- Pascual Madoz
-
Pascual Madoz Ibáñez
30 de septiembre de 1868 – 3 de octubre de 1868 Predecesor Isabel II
(Reina de España)
José Gutiérrez de la Concha
(Presidente del Consejo de Ministros)Sucesor Joaquín Aguirre de la Peña
Datos personalesNacimiento 17 de mayo de 1806
PamplonaEspaña
Fallecimiento 13 de diciembre de 1870
GénovaItalia
(64 años)Partido Partido Progresista Profesión Jurista Pascual Madoz Ibáñez (Pamplona, 17 de mayo de 1806 – Génova, 13 de diciembre de 1870) fue un político español del siglo XIX.
Contenido
Biografía
Estudió en los escolapios de Barbastro y, posteriormente, Derecho en la Universidad de Zaragoza. Exiliado en Francia entre 1830 y 1832, se dedicó en París y en Tours al estudio de la geografía y de la estadística. Pudo volver a España tras la amnistía decretada por la reina María Cristina de Borbón, fijando su residencia en Barcelona, donde a principios de 1833 ya estaba al frente de las oficinas del Diccionario geográfico universal (Barcelona, 1829–1834) que en aquella ciudad se publicaba. Licenciado en Derecho en 1834, ese año concibe ya un plan para crear un Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (conocido popularmente por Diccionario de Madoz o, simplemente, Madoz), que lograría ver culminado en 1850.
Se puso al frente en 1843 de una coalición progresista de oposición a Espartero. Tras la Vicalvarada de 1854, el 9 de agosto fue nombrado gobernador de Barcelona. Volvió después a su escaño de diputado, presidió las Cortes, y el 21 de enero de 1855 se le confió el Ministerio de Hacienda. En esta ocasión presentó el famoso proyecto de ley de Desamortización, que consiguió ver aprobada.
Tras la revolución de 1868 (la «Gloriosa») fue gobernador de Madrid, cargo al que también renunció al poco tiempo. Se opuso al gobierno provisional. Tras votar la candidatura del duque de Aosta para el vacante trono de España, formó parte de la legación enviada a Florencia para ofrecerle la corona, pero en Génova le sorprendió la muerte, el 13 de diciembre de 1870.
Desde 1836 fue diputado del congreso en numerosas elecciones, actuando también como presidente de la cámara durante un breve periodo al comienzo de 1855.[1]
En su memoria se le dedicó el nombre de una calle en el Segundo Ensanche de Pamplona, su ciudad natal.
Predecesor:
Isabel II
(Reina de España)
José Gutiérrez de la Concha
(Presidente del Consejo de Ministros)
Presidente de la Junta Provisional Revolucionaria
1868 (30 de septiembre – 3 de octubre)Sucesor:
Joaquín Aguirre de la PeñaPredecesor:
Juan Mata Sevillano FraileMinistro de Hacienda
1855Sucesor:
Juan BruilBibliografía
- Francisco J. Paredes, Pascual Madoz (1805–1870), 1991, ISBN 84-313-0760-9.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pascual Madoz. Commons
- Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Tomo I. Versión digitalizada y de libre acceso.
- Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. 16 Tomos. Versión digitalizada y de libre acceso a través de la Biblioteca Virtual de Andalucía.
Categorías:- Nacidos en 1806
- Fallecidos en 1870
- Políticos de Navarra
- Geógrafos de España del siglo XIX
- Diputados de España del reinado de Isabel II
- Presidentes del Congreso de los Diputados de España
- Ministros de España del siglo XIX
- Presidentes del Gobierno de España
- Pamploneses
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Pascual Madoz — Ibañez (né à Pampelune le 17 mai 1806 et mort à Gênes le 13 décembre 1870) est un homme politique et un écrivain espagnol dont l œuvre exemplaire est la somme que représente son Dictionnaire géographique de l Espagne publié au milieu du… … Wikipédia en Français
Pascual Madoz — (May 7,1806 1870), Spanish politician, statistician, was born at Pampeluna.In early life he was settled in Barcelona, as a writer and journalist. He joined the Progresista party formed during the First Carlist War, 1833 40. He saw some service… … Wikipedia
Pascual Madoz — fue un político español del siglo XIX. Nació en Pamplona el 17 de mayo de 1806. Estudia en los escolapios de Barbastro y, posteriormente, Derecho en la Universidad de Zaragoza. Exiliado en Francia entre 1830 y 1832 se dedicó en París y en … Enciclopedia Universal
Pascual Madoz Ibañez — Pascual Madoz Pascual Madoz Ibañez (né à Pampelune le 17 mai 1806 et mort à Gênes le 13 décembre 1870) est un homme politique et un écrivain espagnol dont l œuvre exemplaire est la somme que représente son Dictionnaire géographique de l Espagne… … Wikipédia en Français
Pascual Madoz Ibáñez — nació en Pamplona el 17 de mayo de 1806, hijo de una familia humilde y pobre. Recibió su primera educación con los escolapios en Barbastro y estudió Derecho en la Universidad de Zaragoza. Activo y decidido liberal desde su juventud combatió por… … Enciclopedia Universal
Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz — Saltar a navegación, búsqueda El Premio Nacional de Investigación Pascual Madoz es un premio de Derecho, ciencias económicas y sociales convocado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. El premio se instauró en 2001 y pertenece junto… … Wikipedia Español
Pascual Ibanez — Pascual Madoz Pascual Madoz Ibañez (né à Pampelune le 17 mai 1806 et mort à Gênes le 13 décembre 1870) est un homme politique et un écrivain espagnol dont l œuvre exemplaire est la somme que représente son Dictionnaire géographique de l Espagne… … Wikipédia en Français
Madoz — For the Spanish politician, see Pascual Madoz. : For the Spanish photographer, see Chema Madoz. The Madoz was a French automobile manufactured only in 1921. A light cyclecar powered by a 175 cc two stroke engine and sometimes known as the… … Wikipedia
Madoz — Madoz, Pascual, span. Staatsmann, geb. 17. Mai 1806 in Pamplona, gest. 13. Dez. 1870, fiel 1823 in die Gefangenschaft der Franzosen und widmete sich literarischen Arbeiten und der Redaktion des »Catalan«. Seit 1835 wirkte er als Advokat in… … Meyers Großes Konversations-Lexikon
Madoz — Madoz, Pascual … Enciclopedia Universal