- Pedro Laín Entralgo
-
Pedro Laín Entralgo
16 de marzo de 1943 – 24 de marzo de 1946
Datos personalesPedro Laín Entralgo (Urrea de Gaén, provincia de Teruel, 15 de febrero de 1908 – Madrid, 5 de junio de 2001) fue un médico, historiador, ensayista y filósofo español. Cultivó, fundamentalmente, la historia y la antropología médicas.
Contenido
Biografía
Estudió en la Universidad de Valencia, donde obtuvo, tras un examen, una plaza de colegial-becario en el entonces Colegio del Beato Juan de Ribera de Burjassot, hoy Colegio Mayor San Juan de Ribera.
Junto a Dionisio Ridruejo, fundó la revista Escorial en 1941. Esta revista encarnó el espíritu más liberal dentro de Falange. Se pretendía recuperar «lo que fuese recuperable» del mundo intelectual anterior a la Guerra Civil para procurar reemprender el debate cultural en la España de posguerra. Dirigió asimismo durante algunos años la Editora Nacional.
Doctor en Medicina y licenciado en Ciencias Químicas, ocupó la cátedra de Historia de la Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, de la que fue rector, durante el tiempo en que Ruiz-Giménez fue ministro de Educación, dimitiendo de su cargo tras los sucesos de 1956.
Fue miembro de la Real Academia Española, de la que fue director, de la Real Academia Nacional de Medicina y de la Real Academia de la Historia.
En 1991 recibió el V Premio Internacional Menéndez Pelayo.
Obra
Fruto de su amistad con Gerardo Salvador Merino es la obra titulada Los valores del Nacionalsindicalismo basada en la conferencia pronunciada en el año 1941 en el Congreso Sindical.[1] Su obra es muy variada y extensa, habiendo tratado los temas de historia de la Medicina, la relación médico y enfermo... En el año 1949 alcanzó gran notoriedad su libro España como problema, en polémica con España sin problema de Rafael Calvo Serer, dentro del llamado debate sobre el Ser de España.
En sus últimos años publicó varios libros sobre antropología filosófica en los que analizó con rigor y actualidad la naturaleza profunda del ser humano. Algunas de estas obras son: El cuerpo humano. Teoría actual, Cuerpo y alma. Estructura dinámica del cuerpo humano, Alma, cuerpo, persona y ¿Qué es el hombre?. Ejercieron profunda influencia en su pensamiento Ortega y Gasset y Zubiri.
En sus estudios antropológicos toma como punto de partida, por un lado, sus creencias cristianas, que, de forma muy concisa resume en los siguientes puntos: Dios creó al hombre a su imagen y semejanza; el hombre entero pervive tras la muerte; durante su vida terrena, al hombre le es posible comunicarse con Dios. Por otra parte, considera necesario tener en cuenta las últimas aportaciones de la ciencia, tanto en el terreno de la evolución, como en el de la neurología, entre otros. Desde esta orientación, realiza una crítica del concepto de alma desde Platón hasta nuestros días. Para ello se apoya en la cosmología de Xavier Zubiri, sobre todo, en la exposición de los niveles estructurales que el universo en su esencia dinámica ha producido, presentada en la obra Estructura dinámica de la realidad.
Su dilatado y notable bagaje intelectual no es óbice para que observe con discreción los límites del conocimiento humano. En este sentido, afirma que las cuestiones sobre las que cabe tener un conocimiento cierto no podrán ser más que cuestiones penúltimas; sobre las cuestiones últimas sólo será posible tener un conocimiento incierto, probable.
Durante años escribió la crítica teatral de la revista Gaceta Ilustrada, actividad que le llevó a escribir teatro también.
Obras publicadas
- — (2010). Reconciliar España. Editorial Triacastela. ISBN 978-84-95840-46-2.
- — (2010). Escritos sobre Cajal. Editorial Triacastela. ISBN 978-84-95840-46-2.
- Laín Entralgo, Pedro (2006). España como problema. Galaxia Gutenberg; Círculo de Lectores. ISBN 978-84-8109-548-7.
- — (2003). El médico y el enfermo. Editorial Triacastela. ISBN 978-84-95840-03-5.
- — (1999). Qué es el hombre: evolución y sentido de la vida. Círculo de Lectores. ISBN 978-84-226-7795-6. (Premio Internacional de Ensayo Jovellanos).
- — (1998). Historia universal de la medicina. Masson. ISBN 978-84-458-0670-8.
- — (1998). El problema de ser cristiano. Círculo de Lectores. ISBN 978-84-226-6784-1.
- — (1997). Idea del hombre. Círculo de Lectores. ISBN 978-84-226-6148-1.
- — (1997). Alma, cuerpo, persona. Galaxia Gutenberg. ISBN 978-84-8109-039-0.
- — (1996). Ser y conducta del hombre. Espasa-Calpe. ISBN 978-84-239-7824-3.
- — (1996). Cuerpo y alma. Estructura dinámica del cuerpo humano. Espasa-Calpe. ISBN 978-84-239-7295-1.
- — (1993). Creer, esperar, mar. Galaxia Gutenberg; Círculo de Lectores. ISBN 8481090034.
- — (1989). El cuerpo humano. Teoría actual. Espasa-Universidad. ISBN 84-239-6543-0.
- — (1988). Teoría y realidad del otro. Alianza. ISBN 84-206-2352-0. (Primera edición: 1961, Revista de Occidente).
- — (1976). Descargo de conciencia (1930–1960). Barral. ISBN 84-211-0338-5.
- — (1972). Sobre la amistad. Espasa-Calpe.
- — (1962). La espera y la esperanza. Revista de Occidente.
- Pedro Laín Entralgo y Carlos Seco Serrano (coordinadores) (1998). España en 1898. Las claves del Desastre. Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores. ISBN 978-84-8109-165-6.
- Pedro Laín Entralgo (1997). La Generación del 98. Espasa-Colección Austral. ISBN 978-84-239-7405-7.
Biografía
- Gracia Guillén, Diego (2010). Voluntad de comprensión: la aventura intelectual de Pedro Laín Entralgo. Triacastela (Madrid) / Instituto de Estudios Turolenses (Teruel). ISBN 978-84-95840-44-8.
Referencias
- ↑ Jorge Lombardero Álvarez, «Laín liberal», El Catoblepas 2:12, 2002.
Enlaces externos
- Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 1989.
- Julián Marías: «El español Pedro Laín» — filosofia.org.
- Julián Marías: «La real magnitud de Laín Entralgo» — filosofia.org.
- Ficha sobre Pedro Laín Entralgo en la Cátedra Miguel Delibes.
Categorías:- Nacidos en 1908
- Fallecidos en 2001
- Escritores de España del siglo XX
- Escritores en español del siglo XX
- Académicos de la Real Academia Española
- Médicos de España del siglo XX
- Científicos de Aragón
- Historiadores de la Medicina
- Ciencia y religión
- Rectores de la Universidad Complutense de Madrid
- Catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid
- Escritores de Aragón
- Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades
- Líderes franquistas
- Naturales de la provincia de Teruel
- Académicos de la Real Academia de la Historia
- Orden de Isabel la Católica
- Académicos Numerarios de la Real Academia Nacional de Medicina
- Orden de Alfonso X el Sabio
- Procuradores en Cortes
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Pedro Laín Entralgo — (* 15. Februar 1908 in Urrea de Gaén, Provinz Teruel; † 5. Juni 2001 in Madrid) war ein spanischer Arzt, Medizinhistoriker und Schriftsteller. Er ist ein Vertreter der Madrider Schule des Existentialismus und hat insbesondere die… … Deutsch Wikipedia
Pedro Laín Entralgo — Pedro Laín Entralgo, (Urrea de Gaén, Teruel, 1908 Madrid, 2001). Médico y escritor español Estudió en la Universidad de Valencia. Junto a Dionisio Ridruejo, fundó la Revista Escorial en 1941. Doctor en Medicina y licenciado en Ciencias Químicas,… … Enciclopedia Universal
Pedro Laín Entralgo — (February 15 1908 June 5 2001)Pedro Laín Entralgo is an outstanding Spanish medical researcher and humanist of the 20th century. He won the Prince of Asturias award in 1989 for Communication and Humanities. In 1964 he entered the Royal Academy of … Wikipedia
Laín Entralgo — Laín Entralgo, Pedro … Enciclopedia Universal
Laín Entralgo, Pedro — b. 1908, Urrea de Gaén (Teruel) Medical historian and writer Laín Entralgo was professor of the History of Medicine in the Complutense University of Madrid 1942–78, and rector 1951–6. He was a member of an intellectual minority within the… … Encyclopedia of contemporary Spanish culture
Laín Entralgo, Pedro — ► (1908 2001) Médico y escritor español. Obras: Medicina e Historia (1941), Menéndez y Pelayo (1944), Palabras menores (1952), Idea del hombre (1997) y Quién es el hombre (1998), entre otras. Fue director de la Real Academia Española (1982 1987) … Enciclopedia Universal
Entralgo — Pedro Laín Entralgo (* 15. Februar 1908 in Urrea de Gaén, Provinz Teruel; † 5. Juni 2001 in Madrid) war ein spanischer Arzt, Medizinhistoriker und Schriftsteller. Er ist ein Vertreter der Madrider Schule des Existentialismus und hat insbesondere… … Deutsch Wikipedia
Pedro de Viñaburu — Primera página de la Cartilla Nombre impreso en la Cartilla … Wikipedia Español
Agustín Pedro Pons — (Agustí Pere i Pons, Barcelona, 9 de mayo de 1898 Barcelona, 17 de marzo de 1971), fue un médico español. Quinto hijo de una familia de clase media catalana, inició sus estudios universitarios de Medicina en 1914. Médico residente en el Hospital… … Wikipedia Español
Historia de la medicina — La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales… … Wikipedia Español