búsqueda La Federación de Asociaciones Culturales del Aragón Oriental (Federació d Asociacións Culturáls de l Aragó Oriental) representa a una serie asociaciones federadas las cuales defienden que las modalidades lingüísticas … Wikipedia Español
Proceso de paz con ETA del Gobierno de la VIII Legislatura de España — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. El llamado «proceso de paz» se refiere al intento del gobierno de la… … Wikipedia Español
Historia del Partido Socialista Obrero Español — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Proclamación del Estado Catalán en octubre de 1934 — El 6 de octubre de 1934 tuvo lugar en Barcelona la sublevación y proclamación del Estado Catalán dentro de la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys. Estos hechos se encuadran dentro del… … Wikipedia Español
Confederación Nacional del Trabajo — Para otros usos de este término, véase CNT. Confederación Nacional del Trabajo … Wikipedia Español
Partidos inscritos en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior de España — Anexo:Partidos inscritos en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior de España Saltar a navegación, búsqueda Se muestran a continuación los partidos políticos inscritos en en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio… … Wikipedia Español
San Vicente del Raspeig — Saltar a navegación, búsqueda San Vicente del Raspeig / Sant Vicent del Raspeig San Vicente del Raspeig … Wikipedia Español
Lengua catalana en Aragón — Ámbito territorial de la lengua catalana. En color nar … Wikipedia Español
Historia del comunismo — Serie Comunismo Conceptos Igualitarismo … Wikipedia Español