- Títulos nobiliarios
-
Anexo:Títulos nobiliarios
Títulos Nobiliarios a lo largo de la Historia
Éstos son los títulos a lo largo de la historia, hay algunos tan antiguos como modernos.
- Ban (título de los gobernantes de los banatos de Europa Oriental o del Este)
- Barón
- Bey (título turco equivalente a marqués)
- Califa
- Canciller
- Caballero
- Comisario
- Cónsul
- Conde
- Conde Palatino
- Dictador
- Duque
- Yarl
- Príncipe elector
- Emir
- Emperador
- Gaulíder (líder de una provincia o comarca alemana durante el dominio nazi)
- Secretario General
- Gobernador
- Gobernador General
- Graf (equivalente a conde alemán)
- Grand Duque
- Alto Comisario
- Kaiser (emperador aleman, palabra deribada de "Caesar")
- Kaiserin (emperatriz, forma femenina de "Kaiser")
- Khan o Emperador Mongol
- Rey
- Knyaz
- Terrateniente
- Lord
- Majarajá
- Majestad
- Marqués
- Mayor
- Ministro
- Nawab (gobernador árabe)
- Comisario del Pueblo (ministro ruso desde 1927 hasta el fin de la IIGM)
- Pan (Señor / Noble en Polonia)
- Premier
- Presidente
- Primer Ministro
- Rajá
- Rangatira (título maorí)
- Regente
- Señor
- Senador
- Shah (emperador persa)
- Sheriff
- Presidente de la Cámara Baja u Orador
- Senescal
- Sultán
- Jefe de médicos de un ejército
- Tribuno
- Zar
- Tirano
- Virrey
- Vizconde
- Caudillo
- Bwana
- Generalísimo
- Infante (hijo no heredero del Rey de España o del Príncipe de Asturias)
- Master
- Samurái
- Sir
- Shogun
- Excelentísimo
- Señoría
Véase también
los titulos sirven para identificar de q va a tratar el texto o estar enterado
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Títulos nobiliarios de España — Títulos reales Corona del rey de España … Wikipedia Español
Títulos nobiliarios del Reino Unido — Saltar a navegación, búsqueda La sucesión a los títulos del Reino Unido es únicamente por vía masculina salvo, cuando a falta de descendencia masculina, el soberano, en el momento de la creación del título, permite que pueda ser heredado por las… … Wikipedia Español
Títulos Nobiliarios en Francia — Títulos Nobiliarios en Francia: ● Emperador de Francia o de los Franceses ● Rey de Francia ● Rey de Cócega ● Delfín de Francia Duque ● Duque de Anjou ● Duque de Aquitania ● Duque de Bretaña ● Duque de Borgoña ● Duque de Borbón ● Duque de Lorena ● … Enciclopedia Universal
Títulos Nobiliarios en Marruecos — Títulos Nobiliarios en Marruecos. ● Rey de Marruecos ● Sultán de Marruecos ● Sultán de Fez, Sultán de Tafilalt, Sultán de Sus ● Amir al Mu minin o Emir de los creyentes ● Duque de Tetuán ● Marquesado de Alhucemas ● Marquesado de Cazaza ● Conde de … Enciclopedia Universal
Títulos nobiliarios otorgados por Juan Carlos I — Armas personales del rey Juan Carlos I. Juan Carlos I ha otorgado 51 títulos nobiliarios, haciendo uso así la prerrogativa que la Constitución española le reconoce como Rey de España. Contenido … Wikipedia Español
Títulos nobiliarios de Ecuador — En los territorios del actual Ecuador no existía un sistema de nobleza tal como era entendido en Europa. Si bien las sociedades precolombinas (incas, quitus) mantenían un sistema de castas que diferenciaban a los dirigentes, sacerdotes y… … Wikipedia Español
Títulos nobiliarios del franquismo — Anexo:Títulos nobiliarios del franquismo Saltar a navegación, búsqueda Con la promulgación en 1947 de la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado, España vino a constituirse en Reino y, en consecuencia, el Jefe del Estado español Francisco… … Wikipedia Español
Títulos nobiliarios de Francia — Anexo:Títulos nobiliarios de Francia Saltar a navegación, búsqueda Algunos de los títulos nobiliarios en Francia desde el siglo XIII hasta 1871 son: Emperador de Francia o de los franceses Rey de Francia Rey de Córcega Delfín de Francia… … Wikipedia Español
Títulos nobiliarios de Portugal — En Portugal la posesión de un título de nobleza no supone, hoy en día, ningún privilegio, es sólo una distinción de carácter honorífico acompañada del tratamiento protocolario respectivo. Los títulos nobiliarios de Portugal son otorgados por el… … Wikipedia Español
Títulos Nobiliarios Españoles — En 2005 existían en España 2.789 títulos nobiliarios en manos de 2.199 personas, según el Ministerio de Justicia. De estos, unos trescientos poseen la distinción de Grandes de España (regulada por el Consejo de la Diputación Permanente de la… … Enciclopedia Universal