- Fernando III de Toscana
-
Fernando III de Toscana
Fernando III de Toscana, futuro Gran Duque de Toscana, y María Ana (hija del Emperador Leopoldo II), de niños. Retrato de Mengs. También podría tratarse de la imagen de dos hijos de María Teresa.Fernando III de Toscana, estatua en Arezzo.Su Alteza Imperial y Real Fernando José Juan Bautista Gran Duque de Toscana, Archiduque de Austria, Príncipe de Hungría y Bohemia, más conocido como Fernando III de Toscana y Borbón (Florencia, Italia, 6 de mayo de 1769 – ibídem, 18 de junio de 1824), fue el hijo del Emperador alemán Leopoldo II y de su esposa María Luisa de Borbón de Nápoles y Sicilia (1745–1792).
Contrajo matrimonio el 15 de agosto de 1790, en Nápoles con la Princesa Luisa María Amelia Teresa de las Dos Sicilias (27 de julio de 1773 – 19 de septiembre de 1802), hija de Fernando I de las Dos Sicilias y de su esposa María Carolina de Austria (1752–1814).
Sus hijos fueron:
- Carolina Fernanda Teresa (1793 – 1802)
- Francisco Leopoldo (1794 – 1800)
- Leopoldo II (1797 – 1870)
- María Luisa Josefa Cristina Rosa (1799 – 1857)
- María Teresa Albertina (1801 – 1855), casada con Carlos Alberto de Saboya.
- Un hijo muerto a poco de nacer (1802).
Contrajo matrimonio otra vez el 6 de mayo de 1821, en Florencia, con María de Sajonia (María Fernanda Amalia Javiera Teresa Josefa Ana Nepomucena Luisa Juana Vicenta Ignacia Dominga Francisca de Paula Francisca de Chantal, Duquesa de Sajonia) (27 de abril de 1796 – 3 de enero de 1865), hija de Maximiliano, Príncipe de Sajonia, (1759–1838) y de su esposa Carolina de Borbón-Parma (1770–1804). No hubo hijos de este matrimonio.
Fernando sucedió a su padre como Gran Duque de Toscana en 1790, y gobernó hasta 1801, cuando fue obligado por Napoleón a ceder sus dominios a los Borbones de Parma, erigiéndose entonces el Reino de Etruria. Fernando fue compensado con los dominios secularizados del arzobispado de Salzburgo y de otros príncipes eclesiásticos alemanes, y fue elevado a la categoría de Príncipe Elector del Sacro Imperio Romano Germánico.
Por el Tratado de Presburgo, de 1805, Fernando cedió Salzburgo, el que fue anexado por su hermano, Francisco I de Austria, y fue puesto al frente del Ducado de Würzburg, un nuevo estado creado para el a partir del Obispado de aquella ciudad. Permaneció en este puesto hasta la caída de Napoleón, en 1814, oportunidad en que retornó a Toscana, la que gobernó hasta su muerte.
Predecesor:
Leopoldo IIGran Duque de Toscana
1790–1801Sucesor:
Reino de EtruriaPredecesor:
Hieronymus von Colloredo, Arzobispo de SalzburgoPríncipe-Elector y Gran Duque de Salzburgo
1803–1806Sucesor:
anexionado a AustriaPredecesor:
parte de BavieraGrand Duque de Würzburg
1806–1814Sucesor:
parte de BavieraPredecesor:
Elisa BonaparteGran Duque de Toscana
1814–1824Sucesor:
Leopoldo IICategorías: Grandes Duques de Toscana | Casa de Austria | Caballeros de la Orden del Toisón de Oro | Nacidos en 1769 | Fallecidos en 1824
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Fernando I de Toscana — Saltar a navegación, búsqueda Fernando I de Médici, gran duque de Toscana … Wikipedia Español
Fernando II de Toscana — Saltar a navegación, búsqueda Fernando II de Médici Fernando II de Médici, (Florencia, 14 de julio de 1610 ídem, 23 de mayo de 1670). Gran Duque de Toscana entre 1621 y … Wikipedia Español
Fernando III — Véase: ● Fernando III de Castilla, el Santo. ● Fernando III de Habsburgo ● Fernando III de Nápoles, (= Fernando II de Aragón; = Fernando V de Castilla). ● Fernando III de Sicilia, (= Fernando I de Borbón; = Fernando IV de Nápoles; = Fernando I de … Enciclopedia Universal
Fernando III — Saltar a navegación, búsqueda Por Fernando III se conoce a diferentes monarcas y gobernantes: Fernando III, el Santo; Fernando III, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; Fernando III (también Fernando II de Aragón y Fernando V de… … Wikipedia Español
Cosme III de Toscana — Saltar a navegación, búsqueda Cosme III de Médici. Cosme III de Médici (Florencia, 14 de agosto de 1642 – Florencia, 31 de octubre de 1723) fue gran duque de Toscana de 1670 a 1723 … Wikipedia Español
Fernando I de las Dos Sicilias — Saltar a navegación, búsqueda Fernando I Rey de las Dos Sicilias Rey de las Dos Sicilias … Wikipedia Español
Fernando II de Habsburgo — Saltar a navegación, búsqueda Fernando II Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico E … Wikipedia Español
Fernando I — Saltar a navegación, búsqueda Fernando I puede referirse a varios reyes: Fernando I de León y Castilla (1010 1065), Fernando Sánchez, Fernando El Magno o Fernando el Grande; Fernando I de Portugal (1345 1383), Fernando I de Borgoña, Fernando el… … Wikipedia Español
Fernando II — ● Fernando II de Aragón, el Católico (= Fernando V de Castilla; = Fernando III de Nápoles). ● Fernando II de Austria ● Fernando II de Borbón, (= Fernando II de las Dos Sicilias). ● Fernando II de Habsburgo ● Fernando II de Nápoles, Ferrandino. ●… … Enciclopedia Universal
Fernando II — Saltar a navegación, búsqueda Fernando II, rey de León (1157 88). Fernando II, rey de Aragón, llamado el Católico (1479 1516); rey de Castilla como Fernando V (1474 1504) y de Nápoles como Fernando III (1504 1516). Fernando II, rey de Nápoles… … Wikipedia Español