- Hipotenusa
-
Hipotenusa es el lado de mayor longitud de un triángulo rectángulo, y el lado opuesto al ángulo recto. La medida de la hipotenusa puede ser hallada mediante el teorema de Pitágoras, si se conoce la longitud de los otros dos lados, denominados catetos.
Contenido
Etimología
La palabra hipotenusa proviene del término griego ὑποτείνουσα, una combinación de hipo «debajo» y teinein «alargar».[1] Otros autores sugieren que el significado original en griego fue debido a un objeto que soporta algo, o de la combinación de hipo «debajo» y tenuse «lado».[2]
Propiedades de la hipotenusa
- Establece que el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las longitudes de los catetos. Por lo cual:
Donde h es la hipotenusa, y x y y los catetos.
En la figura, la hipotenusa es el lado a y los catetos son los lados b y c. La proyección ortogonal de b es m, y la de c es n.- La longitud de la hipotenusa es igual a la suma de las longitudes de las proyecciones ortogonales de ambos catetos.
- El cuadrado de la longitud de un cateto es igual al producto de la longitud de su proyección ortogonal sobre la hipotenusa por la longitud de ésta.
-
- b² = a · m
- c² = a · n
También, la longitud de un cateto b es media proporcional entre las longitudes de su proyección m y la de la hipotenusa a.
-
- a/b = b/m
- a/c = c/n
Razones trigonométricas
Mediante razones trigonométricas se puede obtener el valor de los dos ángulos agudos,
y
, del triángulo rectángulo.
Conocida la longitud de la hipotenusa
y la de un cateto
, la razón entre ambos es:
Por tanto, la función trigonométrica inversa es:
Siendo
el valor del ángulo opuesto al cateto
.
El ángulo contiguo al cateto
, será
= 90º –
También se puede obtener el valor del ángulo
mediante la ecuación:
Siendo
el otro cateto.
Véase también
- Teorema de Pitágoras
- Trigonometría
- Cateto
- Círculo unitario
Referencias
Categoría:- Triángulos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
hipotenusa — sustantivo femenino 1. Área: geometría Lado que se opone al ángulo recto de un triángulo rectángulo: La hipotenusa de este triángulo mide 5 cm., y los catetos 4 y 3 cm. cada uno … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
hipotenusa — s. f. [Geometria] Lado oposto ao ângulo reto (num triângulo retângulo) … Dicionário da Língua Portuguesa
hipotenusa — (Del lat. hypotenūsa, y este del gr. ὑποτείνουσα, t. f. del part. act. de ὑποτείνειν). f. Geom. Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo … Diccionario de la lengua española
hipotenusa — (Del lat. hypotenusa < gr. hypoteinousa < hipoteino, tender una cuerda.) ► sustantivo femenino GEOMETRÍA Lado opuesto al ángulo recto de un triángulo rectángulo, y que es el mayor de los tres lados. * * * hipotenusa (del lat. «hypotenūsa»,… … Enciclopedia Universal
hipotenusa — {{#}}{{LM H20395}}{{〓}} {{[}}hipotenusa{{]}} ‹hi·po·te·nu·sa› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{♂}}En un triángulo rectángulo,{{♀}} lado opuesto al ángulo recto: • La hipotenusa es el lado más largo de un triángulo rectángulo.{{○}} {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}}… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
hipotenusa — f Lado opuesto al del бngulo recto en un triбngulo rectбngulo … Diccionario de Construcción y Arquitectur
hipotenusa — hi|po|te|nu|sa Mot Pla Nom femení … Diccionari Català-Català
hipotenusa — s f (Geom) Lado opuesto al ángulo recto en un triángulo rectángulo … Español en México
Triángulo — Para otros usos de este término, véase Triángulo (desambiguación). El triángulo es un polígono de tres lados. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran… … Wikipedia Español
Teorema de Pitágoras — El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el área del cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de las áreas del cuadrado de los catetos (los dos lados menores del… … Wikipedia Español