- Ferrocarril Transandino
-
Ferrocarril Transandino
Personal del ferrocarril el 24 de junio de 1908, un día antes de la llegada del primer tren a Quito.El Ferrocarril Transandino es la principal línea férrea de Ecuador. Conecta las dos ciudades más grandes del país: Guayaquil, el puerto principal, con Quito, la capital; tiene una extensión de 452 Km.
La construcción del ferrocarril, entonces conocido como Ferrocarril del Sur, se inició en 1872, durante la segunda presidencia de Gabriel García Moreno. La primera locomotora rodó el 18 de julio de 1873 desde la estación de Yaguachi; al año siguiente, el 1 de mayo, empezó a funcionar el primer servicio regular, entre Yaguachi y Milagro, ambas poblaciones de la provincia del Guayas. Después de años de pocos avances, la construcción se aceleró cuando el general Eloy Alfaro llegó a la presidencia en 1895. Los trabajos fueron encargados a The Guayaquil and Quito Railway Company, dirigida por el estadounidense Archer Harman. Tras vencer numerosos y difíciles obstáculos geográficos, principalmente la barrera rocosa conocida como "Nariz del Diablo", la obra concluyó el 25 de junio de 1908 con la llegada del primer tren a la estación de Chimbacalle, en Quito.
En la actualidad, gran parte de la línea está en mal estado o inutilizable; solamente los tramos Quito-Latacunga y Riobamba-Alausí-Sibambe continúan operando con fines turísticos.
Referencias
- Gartelmann, Karl Dieter (2008). Nariz del Diablo y Monstruo Negro: El ferrocarril más difícil del mundo. Quito: Trama Ediciones. ISBN 978-9978-300-98-5.
- Empresa de Ferrocarriles Ecuatorianos (ed.): «Rutas y Tarifas». Consultado el 17 de enero de 2009.
ta Quito-Cotopaxi-Quito le conduce a una de las reservas más importantes del país, el Parque Nacional Cotopaxi, ubicado a las faldas del volcán más alto del mundo, el Cotopaxi, con 5.897 metros de altura. Finalmente, el tramo de 45 kilómetros Ibarra – Primer Paso, conduce al autoferro hasta la cuenca del río Mira a través de túneles construidos solamente con pico y pala.
Categorías: Transporte de Ecuador | Ferrocarriles
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza — Ferrocarril Trasandino Postal del Ferrocarril. D … Wikipedia Español
Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico — Saltar a navegación, búsqueda El Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico era una compañía de capitales británicos que operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1,676 m) en la Argentina durante la última parte del Siglo XIX y la primera mitad… … Wikipedia Español
Ferrocarril — (Del lat. ferrum, hierro + carril.) ► sustantivo masculino 1 Sistema de transporte que consiste en una serie de vagones arrastrados por una locomotora que circula sobre carriles de hierro: ■ a ese pueblo sólo se llega con el ferrocarril. SINÓNIMO … Enciclopedia Universal
Historia de la telegrafía argentina — La Historia de la telegrafía argentina encuentra sus primeros antecedentes en su variante óptica en 1815, poco después de la Revolución de Mayo de 1810, aunque su mayor desarrollo se daría con la difusión de la telegrafía eléctrica durante la… … Wikipedia Español
Transandenbahn — Mendoza–Los Andes Zug der Transandino 1908 Streckenlänge: 248 km Spurweite: 1000 mm (Meterspur) … Deutsch Wikipedia
Трансандинская железная дорога — Ferrocarril Trasandino … Википедия
Mountain railway — The Heritage Nilgiri Mountain Railway, Lovedale … Wikipedia
Bahía Blanca — Infobox Settlement official name = Pagename imagesize = image caption = image shield = Escudo bahia blanca.jpg pushpin pushpin label position =bottom pushpin map caption =Location in Argentina subdivision type = Country subdivision name = ARG… … Wikipedia
System Abt — Zahnradbahn auf dem Schafberg Gleis der Furka–Oberalp Bahn, mit zweilamelliger Abtzahnstange auf Y Stahlschwellen … Deutsch Wikipedia
System Locher — Zahnradbahn auf dem Schafberg Gleis der Furka–Oberalp Bahn, mit zweilamelliger Abtzahnstange auf Y Stahlschwellen … Deutsch Wikipedia