- Juan Ramírez de Velasco
-
Juan Ramírez de Velasco
1595 – 1597 Monarca Felipe II de España Predecesor Fernando de Zárate Sucesor Hernando Arias de Saavedra
1586 – 1593 Monarca Felipe II de España Predecesor Alonso de Cepeda Sucesor Fernando de Zárate
Datos personalesNacimiento Castilla, La Rioja, Imperio Español
Fallecimiento 1597
Santa Fe, Virreinato del Perú,Imperio Español
Juan Ramírez de Velasco (Estollo La Rioja, España ¿1535? - Santa Fe, Virreinato del Perú 1597) fue un conquistador español, gobernador del Tucumán y fundador de diversas ciudades del actual noroeste argentino.[1]
Contenido
Infancia y juventud
Juan Ramírez de la Piscina y Velasco y Ábalos y de la Calle, que éstos fueron sus cuatro apellidos completos, aunque es conocido normalmente por Juan Ramírez de Velasco, nació hacia 1535 en el lugar de Estollo, en el valle de San Millán de la Cogolla, como él mismo declara en un expediente de nobleza que se conserva en la Chancillería de Valladolid. Estollo es un pequeño pueblo de La Rioja, entonces incluida en el Reino de Castilla. Nació en una distinguida familia que contaba con la confianza de la Corona; participó durante treinta años en campañas militares en España.[1]
Llegada a América
El rey Felipe II le encomendó la Gobernación del Tucumán, cargo que ocupó desde 1586 hasta 1593. Allí pacificó a los indígenas de la región, principalmente a los diaguitas y a los calchaquíes, y estableció algunos asentamientos.[1]
En el Tucumán
Fundación de ciudades
En 1591 fundó la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja luego llamada, simplemente La Rioja, realizando una nueva fundación de la ciudad de Londres de la Nueva Inglaterra, realizada originalmente en 1558 por Juan Pérez de Zurita y posteriormente destruida por los aborígenes. Tras la fundación, encomendó el gobierno a Blas Ponce. En 1592 fundó la Villa de Nueva Madrid y un año más tarde, en 1593, la de San Salvador de Jujuy, otorgándole el mando a Fernando de Zárate.[1]
Gobierno y mejoras introducidas
El gobierno de Ramírez de Velasco afirmó el control español en el Tucumán; además, introdujo el ganado, fundó estancias, pacificó a los aborígenes de la región y fomentó la colonización, alentando el asentamiento de familias.[1]
En el Río de la Plata
En 1594 fue nombrado como gobernador y capitán general de la zona del Río de la Plata. Sin embargo, debido a la imposibilidad de su rápida asunción, el mando fue entregado a Hernando Arias de Saavedra, un criollo también conocido como Hernandarias, quien ocupó los cargos de gobernador y capitán general del Río de la Plata entre 1596 y 1597. Ramírez de Velasco falleció en el último año de mandato de Hernandarias.[1]
Referencias
Categorías:- Fallecidos en 1597
- Conquistadores españoles
- Fundadores de localidades en Argentina
- Historia de la Provincia de La Rioja (Argentina)
- Gobernadores del Río de la Plata y del Paraguay
- Gobernadores coloniales del Tucumán
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Juan Ramírez — es el conjunto del nombre propio Juan y el apellido Ramírez que puede referirse a: Personajes Juan Ramírez, pintor y miniaturista español, activo en Granada y Sevilla en las primeras décadas del siglo XVI; Juan Ramírez Cueto (1953 ), escritor… … Wikipedia Español
Juan Velasco — Juan (de) Velasco es el conjunto del nombre propio Juan y el primer apellido Velasco que puede referirse a: Personajes Juan Velasco Acevedo (s. XVII), religioso español obispo de Orense (1637 1642); Juan Velasco Alvarado (1910 1977), político… … Wikipedia Español
Juan José de Vértiz y Salcedo — (* 1719 in Mérida, heutiges Mexiko; † 1799 in Madrid, Spanien) war ein spanischer Politiker und Vizekönig des Río de la Plata während der spanischen Kolonialherrschaft in Argentinien … Deutsch Wikipedia
Juan de Garay — (* 1528 in Orduña; † 1583 in Argentinien) war ein Konquistador baskischer Abstammung. Er arbeitete und kämpfte für die Kolonialbestrebungen des spanische Königshaus in Südamerika, zunächst für das Vizekönigreich Peru, danach für das… … Deutsch Wikipedia
Juan De Pablo Bonet — Pour les articles homonymes, voir Bonet. Juan Pablo Bonet, revêtu de l’habit de l’Ordre de Saint Jacques avec sa croix particulière. Portrait imaginé par José Zaragoza, arti … Wikipédia en Français
Juan de pablo bonet — Pour les articles homonymes, voir Bonet. Juan Pablo Bonet, revêtu de l’habit de l’Ordre de Saint Jacques avec sa croix particulière. Portrait imaginé par José Zaragoza, arti … Wikipédia en Français
Juan (desambiguación) — Juan puede referirse a: Juan, nombre de pila masculino en español. Contenido 1 Desambiguaciones 1.1 de Títulos 1.2 de Nombres compuestos 1.3 de Nombres y ape … Wikipedia Español
Juan Pablo Bonet — (* 1579; † 1633 in Spanien) war Verwaltungsbeamter der spanischen Regierung und verfasste 1620 das erste bekannte Werk zur Taubstummen Pädagogik. Leben In Bonets Werk Reducción de las letras y arte para enseñar a ablar los mudos wird erstm … Deutsch Wikipedia
Juan Daza — (m. 1510) fue un sacerdote español que llegó a ser obispo de Catania, Oviedo, Cartagena y Córdoba. El 14 de febrero de 1498 fue nombrado obispo de Oviedo. Fue trasladado a Cartagena en 1502 al ser nombrado Obispo de Cartagena.[1] A principios del … Wikipedia Español
Juan de Pablo Bonet — Pour les articles homonymes, voir Bonet. Juan Pablo Bonet, revêtu de l’habit de l’Ordre de Saint Jacques avec sa croix particulière. Portrait imaginé par José Zaragoza, artiste sourd, en 1929 Juan de Pablo Bonet … Wikipédia en Français