- José Franchy y Roca
-
José Franchy y Roca
Franchy y Roca en un retrato de 1925.
12 de junio de 1933 – 12 de septiembre de 1933 Presidente Manuel Azaña Díaz Predecesor Marcelino Domingo Sanjuán Sucesor Laureano Gómez Paratcha
13 de julio de 1931 – 9 de octubre de 1933
Datos personalesNacimiento 24 de abril de 1871
Las Palmas de Gran CanariaEspaña
Fallecimiento 8 de noviembre de 1944 (73 años)
Ciudad de MéxicoMéxico
Partido Partido Republicano Democrático Federal Profesión Abogado, periodista y político José Franchy y Roca (24 de abril de 1871, Las Palmas de Gran Canaria, España - 8 de noviembre de 1944, Ciudad de México, México) fue un político español, destacado líder del republicanismo federal tanto en su Canarias natal como en toda España.
Abogado y periodista de profesión, Franchy y Roca fundó, en 1902, la rama del Partido Republicano Federal en Canarias y la Federación Obrera Canaria. En su faceta como periodista fundó los periódicos Las Efemérides (1899) y El Tribuno (1903), éste último como órgano de difusión de su partido político.
En sus orígenes políticos, fue un firme defensor de los derechos de la clase obrera, que organizó los gremios para la reivindicación laboral, principalmente el de trabajadores portuarios, quienes promovieron en 1910 la primera huelga acaecida en el Puerto de La Luz. Años más tarde adquiriría, en nombre de la Sociedad de Obreros del Carbón, un solar en el barrio de La Isleta para construir la Casa del Pueblo. La edificación se comenzó a levantar en 1913 y en 1936 fue volada con explosivos por los militares franquistas durante la sublevación que dio origen a la Guerra Civil Española.
Acuciado por una difícil situación económica, Franchy Roca decide trasladarse a la España peninsular, asentándose en Madrid. Allí se presentó a unas oposiciones para Secretario de Gobierno de la Audiencia Territorial de Sevilla, plaza que obtuvo en 1915.
En 1931, siendo secretario de gobierno de la Audiencia Territorial de La Coruña fue elegido diputado por Las Palmas y poco después, en julio de 1931, fue designado Fiscal General del Estado, cargo del que dimitiría años más tarde, tras aprobarse por las Cortes Constituyentes la Ley de Defensa de la República. Manuel Azaña, en su segundo mandato como presidente del Consejo de Ministros en 1933, designó a Franchy y Roca para dirigir el Ministerio de Industria y Comercio, sin embargo su mandato sería breve ya que sólo permaneció tres meses en el cargo, regresando a Gran Canaria.
Iniciada la Guerra Civil, Franchy y Roca se exilió a México donde falleció en 1944. Sus restos mortales fueron trasladados en 1976 a su ciudad natal de Las Palmas de Gran Canaria, donde se dio su nombre a una de sus calles en su memoria.
Bibliografía
- Felipe Redondo, Jesús (2005). José Franchy y Roca : 1871-1944 (Colección Canarias : Políticos para la Historia : Siglos XIX-XX ; 8 edición). [Canarias] : Parlamento de Canarias. ISBN 84-689-2434-2.
- Barrera Artiles, José (1997). La ciudad y sus nombres : calles, plazas y parques de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria : Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. ISBN 84-88979-24-X.
Categorías:- Nacidos en 1871
- Fallecidos en 1944
- Grancanarios
- Abogados de Canarias
- Políticos de España de ámbito estatal
- Ministros de la Segunda República Española
- Ministros de Industria de España
- Diputados de la Segunda República Española
- Exiliados del franquismo en México
- Las Palmas de Gran Canaria
- Periodistas de Canarias
- Políticos de España del siglo XX
- Políticos del Partido Republicano Democrático Federal
- Mexicanos de origen canario
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Anexo:Tercer Gobierno Reformista de la Segunda República Española — Artículo principal: Segunda República Española Reparto de carteras Imagen Cartera Nombre Partido Presidente del Gobierno y Ministro de la Guerra Manuel Azaña … Wikipedia Español
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España — El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, es el órgano de Gobierno de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de las políticas gubernamentales en materia de Industria, Empresas, Comercio, Turismo … Wikipedia Español
Ministerio de Industria de España — Saltar a navegación, búsqueda Las competencias de este ministerio han variado mucho a lo largo del tiempo, hasta el año 2000 agrupaba las competencias industriales y energéticas. Se crea entonces el Ministerio de Ciencia y Tecnología que asumió… … Wikipedia Español
Dictadura de Primo de Rivera — Saltar a navegación, búsqueda Historia de España Restauración borbónica en España • Reinado de Alfonso XII • Reinado de Alfonso XIII … Wikipedia Español
Historia de Canarias — en Imágenes Grabados en La Palma, el la Provincia de Santa Cruz de Tenerife … Wikipedia Español
Marcelino Domingo — Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes de España … Wikipedia Español
Juan Manuel Trujillo — (Santa Cruz de Tenerife, 1907 − Las Palmas de Gran Canaria, 1976) fue un ensayista, editor e impresor canario, impulsor excepcional de la cultura canaria entre la etapa de las vanguardias históricas y el periodo de posguerra. Contenido 1… … Wikipedia Español
Laureano Gómez Paratcha — (Pontevedra, 30 de agosto de 1884 † Barcelona, 9 de abril de 1968) fue un medico y político español. Alcalde de Villagarcía de Arosa entre 1922 y 1923, como miembro de la Organización Republicana Gallega Autónoma es elegido diputado a Cortes por… … Wikipedia Español
Nicolás Díaz-Saavedra Navarro — (Las Palmas de Gran Canaria, 1901 1974) fue alcalde de su ciudad y gobernador de su provincia. Cursó derecho en la Universidad de La Laguna y se afilió al partido Republicano Federal de José Franchy y Roca. En 1931, cuando se proclama la Segunda… … Wikipedia Español
Melchor Marial — Mundet, también Melcior Marial i Mundet, fue un ingeniero y político federal español, activo durante la Segunda República Española. Gerundense, de familia también gerundense,[1] Marial formaba parte del comité municipal madrileño del Partido… … Wikipedia Español