- Instituto Nacional de Ecología (México)
-
Instituto Nacional de Ecología (México)
El Instituto Nacional de Ecología (INE) se creó en junio de 2001 como órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Aunque había realizado otra labores en temas ambientales desde 1989, se refundó para promover y realizar investigaciones sobre problemas ambientales que permitan aportar datos, ideas, propuestas e insumos técnicos para que la administración ambiental del gobierno federal mexicano tome decisiones en la materia. Su misión, tal como queda establecida en [www.ine.gob.mx/acerca], es "generar, integrar y difundir conocimiento e información a través de investigación científica aplicada y el fortalecimiento de capacidades, para apoyar la formulación de política ambiental y la toma de decisiones que promuevan el desarrollo sustentable."
A fin de ordenar su quehacer, la labor del INE se lleva a cabo siguiendo cuatro líneas de investigación o “agendas científicas”:
--Una “agenda verde” orientada a llevar a cabo investigaciones que aporten herramientas para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. —Una “agenda gris”vinculada a las tareas de control de la contaminación en los ámbitos locales, regionales y global. Y para aportar resultados del análisis que permitan diseñar políticas para prevenir la contaminación y para manejar de la mejor manera los materiales peligrosos.
—La “agenda socio-económica” está conformada por proyectos de investigación orientados a diseñar nuevos instrumentos económicos de política ambiental, desarrollar metodologías de evaluación económica del capital natural y de los servicios ambientales, y en general a establecer sistemas de contabilidad ambiental.
—Una “agenda de investigación experimental y capacitación” con un enfoque básicamente experimental hacia las tecnologías de control, seguimiento y caracterización de los contaminantes, de las sustancias y de los residuos en aire, agua y suelo. Se relaciona también con la formación especializada de recursos humanos.
Estas agendas son atendidas por cuatro direcciones generales: La Dirección General de Investigación en Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas (agenda verde) La Dirección General de Investigación en Contaminación Urbana y Regional (agenda gris) La Dirección General de Investigación en Economía y Política Ambiental (agenda socio-económica), y la Dirección General del Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental (agenda de investigación experimental y capacitación).
Como institución, el INE pretende que su trabajo se base en: (1) Llevar a cabo investigaciones relacionadas con problemas ambientales prioritarios (2) Fomentar proyectos de colaboración científica entre instituciones académicas, (3) Divulgar los resultados alcanzados así como la información científica generada, y (4) Formar recursos técnicos y científicos de calidad
En este sentido, el INE ha definido cuatro áreas claves para medir sus: (1) La investigación ambiental, (2) La colaboración científica, (3) La formación de recursos humanos, y (4) La divulgación de los resultados obtenidos
Enlaces externosInstituto Nacional de Ecología
programa institucional 2008-2012
Instituto Nacional de Ecología. Informe 2001-2005
La investigación ambiental para la toma de decisiones
Categoría: Ciencia y tecnología de México
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Instituto Nacional de Ecología — En este artículo sobre ciencia se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por … Wikipedia Español
Universidad Nacional Autónoma de México — Acrónimo UNAM Lema «Por mi raza hablará el espíritu» … Wikipedia Español
Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres — Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc Saltar a navegación, búsqueda Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc Categoría IUCN II (Parque nacional) … Wikipedia Español
Parque Nacional El Veladero — Saltar a navegación, búsqueda Parque Nacional El Veladero Anfiteatro montañoso que rodea a la bahía de Santa Lucía en Acapulco … Wikipedia Español
El muro fronterizo. Espacios, instrumentos y actores para un diálogo constructivo entre México y Estados Unidos. Avances de una publicación — El convenio de 1983 sobre cooperación para la protección y mejoramiento del medio ambiente en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, conocido también como Convenio de La Paz, define región fronteriza como la zona comprendida en los 100 … Wikipedia Español
Parque Nacional Arrecifes de Cozumel — Saltar a navegación, búsqueda Arrecifes de Cozumel Categoría IUCN II (Parque nacional) Costa occidenta … Wikipedia Español
Parque Nacional Nevado de Colima — Saltar a navegación, búsqueda Nevado de Colima Categoría IUCN II (Parque nacional) Volcán de Colima … Wikipedia Español
Parque Nacional Cabo Pulmo — Saltar a navegación, búsqueda Cabo Pulmo Categoría IUCN II (Parque nacional) Playa de Cabo Pulmo … Wikipedia Español
Parque Marino Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano — El Sistema Arrecifal Veracruzano, fue decretado área protegida en 1992. Tiene aproximadamente 10 millones de años de antigüedad, e incluye dos áreas que están separadas. La primera se encuentra frente a la ciudad de Veracruz, y la otra frente a… … Wikipedia Español
Parque nacional Cerro de Garnica — Saltar a navegación, búsqueda El Parque nacional Cerro de Garnica es un parque nacional protegido situado en los municipios de Hidalgo y Queréndaro, en la cordillera Neovolcánica, estado de Michoacán, México. Se declaró parque nacional el 5 de… … Wikipedia Español