- Río Indo
-
Indo
(सिन्धु नदी - Sindh - Sind)
El Indo cerca de Skardu RSLPaís que atraviesa China
India
Pakistán
Circunscripciones que atraviesa Tíbet (CHI)
Jammu y Cachemira (IND)
Territorios del Norte, Frontera del Noroeste, Panyab y Sind (PAK)Longitud 2.900 - 3.180 km Altitud de la fuente 5.500 msnm Altitud de la desembocadura 0 msnm Caudal medio 6.700 m³/s Superficie de la cuenca 1.081.700 km² Cuenca hidrográfica Río Indo Nacimiento Tíbet Desembocadura Mar Arábigo Ancho de la desembocadura 7.770 km² Mapa (s) Localización del río Indo Cuenca del río Indo El río Indo es un río que discurre por el subcontinente indio, uno de los más largos de Asia, el más importante de Pakistán y de los principales de la India. Llamado Hindós o Indós por los griegos y luego Indus por los autores latinos, fue siempre conocido en Occidente por su nombre latinizado que también dio nombre a la India (Bharat).
Antes de la división en 1947 de la antigua India en los modernos estados de India y Pakistán, el Indo era el segundo río en importancia de la región, después del río Ganges, tanto en términos culturales como comerciales. En la actualidad el río también da nombre a la provincia pakistaní de Sind.
Contenido
Geografía
Nace en el Tíbet (China), a una altura de 5.500 msnm, siguiendo su curso a través de los valles principales de la cordillera del Himalaya en dirección noroeste, para luego atravesar la región de Cachemira y girar hacia el sur para adentrarse en Pakistán y recorrerlo todo a lo largo. Tras pasar por la ciudad de Hyderabad, desemboca en un delta bañando las costas del puerto de Karachi, primera capital de Pakistán.
La longitud total de río varia, según las fuentes, entre los 2.900 y los 3.180 km. El caudal medio es de 6.700 m³/s total ocupada por su cuenca es de 1.081.700 km². En su desembocadura en el mar de Omán, el Indo forma un extenso y fértil delta, con una superficie de 7.770 km².
La zona el delta del Indo está considerada como una de las regiones ecológicas más importantes del planeta. En este río se puede encontrar una especie única de delfín, el delfín del río Indo (Platanista minor), especie muy parecida a la que habita en el río Ganges. Según un censo efectuado en el 2001 había un total de 1.100 ejemplares vivos de este cetáceo.
Historia
Antiguamente los persas y otros pueblos de lenguas iranias llamaban Sindhu a este río, extendiendo ese nombre a los habitantes de todo el subcontinente indio, con el nombre de Sindhustán (‘país [del] Sindhu’).
En el valle de este río se desarrolló entre 2300 y 1750 a. C. la cultura del valle del Indo, una cultura prehistórica que aparentemente no llegó a conocer la cultura de los arios, y de la cual se han descubierto las ruinas de dos ciudades: Mojensho Daro y Jarapa. Esa civilización conoció varias etapas, desde el 7000 a. C. (Vea Tradición del valle del Indo).
Los primeros europeos que se sabe reconocieron este río fueron los de las huestes greco-macedonias al mando de Alejandro Magno que en el Indo prácticamente encontró el límite oriental de su imperio; a partir de los datos aportados por los autores griegos que comenzaron a mencionar la palabra India en referencia a todo el subcontinente Indio, luego los autores latinos hablarían de una India cisgangética y una India transgangética.
El río Indo, por los hinduistas, está considerado uno de los siete ríos sagrados de la India.
En el verano de 2010 el río se ve desbordado en numerosos puntos provocando una de las mayores inundaciones de la historia de Pakistán.
Principales afluentes
Los principales afluentes del río Indo, en dirección aguas abajo, son los siguientes:
- río Zanskar;
- río Shyok (550 km);
- río Gilgit (450 km), con sus afluentes el Ghizar y el Hunza;
- río Kabul (para los griegos Cofen,[1] 700 km), con sus afluentes el Kunar (Choaspes[1] ) y el Swat (Suastos[1] );
- río Sohan;
- río Tochi;
- río Gumal (400 km), con sus afluentes el Kundar y el Zhob;
- río Panijnad, un corto río de solo 71 km, formado por la confluencia de dos largos ríos:
el caudal de este rio es regular, puesto que durante todo el año es igual. Coordenadas:
Notas
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Río IndoCommons.
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Río Indo — El río Indo (सिन्धु नदी), conocido en la zona como Indus, es el principal río de Pakistán. Antes de la división de la antigua India en los modernos estados de India y Pakistán en 1947, el Indo era el segundo río en importancia para la región,… … Enciclopedia Universal
Río Chenab — (ਚਨਾਬ canāb चनाब چناب,) El río Chenab cerca de Sialkot País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Sutlej — (Satalush, Śātadru, Sutudrī, Satalusha, Sutlej o Satlesh) La presa Bhakra en el río Sutlej País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Kabul — (o Kabal) (دریای کابل کابل سیند) Vista del río Kabul. País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Ravi — (रावी ਰਾਵੀ راوی) Vista del río Ravi en Lahore País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Jhelum — (Vyeth झेलम ਜੇਹਲਮ ਜੇਹਲਮ دریاۓ جہلم) El río Jhelum durante el verano País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Gilgit — Saltar a navegación, búsqueda Río Gilgit (دریائے گلگت) Lago Shandoor, fuente del río Gilgit País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Swat — (دریائے سوات) El río Swat (en Pakistán) País que atraviesa … Wikipedia Español
Río Sarasvati — El río Sárasuati es uno de los principales ríos nombrados en el antiquísimo texto Rig veda (de fines del II milenio a. C. o principios del I milenio a. C.) y en otros textos hinduistas. sarasvatī nadī, en el sistema… … Wikipedia Español
Río Beas — No debe confundirse con Expresión errónea: operador tan inesperado. Río Beas (ਬਿਆਸ) Vista del río Beas en V … Wikipedia Español