- Ajuria Enea
-
Palacio de Ajuria Enea
Fachada principalEdificio Tipo Residencia oficial Estilo Neovasco Sistema estructural Mansión Localización Vitoria Construcción Inicio 1918 Término 1920 Equipo Arquitecto(s) Norman Foster Ajuria Enea es un palacio en Vitoria (País Vasco, España) que constituye la residencia oficial del lendakari de la comunidad autónoma del País Vasco. Su nombre proviene de la separación en dos palabras de "Ajuriaenea", denominación euskara que está compuesta por el apellido de la familia que construye el palacio (los Ajuria) declinado en euskera en la forma del genitivo, viniendo a significar "de Ajuria".
La decisión de convertir el Palacio de Ajuria Enea en residencia oficial del lehendakari se tomó basándose en los valores arquitectónicos del edificio, acorde a la función política a la que iba destinado. Fue el 13 de octubre de 1980 cuando el Gobierno Vasco formalizó la adquisición de los terrenos a su antigua propietaria, la Diputación Foral de Álava. Ese mismo año, Carlos Garaikoetxea, primer presidente del País Vasco de la democracia, ocupó oficialmente el edificio.
Detalles arquitectónicos
- Situado en el paseo Fray Francisco de Vitoria, el Palacio de Ajuria Enea fue construido en 1920 por el arquitecto suizo Alfredo Baeschlin y el contratista Hilarión San Vicente, a instancias de un industrial vitoriano llamado Serafín Ajuria Urigoitia, que hizo fortuna con sus fábricas en Araya y Vitoria, una de las zonas residenciales más notables de la ciudad.
- Su aspecto exterior presenta todos los elementos arquitectónicos del arte neovasco: doble arquería en la planta baja, tres ventanales centrales unificados con huecos balconados y elementos heráldicos en el primer piso, ventanas de arco de medio punto junto a los esquinales cilíndricos coronados en arbotantes de la planta superior, y un amplio alero acabado en bellos pináculos alzados hacia el cielo en la cubierta.
Historia
Tras convertirse en 1920 en la residencia de la familia Ajuria, el edificio fue traspasado en 1966 a la orden religiosa de las Madres Escolapias, quienes la transformaron en un centro de enseñanza. Seis años después, en 1972, fue adquirido por la Diputación Foral de Álava para convertirlo en el museo de arte vasco.
El centro abrió sus puertas al público en 1978 y durante los dos años siguientes, miles de personas tuvieron la fortuna de recorrer sus estancias contemplando las joyas pictóricas que colgaban de sus paredes.
Aunque la Diputación Foral de Vizcaya ofreciera el Palacio de Artaza como residencia del Lehendakari (junto con el antiguo seminario de Derio como edificio para el Gobierno Vasco y el Deposito Franco de Bilbao para el Parlamento Vasco), la primera ley del Parlamento fijó Vitoria como la sede de las instituciones vascas.
Una vez tomada la decisión de convertirlo definitivamente en la residencia oficial del lendakari, se acometió una remodelación interna del edificio consistente en la transformación de la última planta en vivienda y la adecuación del resto del palacio a las funciones de un presidente de Gobierno. La titularidad definitiva del Palacio de Ajuria Enea pasó a manos de la comunidad autónoma el 14 de marzo de 1989.
Enlaces
Categorías:- Arquitectura de Álava
- Palacios del País Vasco
- Palacios de Gobierno en España
- Política del País Vasco
- Vitoria
- Monumentos del Camino de Santiago
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Ajuria Enea — Palais d Ajuria Enea Présentation Nom local Ajuriaenea Période ou style Néobasque Type Résidence officielle Ar … Wikipédia en Français
Ajuria Enea — The Palace of Ajuria Enea, situated on the Fray Francisco walk in Vitoria Gasteiz, is the official residence of the Lehendakari (president of the government) of the Spanish Basque Country. The building, chosen to be official residence on the… … Wikipedia
Pacto de Ajuria Enea — Saltar a navegación, búsqueda El Acuerdo para la Normalización y Pacificación de Euskadi, más conocido como Pacto de Ajuria Enea por haber sido firmado en el Palacio de Ajuria Enea, sede de la Presidencia del Gobierno Vasco, en Vitoria, fue… … Wikipedia Español
Lehendakaritza — Ajuria Enea, Wohnsitz des Lehendakari in Vitoria Lehendakari (auf Spanisch auch Lendakari) [lɛndaˈkaɾiː] ist die offizielle Bezeichnung des Ministerpräsidenten der autonomen Region Baskenland in Spanien. Die vollständige, formale Am … Deutsch Wikipedia
Lendakari — Ajuria Enea, Wohnsitz des Lehendakari in Vitoria Lehendakari (auf Spanisch auch Lendakari) [lɛndaˈkaɾiː] ist die offizielle Bezeichnung des Ministerpräsidenten der autonomen Region Baskenland in Spanien. Die vollständige, formale Am … Deutsch Wikipedia
Lendakaritza — Ajuria Enea, Wohnsitz des Lehendakari in Vitoria Lehendakari (auf Spanisch auch Lendakari) [lɛndaˈkaɾiː] ist die offizielle Bezeichnung des Ministerpräsidenten der autonomen Region Baskenland in Spanien. Die vollständige, formale Am … Deutsch Wikipedia
Lehendakari — Ajuria Enea, Wohnsitz des Lehendakari in Vitoria Lehendakari (auf Spanisch auch Lendakari) [lɛndaˈkaɾiː] ist die offizielle Bezeichnung des Ministerpräsidenten der autonomen Region Baskenland in Spanien. Die vollständige … Deutsch Wikipedia
Euskadi Ta Askatasuna — Saltar a navegación, búsqueda Euskadi Ta Askatasuna (ETA) Pintada con el anagrama de ETA Operacional 1959 presente Objetivos La creación de un estado independi … Wikipedia Español
Historia del Partido Nacionalista Vasco — Artículo principal: Partido Nacionalista Vasco El Partido Nacionalista Vasco, fundado por Sabino Arana, fue constituido oficialmente el 31 de julio de 1895. Desde la instauración de la democracia hasta mayo de 2009 formó parte del Gobierno Vasco … Wikipedia Español
Historia del nacionalismo vasco — Artículo principal: Nacionalismo vasco El nacionalismo vasco es una ideología política actual con aspectos sociales, culturales, lingüísticos e históricos. Durante sus más de cien años de historia se ha subdividido en diferentes corrientes… … Wikipedia Español