- Ideal (filosofía)
-
Un ideal es un estado inalcanzable pero infinitamente aproximable.[1] En principio, sólo los seres humanos pueden tener ideales o desarrollar un comportamiento en busca de ideales. Puede decirse que entre otras causas, la aproximación continua en busca de ciertos ideales ha participado de lo que comúnmente se denomina progreso de la humanidad.
En filosofía dialéctica, lo ideal es la imagen de la actividad «objetal» del hombre. Es el mundo creado colectivamente por las personas, el mundo de las representaciones universales, históricamente formadas y socialmente fijadas sobre el mundo material que se contrapone a la psiquis individual del hombre y al cual se subordina la conciencia individual.
Vasili Dadívov expresa que «la forma ideal del objeto material se pone de manifiesto en la capacidad del hombre para recrearlo activamente, apoyándose en la palabra, el dibujo, el modelo, en la capacidad para convertir la palabra en obra y, a través de ella, en cosa. Lo material se convierte en ideal y lo ideal en real solo en la actividad reproductiva permanente».[2]
Lo ideal es base de la conciencia y surge gracias a la comunicación verbal de las personas, ligada a los significados del lenguaje.
Véase también
Notas y referencias
- ↑ Según la definición de J. C. Wandemberg.[cita requerida]
- ↑ Vasili, Davídov (1986). «La enseñanza escolar y el desarrollo psíquico». escrito en Moscú. Investigación psicológica teórica y experimental. Progeso. ISBN 5010006219.
Categoría:- Terminología filosófica
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Filosofía analítica — Saltar a navegación, búsqueda Filosofía analítica es un término genérico para un estilo de filosofía que comenzó a dominar a los países de lengua inglesa en el siglo XX. En los Estados Unidos, el Reino Unido, Canada, Escandinavia, Australia y… … Wikipedia Español
Filosofía para principiantes — Saltar a navegación, búsqueda Filosofía para principiantes es un libro escrito e ilustrado por Eduardo del Río dividido en 2 tomos; el primero se editó en 1985 y fue publicado por Editorial Posada y el segundo (unido al primero en uno sólo)… … Wikipedia Español
Ideal — se refiere en términos generales, la palabra ideal refiere a todo aquello propio o relacionado a la idea; la idea, por tanto, será cualquier representación mental que se relaciona con algo real. El término ideal puede referirse: Contenido 1… … Wikipedia Español
Filosofía Natural en la Edad Moderna — Saltar a navegación, búsqueda Suele considerarse que la Edad Moderna se inaugura con el Humanismo y el Renacimiento y se distinguen dentro de ella corrientes tales como la platónica, neoplatónica, aristotélica y, dentro de ésta, la averroísta y… … Wikipedia Español
Filosofía de la psicología — Saltar a navegación, búsqueda La filosofía es la madre de todas las ciencias, siendo la psicología parte de ella. Su significado literal es psyché logos ( estudio del alma ), aunque hoy en día está muy lejos de serlo. Una rama de la filosofía es… … Wikipedia Español
Ideal — ► adjetivo 1 De la idea: ■ se forjó una imagen ideal que luego no se correspondía con lo que vio. SINÓNIMO imaginación irreal fantástico mental ANTÓNIMO físico … Enciclopedia Universal
Certeza y opinión (filosofía) — La certeza es la plena posesión de la verdad correspondiente al conocimiento perfecto. La conciencia de ella permite la afirmación, sin sombra de duda, con confianza plena en que dicho conocimiento es verdadero y válido. Basada en la evidencia… … Wikipedia Español
Conciencia (filosofía) — Para otros usos de este término, véase Conciencia (desambiguación). En términos filosóficos, la conciencia es la facultad de decidir y hacerse sujeto, es decir, actor de sus actos y responsable de las consecuencias que de ellos se siguen, según… … Wikipedia Español
El problema del ente ideal — Saltar a navegación, búsqueda El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann, Autor Antonio Millán Puelles País España Idioma castellano … Wikipedia Español
Historia de la filosofía — Saltar a navegación, búsqueda La Escuela de Atenas, obra de Rafael Sanzio La historia de la filosofía es el estudio de todas la ideas y sistemas de pensamiento racional creados desde la época en que el modo de explicar los fenómenos de la… … Wikipedia Español