- Felipe II de Borgoña
-
Felipe II de Borgoña
Felipe II (¿?, 15 de enero de 1342 - castillo de Hall, Henao, 27 de abril de 1404). Duque de Borgoña perteneciente a la dinastía Valois. Era el cuarto hijo de Juan II el Bueno, rey de Francia, y de Bona de Luxemburgo, y mereció el sobrenombre de el Atrevido por el arrojo de que dio muestras en la batalla de Poitiers, en la cual participó con sólo quince años de edad.
Fue el fundador de la cartuja de Champmol, destinada a panteón ducal; encargó las esculturas funerarias al escultor Jean de Marville. En el documento fundacional el duque Felipe hace constar:
«Para la salvación de las almas no hay nada mejor que las oraciones de los píos monjes, quienes por amor a Dios eligen libremente la pobreza y huyen de todas las nimiedades y alegrías del mundo [...]»Contenido
Prisionero de Inglaterra
Herido al lado de su padre, fue, como éste, hecho prisionero y llevado a Inglaterra, donde no desmintió ni un instante su altivez. Vacante el ducado de Borgoña por el fallecimiento de Felipe de Rouvre, Juan II cedió (6 de septiembre de 1363) la rica provincia a su hijo Felipe, a quien nombró al mismo tiempo primer par de Francia.
Duque de Borgoña, primer par y regente de Francia
Escudo de armas (después de 1363).Felipe II no hizo público por entonces sus nuevos títulos, y continuó ejerciendo con el título de duque de Turena, que había recibido en 1360, las funciones de gobernador de Borgoña, hasta que, al subir al trono, Carlos V ratificó la donación hecha por su padre. Tomó definitiva posesión del ducado en 26 de noviembre de 1364. Casó con Margarita de Flandes, viuda de Felipe de Rouvre, el 19 de junio de 1367. Renovada la Guerra de los Cien Años, el duque de Borgoña tomó el mando de un ejército que el rey de Francia había reunido en Normandía, y lo opuso al que mandaba el duque de Láncaster. Durante la menor edad de Carlos VI fue regente de Francia, socorrió al conde de Flandes, su suegro, y sometió a los flamencos rebeldes (1382).
Conde de Flandes, Artois, Rethel y Nevers
Heredó más tarde (1384) los condados de Flandes, Artois, Rethel y Nevers, con lo que llegó a ser uno de los príncipes cristianos más poderosos; concedió a sus nuevos vasallos (1385) cuanto le pidieron; aseguró su poder en los Países Bajos por un doble matrimonio de sus hijos con príncipes (de la casa de Baviera, que poseía el Henao, Holanda y Zelanda, e hizo casar a Carlos VI con Isabel, princesa de su elección.
Descendencia
De su matrimonio con Margarita de Flandes, muerta en 1405, nacieron:
- Juan Sin Miedo, Duque de Borgoña, sucesor en el Ducado de Borgoña. (Nacido el 28 de mayo de 1361 en Dijon, asesinado el 10 de septiembre de 1419 cerca del puente de Montereau);
- Carlos (nacido en marzo de 1372, muerto el 13 de julio de 1373);
- Antonio (nacido en 1384, muerto en la batalla de Azincourt, el 25 de octubre de 1415), conde de Rethel, luego duque de Brabante;
- Felipe (nacido en octubre de 1389, muerto en la batalla de Azincourt, el 25 de octubre de 1415), convertido en 1404, por la renuncia de sus Juan y Antonio, en conde de Nevers y de Rethel;
- Margarita (nacida en octubre de 1374), casada el 12 de abril de 1385 con Guillermo IV de Baviera, conde de Henao, de Holanda y de Zelandia;
- Catalina (nacida en 1378, muerta el 26 de enero de 1426); casada el 15 de agosto de 1393 con Leopoldo IV, duque de Austria;
- Bona (nacida en 1379 y muerta el 10 de septiembre de 1399); desposada con Juan de Borbón, hijo de Luis II, duque de Borbón;
- María (nacida en agosto de 1380, muerta el 6 de octubre de 1428); casada en mayo de 1401 con Amadeo VIII, conde de Saboya.
Tumba de Felipe el Atrevido en el palacio de los Duques de Borgoña de Dijon.Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Felipe II de Borgoña.Commons
Predecesor:
—Duque de Turena
1360 – 1363Sucesor:
Dominio realPredecesor:
JuanDuque de Borgoña
1363 – 1404
Sucesor:
Juan IPredecesor:
Luis IIConde de Flandes y Artois y Duque de Brabante (con Margarita III)
1384 – 1404Sucesor:
JuanPredecesor:
Luis IIConde de Rethel (con Margarita III)
1384 – 1393Sucesor:
AntonioPredecesor:
Luis IIConde de Nevers (con Margarita III)
1384 – 1404Sucesor:
Felipe IICategorías: Nacidos en 1342 | Fallecidos en 1404 | Duques de Borgoña | Regentes | Militares de la Guerra de los Cien Años | Dinastía Valois
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Felipe I de Borgoña — Saltar a navegación, búsqueda Felipe I, llamado también Felipe de Rouvre (Rouvres en Plaine, Dijon, 1346 Castillo de Rouvre, 21 de noviembre de 1361), conde y luego duque de Borgoña hasta su muerte. Fue el único hijo de Felipe, heredero del… … Wikipedia Español
Felipe III de Borgoña — Saltar a navegación, búsqueda Felipe El Bueno , portando el collar de la Orden del Toisón de Oro; retratado en 1450, por Roger van der Weyden. Felipe III, Duque de Borgoña llamado “Felipe el Bueno” (en francés Philippe le Bon), (Dijon, 31 … Wikipedia Español
Felipe I de Castilla — Saltar a navegación, búsqueda No confundir con Felipe de Castilla, noble castellano hijo de Fernando III El Santo. Para otros monarcas con el nombre de «Felipe I», véase Felipe I. Felipe I de Castilla y IV de Borgoña Rey de Castilla y Duque… … Wikipedia Español
Felipe de Borgoña — Saltar a navegación, búsqueda Felipe de Borgoña puede referirse a: El duque Felipe I de Borgoña El duque Felipe II de Borgoña El noble francés Felipe II de Nevers (1389 1415), que participó en la Guerra de los Cien Años. El escultor renacentista… … Wikipedia Español
Felipe I — Saltar a navegación, búsqueda Puede referirse a: Felipe el Árabe, Emperador romano (244 249). Felipe de Courtenay, Emperador titular de Constantinopla (Imperio Latino) (1243 1283). Felipe I el Hermoso, Rey de Castilla y León, Archiduque de… … Wikipedia Español
Felipe II (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda Existen varios personajes que pasaron a la historia con el nombre de Felipe II. De entre ellos el más conocido es Felipe de Austria o de Habsburgo, que reinó como Felipe II de España: Filipo II de Macedonia… … Wikipedia Español
Felipe III — Saltar a navegación, búsqueda Con el título de Felipe III se conoce a: Felipe III de Francia (1245 1285), llamado el Atrevido, rey de Francia; Felipe III de Navarra (1306 1343), rey de Navarra; Felipe III de Borgoña (1396 1467), llamado el Bueno … Wikipedia Español
Felipe IV — Saltar a navegación, búsqueda Felipe IV es el nombre de varios monarcas europeos. Puede referirse a: Felipe IV de España (1605–1665); Felipe IV de Aragón, también conocido como Felipe V de España (1683 1746); Felipe IV de Francia el Hermoso… … Wikipedia Español
Felipe II de España — Saltar a navegación, búsqueda «Felipe II» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Felipe II (desambiguación). Felipe II de España Rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Inglaterra e Irlanda, Duque de Milán, Duque titular de… … Wikipedia Español
Felipe IV de Francia — Saltar a navegación, búsqueda Felipe IV el Hermoso Rey de Francia y Navarra Conde de Champaña y Brie Rey de Francia … Wikipedia Español